El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Los showrunners de "Game of Thrones" revelan detalles de las muertes más icónicas de la serie
Mediante una entrevista reciente, los creadores de Game of Thrones ofrecen revelaciones sobre las muertes más significativas de la serie. A continuación, te presentamos sus declaraciones.
Streaming30 de marzo de 2024Maria ValladaresLos renombrados showrunners David Benioff y D.B. Weiss comparten sus reflexiones sobre las escenas de muerte que más los impactaron en el exitoso drama de HBO. En una entrevista exclusiva para el podcast Happy Sad Confused, mientras promocionaban su nuevo proyecto en Netflix, El problema de los 3 cuerpos, los creativos se sinceran sobre el disfrute de eliminar a los villanos de la narrativa.
En un mundo donde la sorpresa y la tragedia a menudo van de la mano, los seguidores de la serie han descubierto un nuevo ángulo para analizar las decisiones detrás de los eventos más impactantes. David Benioff y D.B. Weiss, las mentes maestras detrás de Game of Thrones, ofrecieron una mirada interna al proceso creativo que llevó a la conclusión de personajes icónicos. Durante una conversación reveladora, los aclamados productores discutieron abiertamente sus selecciones personales para las muertes más satisfactorias de la serie, brindando a los fanáticos una visión más profunda del viaje emocional y narrativo que definió la aclamada saga televisiva.
La atmósfera emotiva se hizo palpable cuando los showrunners reflexionaron sobre los momentos cruciales que dieron forma al destino de personajes entrañables y despreciables. Con una franqueza sorprendente, Benioff y Weiss revelaron los detalles detrás de la eliminación de figuras clave como Joffrey Baratheon y Ramsay Bolton. Weiss comentó:
"Con Thrones, hubo tantas muertes a buenos... y finalmente pudimos matar realmente tanto a Joffrey en la cuarta temporada como a Ramsay Bolton en la sexta temporada. Fue divertido volver a los placeres anticuados de simplemente matar a un tipo realmente malo. ... Se sintió como si estuviéramos equilibrando un poco las cosas".
Entre las anécdotas más conmovedoras, Benioff compartió una experiencia única detrás de cámaras durante la filmación de la impactante muerte de Ramsay Bolton en la sexta temporada. Con una atención meticulosa al detalle y una dedicación inquebrantable hacia la visión artística, el proceso de capturar la expresión facial de Sophie Turner durante la ejecución del villano se convirtió en un momento inolvidable para el equipo de producción.
"Para mí, al final de la Batalla de los Bastardos, cuando Sophie suelta a los perros sobre el Bastardo y ella no se aleja. Realmente no ves la muerte. Ves algo de eso en el fondo, pero realmente no ves la muerte. Pero lo que sí ves es la sonrisa de Sophie o Sansa".
Más aún, Benioff explicó que llevaron a cabo toda la escena en un solo plano y tuvieron que repetirla siete u ocho veces hasta que Turner la ejecutó a la perfección. Este enfoque meticuloso no solo resaltó la calidad artística del proyecto, sino que también subrayó el compromiso inquebrantable del elenco y el equipo de producción para alcanzar la perfección en cada toma. Esta dedicación no solo contribuyó a la excelencia técnica, sino que también garantizó una experiencia cinematográfica verdaderamente inolvidable para el público
Al compartir sus reflexiones más íntimas, los creadores de Game of Thrones también se refirieron al proceso de decisiones creativas que dieron forma al destino de Westeros y sus habitantes. Es por esto, y muchas razones más, que la serie ha creado un legado que perdurará en la memoria de los espectadores durante generaciones. El impacto emocional de las muertes selectas de la serie sigue resonando en el corazón de los fans, recordándoles el poder duradero de una narrativa cuidadosamente elaborada y ejecutada con maestría
Te recordamos que todos los capítulos de Game of Thrones se encuentran disponibles en Max.
Lo nuevo de Reese Witherspoon y Will Ferrell llega este 30 de enero a Prime Video
La otra boda es la nueva película protagonizada por Reese Witherspoon y Will Ferrell que se estrenará en Prime Video. Más detalles en nuestra nota.
Ya inició la temporada de invierno y se viene con grandes estrenos, pero el resto del año no se queda atrás, y aquí te contamos cuáles son los más esperados.
Un thriller que deja sin aliento, con la dirección experta de Jaume Collet-Serra que mantiene inquieto desde el principio hasta el final.
Las tres hijas | Crítica: sanación a través del conflicto
Azazel Jacobs llega con su nueva película, una travesía emocional que demuestra ser auténtica y humana, y que representa la fragilidad familiar ante el duelo.
My Happy Marriage | Crítica: una de las mejores historias de amor contemporáneas
Mucho más que un romance de época, My Happy Marriage combina drama y fantasía, transitando de la oscuridad a la luz con una de las mejores parejas del anime.
¿Quién tiene la culpa?! | Crítica: una comedia con una aparente historia
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Paddington en Perú | Crítica: más aventura, pero no tanto humor
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Medium | Crítica: una historia que se perdió entre las sombras
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.