
“Deambular por el Barrio”: el nuevo ciclo gratuito de cine que llega al centro de Santiago
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Esta semana tendrá su estreno en cines Pobres Criaturas, del director Yorgos Lanthimos, de quien hacemos un recorrido por sus películas más destacadas.
Cine21 de enero de 2024Con el cercano estreno de Pobres Criaturas (Poor Things) este jueves 25 de enero, la atención se centra en el director de la película, el griego Yorgos Lanthimos, y su importante filmografía que ha dejado una marca en el cine de los últimos años.
Nacido en Atenas en 1973, Yorgos Lanthimos se ha destacado por su enfoque único y su habilidad para explorar lo surrealista con una maestría cinematográfica. Tras haber dirigido algunas películas y cortometrajes con alcance dentro de su país de origen, su carrera despegó con la perturbadora Dogtooth (2009), una obra que le valió una nominación al Óscar y que desafió las convenciones narrativas al presentar una historia inquietante sobre el control parental extremo.
Lanthimos continuó con otros proyectos cinematográficos, hasta llegar a Langosta —The Lobster (2015)—, película galardonada en Cannes con el Premio del Jurado. Protagonizada por Colin Farrell (Los Espíritus de la Isla) y Rachel Weisz, la cinta se destaca por su ingeniosa sátira social, ambientada en un mundo donde la soltería es castigada de manera peculiar.
Dentro de sus obras destacadas, dos años más tarde, el cineasta estrenó El sacrificio de un ciervo sagrado —The Killing of a Sacred Deer (2017)— que contó con un elenco de lujo que incluyó a Colin Farrell, Nicole Kidman, Bill Camp, Herb Caillouet y Barry Keoghan (Saltburn), entre otros. Con algunas controversias por lo oscuro de su temática, la película le significó un premio al mejor guion en el Festival de Cannes. Es de destacar, además, que hasta este punto sus obras han sido dirigidas y escritas por él (algunas con créditos compatidos en cuanto a guion).
Más allá de estas destacadas películas, Alps (2011) merece una mención, pese a ser una película de bajo renombre. En esta producción, Lanthimos continúa desafiando las expectativas al explorar la relación entre la realidad y la identidad a través de un grupo peculiar de personas que sustituyen a los muertos en la vida de otros. Actualmente, Alps se encuentra disponible en el servicio de streaming MUBI.
Sin duda alguna, la película más destacada en la filmografía del cineasta griego es La Favorita —The Favourite (2018)—, que dirigió con guion de Deborah Davis y Tony McNamara. Esta comedia negra histórica, protagonizada por Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz, está ambientada en la corte de la Reina Ana y destaca por su ingeniosa exploración de la intriga política y las relaciones complejas. Las actuaciones de las mencionadas actrices son impecables, al punto de que Colman ganó el Óscar a la mejor actriz, además de ser una película técnicamente muy bien cuidada.
Muestra de su calidad es que, básicamente, triunfó en todos los certámenes en los que estuvo presente, llegando a ganar la increíble suma de 180 premios, entre los que destacan 7 BAFTA, 1 Globo de Oro (5 nominaciones) y el mencionado Óscar de Olivia Colman (10 nominaciones).
Indudablemente, Yorgos Lanthimos es uno de los directores/guionistas más importantes de los últimos años. Y con alta probabilidad sorprenderá al público con el estreno de Pobres Criaturas (Poor Things), que logró ganar dos de los premios más importantes de su categoría en los Globos de Oro de 2024: mejor actriz de comedia/musical (Emma Stone) y mejor película comedia/musical, entre otros premios en distintos eventos. Todo ello anticipa que Pobres Criaturas será una de las grandes candidatas en la ceremonia de los Premios Óscar de este año.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
Basada en el exitoso y crudo libro de Jennette McCurdy, la nueva serie explorará la compleja y disfuncional relación entre una joven actriz y su controladora madre.
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.