Crunchyroll presenta el tráiler de Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
El remake del musical producido por Oprah Winfrey, que ha resonado en taquilla, llega lleno de estrellas para contar nuevamente su historia.
Cine05 de febrero de 2024Magdalena VallejosLa nueva adaptación del clásico musical de Steven Spielberg regresa, encabezada por las talentosas Halle Bailey y Fantasia, quienes interpretan a las hermanas Harris. Con una historia cargada de optimismo y amor en medio de los episodios de esclavitud a principios del siglo XX. Para saber más detalles, te invitamos a seguir leyendo nuestra crítica de El color púrpura.
Celie (Fantasía) es una mujer afroamericana que vive en el sur de Estados Unidos a principios del siglo XX, comienza a narrar su vida a los 14 años. Escribe cartas a Dios desde su hogar en Georgia, acompañada de su querida hermana Nettie (Halle Bailey), donde sufren maltrato y abuso por parte de su padre. Después de ser vendida a un granjero y enfrentar la dolorosa separación de su hermana tras un incidente con su nuevo esposo, se desencadena un relato turbulento que destaca los horrores de la época para las mujeres racializadas.
El color púrpura, basado en el best seller de Alice Walker y dirigida por Steven Spielberg en 1985, regresa a las salas de cine con una historia que vale la pena ver, interpretada por un talentoso elenco que incluye voces influyentes como Halle Bailey, Fantasia, Taraji P. Henson y Danielle Brooks. Relatar un pasado en el que las mujeres eran maltratadas simplemente por ser mujeres, y más aún si tenían raíces afroamericanas, resulta desgarrador. Bajo la dirección de Blitz Bazawule (The Burial of Kojo, 2018), este nuevo remake revive de manera significativa esta impactante historia.
Sin haber visto la adaptación anterior, desde las primeras escenas se puede percibir la desbordante injusticia que deben vivir sus protagonistas. Con un guion bastante esperanzador dentro de la tormentosa realidad, la historia se desenvuelve de forma fluida, alternando e intensificando su secuencia con sucesos violentos que resultan ser moderados. La interacción de sus personajes es muy natural, nada forzada, logrando generar una conexión reflexiva con las propias emociones del espectador.
Casi como una reflexión de la vida, El color púrpura revela el mundo de ensueño que viven sus protagonistas y que les ayuda a mantenerse en constante conexión con sus creencias y sueños. En medio de escenas violentas, nace el color de la esperanza, desarrollado con una puesta en escena llena de empoderamiento femenino y cantos que logran equilibrar la narrativa y transportan a un verdadero espectáculo de Broadway. Cada melodía se defiende de forma individual, captando el interés a través de coreografías muy bien logradas que se fusionan de manera sutil con la historia base.
Uno de los puntos a favor en relación al elenco es que ninguno sobresale sobre los demás; el grupo congenia de forma tan amena que incluso el personaje con menos interacción y relevancia dentro de la historia se mantiene al mismo nivel que sus demás compañeros, sin necesidad de quitarle consistencia a la trama.
Producida por Oprah Winfrey y Steven Spielberg, El color púrpura se convierte en un recordatorio de lo tormentosa que fue la historia de la mujer en un mundo rodeado de hombres, como constantemente replican sus protagonistas. Es una película impecable en cuanto a actuación, calidad vocal, puesta en escena y guion, que debería perdurar e inspirar a futuras adaptaciones y generaciones.
El color púrpura se estrena el 8 de febrero en los principales cines del país.
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.
El controvertido musical protagonizado por Zoé Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez finalmente aterriza en Latinoamérica, avivando la polémica que desató desde su estreno, con críticas mixtas que reflejan el descontento de sus espectadores.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
Tras décadas de espera, Coppola regresa con Megalópolis, una ambiciosa obra visual y filosófica sobre el futuro de la humanidad, financiada por él mismo.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.