
Quentin Tarantino explica el abandono de su décima película y revela un sorprendente nuevo proyecto
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.
Anthony Hopkins es el protagonista de Lazos de vida, el estreno basado en la historia real de cómo un hombre común y corriente logró hacer algo extraordinario.
Cine23 de marzo de 2024Una preciosa historia humanitaria es lo que llegará a los cines este próximo jueves 28 de marzo con el estreno de Lazos de vida (originalmente: One Life), una película de la mano del siempre admirable Anthony Hopkins, que cuenta la historia real de Nicholas Winton, un hombre que utilizó todo lo que estaba a su alcance para poder ayudar desinteresadamente a niños refugiados durante la guerra. Conoce más a continuación.
La película sigue a un anciano Nicholas ‘Nicky’ Winton (Anthony Hopkins) quien enfrenta los recuerdos de los meses previos a la Segunda Guerra Mundial en donde, siendo simplemente un corredor de bolsa de Inglaterra, se comprometió con rescatar a los niños de Praga que corrían peligro en manos de la invasión nazi. Una tarea que realizó desde la simple necesidad de querer ayudar, pero con la que tuvo que cargar toda su vida, pues la colaboración nunca pareciera ser suficiente cuando se trata de los desastres que deja la guerra.
La actuación de Sir Hopkins (El Padre, 2020) es impecable como siempre. Sin demasiadas apariciones, y con breves pero poderosas interpretaciones dramáticas, logra generar las fuertes emociones que transmite esta historia, a través de un personaje que genera bastante ternura y admiración.
Destaca también la actuación de quien interpreta su versión joven, en manos de Johnny Flynn (Beast, 2017). Impresiona el parecido entre ambos, siendo muy creíble que sean la misma persona —algo no siempre logrado en el cine—, y consiguiendo acertadamente una natural continuidad temporal.
Como dato curioso, para conseguir esto el equipo de producción tuvo la perfecta decisión de rodar primero las escenas de Hopkins, y que así luego el actor más joven pudiera tomarlo como referente para su propia interpretación, imitando su ritmo y movimientos.
Si algo no es imposible, entonces debe haber una manera de hacerlo…
La frase que perteneció a Sir Nicholas Winton (1909 - 2015) es la base que sostiene esta bellísima historia.
El guion está muy bien escrito y es extremadamente conmovedor. Su clímax es preciso para lograr transmitir el efecto o el impacto que las acciones generan a largo plazo en las personas.
Y para quienes son más amantes de la lectura, podrán leer el libro escrito por la hija de Nicholas Winton, Barbara Winton, llamado “‘If It's Not Impossible...: The Life of Sir Nicholas Winton” (En español: "Una vida: los niños de Winton") desde el cual se adaptó esta película.
Finalmente, con una buena adaptación cinematográfica, Lazos de vida nos muestra cómo un hombre común y corriente logra cambiar cientos de vidas. Una película desgarradora, sobre todo al saber que está basada en una historia real, pero muy relevante para concientizar e inspirarnos a poner también, aunque sea, un granito de arena para ayudar a quienes lo necesiten.
Tristemente, es una película necesaria para los tiempos que vivimos, en donde la guerra sigue siendo una realidad, y los conflictos políticos o religiosos internacionales siguen afectando la vida de miles de personas, violando derechos humanos básicos con total crueldad.
Como comenta una de las guionistas:
Por desgracia, es una historia que no pasa de moda. La moraleja de la historia de Nicky es que hay que hacer algo. Uno no tiene que resolver la guerra, no tiene que resolver la pobreza mundial, sólo tiene que contribuir
La película llegará a los cines de Chile este próximo 28 de marzo de la mano de Diamond Films.
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.