
Quentin Tarantino explica el abandono de su décima película y revela un sorprendente nuevo proyecto
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.
Precedida por críticas de todo tipo, finalmente llega a los cines "El Hombre de los Sueños", película que eleva la trayectoria del reconocido Nicolas Cage.
Cine20 de marzo de 2024¿Qué harías si, de un día para otro y sin razón alguna, miles de personas comenzaran a soñar contigo? Pues esto es precisamente lo que vive el personaje de Nicolas Cage en la nueva película El Hombre de los Sueños —de título original Dream Scenario—, que tiene su estreno en Chile este jueves 21 de marzo y que analizamos a continuación.
En el filme, Cage interpreta a Paul Matthews, un profesor universitario que tiene una vida corriente… quizás demasiado corriente. De pronto, sin ningún tipo de señal previa, comienza a aparecer en los sueños de miles de personas, volviéndose una celebridad. Pero todo cambia cuando los sueños comienzan a volverse sombríos y se transforman en pesadillas, lo que genera un cambio drástico en la vida de Paul.
Si bien el argumento de El Hombre de los Sueños es muy atractivo, es Nicolas Cage quien recibe el mayor peso de la producción, elevando su calidad con su interpretación. El actor, que ha participado en casi 120 películas en poco más de 40 años de carrera, es conocido por lo extremo de sus interpretaciones, y en esta ocasión no defrauda: entrega un personaje políticamente correcto, con emociones contenidas y deseoso de tener fama, pero que a la vez se reprime. En otras palabras, es un personaje con conflictos internos de emociones, pero que pese a su edad no sabe o no tiene el valor para demostrarlas. Y todo ello en convivencia con situaciones cómicas, lo que hace de esta película una muy grata experiencia.
Sin ir más lejos, a propósito de esta actuación, Nicolas Cage compitió en la categoría de mejor actor de película musical o comedia en los pasados Globos de Oro, premio que finalmente perdió ante Paul Giamatti (por su papel en Los que se quedan). Toda la experiencia del actor dice presente en esta película para entregar un personaje que, por su inocencia, puede ser querido o generar rechazo, es decir, volvemos a su esencia.
Para ser justos, si en algún momento se tuvo en duda la calidad de Nicolas Cage, con El Hombre de los Sueños cualquier duda debe ser derribada.
En otro punto, en la medida que avanza la película, se van dando pasajes algo sombríos, lo que resulta en una comedia con tintes de terror que realiza una crítica a la cultura de redes sociales de hoy en día. El miedo a la cancelación y el deseo por ganar likes son temas que también aborda este largometraje, aunque de una forma menos explícita.
Finalmente, la película —de 1 hora y 42 minutos— llega a los momentos finales y es donde tiene un bajón desconcertante, ya que presenta un cierre que no termina de convencer, lo que genera una sensación de que algo falta. Sin embargo, en un viaje no cuenta solo el destino final, sino que el trayecto también es parte fundamental y, en ese sentido, este nuevo filme de Nicolas Cage vale totalmente la pena.
La película es divertida y cumple el cliché que prometen el 99,9% de las producciones: mantiene al espectador interesado desde el primer fotograma; los 102 minutos de metraje no se sienten.
Como se indicó, El Hombre de los Sueños estará disponible en los principales cines a contar de este 21 de marzo.
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.