
La Vida de Chuck | Crítica: la obra más luminosa de Mike Flanagan
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.
La película japonesa sorprende al alzarse con el codiciado premio en una ceremonia marcada por su humilde origen y su impactante innovación visual.
Cine11 de marzo de 2024En la reciente entrega de los Premios Óscar, la 96ª edición de la emblemática ceremonia, la película Godzilla: Minus One, dirigida por Takashi Yamazaki, ha dejado una huella memorable en la historia cinematográfica al ganar el premio a Mejores Efectos Visuales. Este logro no solo marca un hito para la franquicia de Godzilla, sino también para la industria cinematográfica japonesa en su conjunto.
Godzilla: Minus One es la primera producción japonesa en ser nominada y ganar en la categoría de Mejores Efectos Visuales en los Premios Óscar. La película, con un presupuesto modesto estimado entre los US$ 9 y US$ 15 millones, demostró que la creatividad y la innovación pueden superar cualquier limitación financiera.
En una declaración conmovedora durante su discurso de aceptación, Yamazaki expresó:
Tan lejos de Hollywood, incluso la posibilidad de estar en este escenario parecía fuera de alcance. En el momento en que fuimos nominados, nos sentimos como Rocky Balboa siendo recibidos en el ring como iguales por nuestros mayores rivales, lo cual ya era un milagro. Pero aquí estamos.
Desde el anuncio de la nominación, el equipo de efectos visuales celebró con júbilo en el estudio Shirogumi en Tokio. La victoria fue recibida con sorpresa y alegría, especialmente al considerar que el director de la película, Takashi Yamazaki, también fue nominado como supervisor de efectos visuales, un raro reconocimiento para un director en esta categoría.
La película destaca por su impresionante uso de efectos visuales, que incluyen 610 tomas que componen dos tercios de la película. El meticuloso trabajo del equipo logró dar vida a Godzilla de una manera emocionante y realista, equilibrando magistralmente el drama humano con las espectaculares secuencias de monstruos.
La victoria de Godzilla: Minus One en los Óscar 2024 es un testimonio del talento y la dedicación del equipo detrás de la película, así como un momento de orgullo para la industria cinematográfica japonesa. Esta memorable victoria no solo celebra la creatividad y la innovación, sino que también demuestra que el cine puede trascender fronteras y culturas para inspirar y emocionar a audiencias de todo el mundo.
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.
La saga El Conjuro llega a su capítulo final en cines, con una historia más intensa y un desenlace que rinde homenaje a sus fanáticos
La última entrega de la franquicia de El Conjuro ha superado en preventa a todos los filmes de la saga y a otros grandes éxitos de Warner Bros. en Chile.
El elenco incluye a Elisa Zulueta, Gonzalo Valenzuela, Tiago Correa, Yamila Reyna y Kika Silva en su debut actoral. La cinta se estrena durante las Fiestas Patrias.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar? Esa es la premisa del nuevo thriller distópico de Francis Lawrence, que llegará a los cines este 4 de septiembre.
El multipremiado drama de Diego Céspedes, que explora la epidemia del SIDA, fue elegido por la Academia de Cine de Chile para competir en Hollywood.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar? Esa es la premisa del nuevo thriller distópico de Francis Lawrence, que llegará a los cines este 4 de septiembre.
El elenco incluye a Elisa Zulueta, Gonzalo Valenzuela, Tiago Correa, Yamila Reyna y Kika Silva en su debut actoral. La cinta se estrena durante las Fiestas Patrias.
La última entrega de la franquicia de El Conjuro ha superado en preventa a todos los filmes de la saga y a otros grandes éxitos de Warner Bros. en Chile.
La saga El Conjuro llega a su capítulo final en cines, con una historia más intensa y un desenlace que rinde homenaje a sus fanáticos
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.