
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
La serie de Prime Video, que recibe una alta aceptación en sus críticas, al visibilizar el maltrato infantil y la violencia de género a través de la metáfora.
Streaming12 de octubre de 2023De los creadores de Big Little Lies, llega Las flores perdidas de Alice Hart, un drama que se relata como una miniserie, la cual se basa en la novela homónima de la escritora australiana, Holly Ringland. Una historia que posee siete capítulos y siete flores, cada una con un significado que oculta una oscura verdad hecha metáfora. Revisa aquí nuestra reseña de Las flores perdidas de Alice Hart.
Alice Hart (Alycia Debnam-Carey) una niña de tan solo 9 años, pierde a sus padres en un misterioso incendio, por lo cual queda al cuidado de su abuela paterna, June Hart (Sigourney Weaver) en la granja de flores de Thornfield, lugar que la ve crecer y que le hará reconectar con el oscuro pasado de su familia, condicionando su presente y sus relaciones amorosas.
Desde un inicio se generan muchas interrogantes sobre la vida de Alice a sus nueve años, en donde sus protagonistas relatan una vida de ensueño viviendo en el campo, muy alejados de la ciudad, narrando cómo Alice y sus padres comparten tiempo en familia, esperando la llegada de un nuevo hijo. Poco a poco van apareciendo muchos momentos en donde se pueden apreciar conversaciones inconclusas que generan incertidumbre de que no todo es tan perfecto como se muestra, abriendo la posibilidad de que cosas muy oscuras en realidad suceden dentro de la casa de los Hart, hecho que no se concreta en su totalidad, captando inmediatamente la atención del espectador.
Ya en el segundo capítulo se puede observar como la luz y los colores de cada escena se van oscureciendo cada vez más y la vida de ensueño lentamente va quedando opacada por la impulsividad y represión que genera Clem Hart (Charlie Vickers) en su hija y su amada esposa Agnes Hart (Tilda Cobham-Hervey).
La violencia de género y el maltrato infantil son la trama principal de esta historia, en donde a pesar de ser respetuosos en sus escenas, se muestran situaciones difíciles de procesar, sobre todo cuando se trata de la inocencia de una niña. Cabe destacar, que la actuación de Alyla Browne (Pequeña Alice) hace empatizar rápidamente con el sufrimiento que vive dentro de la historia, entregándole todo el sentido a la serie para verla hasta su capítulo final.
En medio de una inesperada huida que termina en un fatídico y misterioso incendio, Alice, refugiada entre sus sabanas, ruega para que todo lo sucedido sea un simple mal sueño. Lo que ella jamás imagina es que al despertar de esta horrenda pesadilla, que la dejaría huerfana, podrá reencontrarse con una parte de su familia que jamás conoció, su abuela June Hart.
La puesta en escena cambia y la historia se traslada al majestuoso campo de flores de Thornfield —lugar que se conoce como refugio para todas aquellas mujeres que han sido violentadas en su vida— trayendo consigo nuevos protagonistas, en donde June Hart toma el control absoluto de la historia y la crianza de su única nieta, la adolescente Alice Hart.
Sin duda lo más llamativo y novedoso de la serie, es como las flores toman un rol primordial en cada emoción que viven sus personajes, las cuales son representadas como metáforas, logrando conectar al espectador desde otra perspectiva, más aún, que enseña un mundo totalmente desconocido, frágil y poderoso como lo son las flores.
Tal como se adelanta en un principio, Alice, al ser ya una adolescente, posee aún muchas interrogantes sobre sus padres, sobre todo, al darse cuenta de que actualmente vive en la casa en donde ellos se conocieron y que posteriormente decidieron abandonar, alejándose lo más posible del lugar. Es así, como descubre que su abuela, June, ha llevado una vida ocultando muchas verdades, hecho que genera la rabia necesaria para huir de Thornfield, sin dejar rastro alguno de su próximo paradero, al igual como lo hicieron sus padres. Es así como Alice decide comenzar desde cero en una nueva ciudad, ocultando su pasado y esperando crear un presente que sí le entregue un sentido a su vida.
Entre el sexto y séptimo capítulo, se puede observar como todo comienza a derrumbarse nuevamente, June empeora de salud, dejándola con un diagnóstico difícil de revertir, Alice se da cuenta de que está repitiendo el mismo patrón de comportamiento de su madre, tras enredarse en una relación amorosa que se basa en la desconfianza, el apego emocional y la violencia. Es así, como en un momento de lucidez y desesperación, decide romper con aquel patrón, alejándose para siempre de aquella vida que no pudo solventar, regresando al que siempre fue su verdadero hogar, la granja de flores. Alice, toma el control y el mandato que su abuela June le ha dejado para cuidar a todas las flores que en la actualidad habitan en la granja y, que posteriormente puedan llegar buscando un lugar seguro donde vivir.
Las flores perdidas de Alice Hart, una serie con una profundidad maravillosa de guion y que sin duda, deja más de una enseñanza de fortaleza y sororidad en cada uno de sus capítulos.
Las flores perdidas de Alice Hart está disponible en Prime Video
A continuación el tráiler oficial de Las flores perdidas de Alice Hart:
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
La más reciente producción del guionista y director alemán Benjamin Gutsche, una miniserie de Netflix que fusiona elementos de thriller y ciencia ficción.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.