
FICValdivia lanza 32ª edición con nuevas alianzas, venta de abonos y programación oficial
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
La película chilena dirigida por Maite Alberdi, se alza con el premio a Mejor Película Iberoamericana en los prestigiosos Premios Goya, marcando un hito en la ceremonia del cine español.
Cine11 de febrero de 2024El sábado 10 de febrero, durante la gala de los Premios Goya celebrada en la Feria de Valladolid, se escribió un nuevo capítulo en la historia del cine iberoamericano. La Memoria Infinita, la conmovedora obra de Maite Alberdi, se catalogó como la gran triunfadora de la noche al recibir el premio a Mejor Película Iberoamericana. La cinta, que narra el amor entre Augusto Góngora y Paulina Urrutia, resonó en el corazón del público y la crítica, consolidando así su lugar en la industria cinematográfica.
En una categoría reñida, La Memoria Infinita superó a destacadas producciones de Portugal, Puerto Rico, Argentina y Venezuela, para alzarse con el codiciado galardón. Emocionada, Maite Alberdi, la mente maestra detrás de esta obra, recibió el premio y aprovechó el momento para expresar su gratitud y reflexionar sobre el significado de la película.
"La Memoria Infinita me ha enseñado distintas formas de vivir los duelos personales y colectivos. Este año me ha tocado ver a Paulina presentando la película en medio de su pérdida, conversando su dolor con el público y asumiendo un duelo compartido".
"Creo que de la misma forma enfrentó el Alzheimer sin esconderse, hablando del tema, visibilizándolo y asumiendo que tenía que estar en el mundo. Su marido Augusto, por su parte, decía que la forma de reconstituir la memoria colectiva no era desde las cifras ni desde la información, sino desde la memoria emocional. E incluso cuando perdió la memoria, siempre recordó sus dolores y sus amores".
El impacto de La Memoria Infinita en la industria cinematográfica española y latinoamericana ha sido significativo. La película no solo ha recibido elogios de críticos y audiencias, sino que también ha abierto un espacio importante para discutir temas como el Alzheimer, el duelo y la memoria histórica, destacando así el potencial del cine como herramienta para la reflexión y el cambio social. En un mundo cada vez más conectado y diverso, el éxito de La Memoria Infinita es un recordatorio de la importancia de contar historias auténticas y universales que resuenen con el público de todas las culturas y rincones del mundo.
Con este reconocimiento, Chile suma su sexto Premio Goya a Mejor Película Iberoamericana y Maite Alberdi se convierte en la primera mujer directora en recibir este prestigioso premio. Un logro que no solo honra el talento y la dedicación de Alberdi, sino que también destaca el poder del cine para conmover, inspirar y trascender fronteras.
La memoria infinita está disponoible a través de la plataforma de Netflix.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.