
De los estrenos de mayo en la plataforma lo más destacado son la película "Otro Pequeño Favor " y otras que fueron alabadas en 2024 como "María Callas", "Las Vidas de Sing Sing" y "Babygirl", entre otras.
Te invitamos a leer nuestra review, sin spoilers, de Cyberpunk: Edgerunners. Una de las mejores series de animación del año pasado, exclusiva de Netflix.
Streaming09 de enero de 2023Cyberpunk Edgerunners (2022) tenía la difícil misión de contentar tanto a los fanáticos del anime, como a los del videojuego en el que se basa (Cyberpunk 2077). A ritmo vibrante, la serie de animación original de Netflix excede todo tipo de expectativas. Continuando con la inesperadamente fructífera tendencia de adaptaciones animadas basadas en videojuegos, luego del éxito de Arcane (2021).
David Martínez, un talentoso, pero impetuoso joven, busca su lugar en Night City. Una urbe distópica, atestada por el crimen y los implantes cibernéticos. Un traumático evento desencadenará su resentimiento contra el sistema, llevándolo a convertirse en un "Edgerunner", un mercenario criminal al margen de la ley.
Por más que sea parte del título, el común denominador de los casos recientes, hace arriesgado confiar en que la propuesta haga honor a su nombre. Pero, Cyberpunk: Edgerunners es punk hasta la médula. No solo por estilo y estética, sino que por actitud. Por medio de su cadencia exaltada y exagerado estilo de animación, se salta las reflexiones más cerebrales, rebelándose contra una sociedad ultra capitalista que usufructúa y aplasta las aspiraciones de los ciudadanos comunes.
La serie partía con una importante ventaja que, a la vez, podía ser un arma de doble filo. Cyberpunk 2077 ya había creado el universo, pero había sido blanco de críticas sistemáticas durante años. Cyberpunk: Edgerunners aprovecha los cimientos erigidos por el videojuego, destilando creatividad artística. La extravagante y súper estilizada animación mantiene la inmersión en la hiperrealidad del género, mientras matiza la frialdad de la indolente sociedad cibernética. El colorido espectáculo visual es el primer eslabón punk, resaltando los remanentes de humanidad, en medio de la hostilidad mecánica de Night City.
Cyberpunk: Edgerunners conjuga la eternamente añorada estética del anime de los 80 y 90 con el dinamismo de la tecnología actual. Dotando de una vibra melancólica al bello y brutal espectáculo, ejemplificado perfectamente en las representaciones de los episodios de "ciberpsicosis". Configurando viajes psicodélicos a través del subconsciente, en los que la pérdida del ser en favor de las variantes sintéticas, se retrata con brutalidad deprimente y, a la vez, belleza nostálgica.
A su vez, el protagonista madura obligadamente, en una ciudad de valores evanescentes. Night City es una distopía pesadillesca que, detrás de sus luces de neón, esconde la miseria de sus residentes. Un espejismo de prosperidad tecnológica que no se esfuerza por cubrir su apatía perenne.
Dicho escenario, en el que el escapismo es una idea vendida por el sistema, solo se puede quebrantar a través del punk. Así lo entienden los creadores, forjando una aventura frenética, donde la sanguinaria acción maximalista rompe con todos los parámetros. Cyberpunk: Edgerunners es una hiperviolenta carrera contra reloj, decorada con cuerpos desmembrados, órganos que son despedidos por los aires y explosiones de sangre. Esta travesía de acción constante, alimentada de golpes, disparos y artilugios futuristas, se mueve al ritmo de una banda sonora que cataliza la intensidad, dándole un sentido de urgencia inextinguible.
A la par de su extravagante animación y enérgico ritmo, la serie gira en torno a un memorable grupo de personajes. Cada uno con características fascinantes, ya sea, desde el diseño o el carácter. Un anómalo equipo, formado en base a la confianza, en un mundo donde es una característica impropia. Un vínculo diminuto en el orden de un sistema que en su obsesión por el status, el control y la riqueza, canibaliza a los débiles. Lo cual hace lucir aun más las muestras de humanidad y amor, ya sea, fraternal, platónico o romántico.
Cyberpunk: Edgerunners sabe a lo que apunta y cómo llegar allí. No es necesariamente original, al centrar la trama en torno a un marginado que se desarrolla en un ambiente hostil. Pero, sí lo suficientemente atrevida para intentar trastocar los esquemas de una sociedad viciada. En el inmenso laboratorio de ratas que representa Night City, donde la tecnología segrega de manera egoísta, en favor de las condiciones materiales, los Edgerunners son una chispa.
Los Edgerunners son inmortales, porque intentaron romper el cascarón cibernético, con un énfasis errático eminentemente humano. Cyberpunk: Edgerunners es la chispa que ilumina el futuro del género. No debería quedarse en la excepción, sino en el estándar.
___
Por Sebastián Sánchez
De los estrenos de mayo en la plataforma lo más destacado son la película "Otro Pequeño Favor " y otras que fueron alabadas en 2024 como "María Callas", "Las Vidas de Sing Sing" y "Babygirl", entre otras.
Desde este 1 de mayo se encuentra disponible en Prime Video, la secuela de Un pequeño favor, cinta protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively.
El actor detrás de Clint Barton explicó por qué su regreso a la serie de Marvel no fue posible... y su razón deja varias interrogantes sobre el futuro de la serie.
Dentro de los estrenos de Netflix de mayo destacan las nuevas temporadas de series originales como "Love, Death & Robots" y "Big Mouth", que llegan con su cuarta y octava parte, respectivamente.
Una historia de música, amor y reconstrucción emocional sin clichés. Given destaca por su sensibilidad y una representación LGBT honesta y natural.
Te Invito al Cine participó de la conferencia de prensa de G20, nueva película de acción de Prime Video y que es protagonizada por Viola Davis.
La franquicia de terror más querida regresa con una sexta entrega que propone una nueva reinterpretación de la historia original, sin perder su esencia.
La banda surcoreana sorprende con un anuncio especial justo cuando pisa suelo chileno para reencontrarse con sus fanáticos locales.
El especial animado incluye material que no estará disponible en streaming y ofrece una inmersión completa en la nueva etapa de esta historia sobrenatural.
La actriz presentó su primera película como cineasta y fue ovacionada durante cuatro minutos y medio en el Festival de Cannes tras su estreno mundial.
El comediante se une al elenco de voces en la nueva entrega de Disney y Pixar, con un personaje que podría cambiar el tono del grupo de juguetes.