“Halloween Chileno”: los grandes clásicos del terror nacional regresan a la pantalla grande

Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.

Cine20 de octubre de 2025Maria ValladaresMaria Valladares

Con la cercanía de la temporada de Halloween, el cine chileno se prepara para una celebración inédita en salas comerciales. La cadena Cinépolis ha anunciado el ciclo "Halloween Chileno", una iniciativa que repondrá por tiempo limitado algunos de los títulos más influyentes y provocadores del género de terror nacional. Desde el jueves 23 de octubre hasta el 30 de octubre, los cinéfilos tendrán la oportunidad de revivir, o descubrir, el impacto de estas producciones.

Las mejores producciones nacionales de terror por tiempo limitado
Afiche promocional de Halloween Chileno en Cinépolis

El ciclo incluye cuatro películas fundamentales que cubren distintas vertientes del horror local: Ángel Negro de Jorge Olguín, reconocida como la ópera prima que inició el cine de terror chileno contemporáneo; Invoking Yell de Patricio Valladares; Contra el Demonio de José Miguel Zúñiga; y Trauma de Lucio Rojas.

Más allá de la exhibición, la iniciativa busca ser una plataforma de encuentro entre los creadores y su audiencia. En días y funciones específicas, se realizarán foros conversatorios con los directores, brindando una oportunidad única para analizar el impacto de estas cintas. Como señaló el comunicado, la idea es que el público no solo disfrute de la película, sino que pueda dialogar con quienes moldearon la estética del horror en el país.

Para más información sobre los horarios y encuentros con los directores, visita: instagram.com/cinepolitos_chile 

Crítica Patio de chacales Patio de Chacales | Crítica: el resurgimiento de un cine casi extinto

Los directores incluidos en la programación representan el espectro completo del terror local. Jorge Olguín es el pionero, cuyo trabajo con Ángel Negro consolidó una estética que mezcla lo sobrenatural con referencias locales. Por otro lado, Lucio Rojas representa el cine "extremo" que utiliza la violencia como espejo de traumas sociales; mientras que Patricio Valladares se enfoca en estilos viscerales como el found footage.

El ciclo se desarrollará en salas seleccionadas de Cinépolis en varias ciudades, demostrando la vigencia y la demanda por este género. El "Halloween Chileno" es una prueba de que, para muchos, las historias más aterradoras siguen siendo aquellas con arraigo cultural y social profundo.

Salas de Cinépolis seleccionadas para el Halloween Chileno:

La Reina, Plaza Egaña, Arauco Maipú, Imperio, Espacio Urbano Puente Alto, Antofagasta Líder, Temuco y Puerto Montt y las entradas ya están a la venta en cinepolischile.cl  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!