
Zoopocalipsis | Crítica: humor, terror y criaturas pegajosas en el zoológico
Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.
Dirigida por Anna Zaytseva, El juego de la muerte (Blue Whale), busca generar una especie de consciencia en torno a los retos virales que existen en Internet.
Cine10 de enero de 2024
Celinda TapiaEl juego de la muerte es un thriller ruso dirigido por Anna Zaytseva, está inspirado en el fenómeno viral “La ballena azul”, reto que se masificó en Internet y que ocasionó diversas muertes a partir de las pruebas a las que sometían los participantes. El filme de Zaytseva se apoya en este tipo de fenómenos virales para inmiscuirse en la forma en que los adolescentes se relacionan con el Internet, las redes sociales, su entorno y también, consigo mismos.
La historia se centra en Dana, una adolescente que busca respuestas luego de que su hermana, Yulya, aparentemente se suicida. Dana comprende que la muerte de su hermana es consecuencia de un reto que se desarrolla en Internet, y la única manera —a su parecer— de encontrar a los culpables es ingresando al mismo juego.

Si bien la adolescencia se caracteriza por delimitar un mundo donde predomina el yo y todos los cuestionamientos funcionan en base a ese centro, El juego de la muerte abusa de ese recurso y enajena a los protagonistas de su círculo. Dana busca información sin tener en cuenta las consecuencias que podría dejar y al mismo tiempo, pareciera vivir en un mundo familiar que carece de realismo, donde su madre se muestra como un personaje escrito sin tener una idea del todo clara, funcionando como una corriente que favorece nada más que a la trama de la película, incluso volviéndola, por eso mismo, incoherente.
Pasa lo mismo con Dana, su desarrollo como personaje no resulta en una causa y efecto, más bien en una falta de motivo. A pesar de que busca incansablemente a los culpables que están tras la pantalla, utiliza mucho el lema —de manera indirecta— “el fin justifica los medios”, entregando al espectador un relato que carece de sentido y lógica.
De cierta manera, El juego de la muerte pretende crear una conciencia en torno a cómo los adolescentes interactúan con las redes sociales e Internet en general, ese es su motivo y lo toma como hilo conductor de su trama. Logra, de vez en cuando, parecer una película poco realista y extrema, sin embargo, teniendo en cuenta la forma en la que funcionan las redes sociales hoy en día, es el punto que da más cohesión a la historia.

La película concentra temas sensibles y particulares que se viven en la adolescencia, donde el juego que se desarrolla se puede tomar como una especie de espejo social. El juego de la muerte se entiende como una especie de herramienta para crear consciencia en torno a los peligros que se encuentran hoy, a partir de los artefactos de conexión que dispone el siglo XXI, quizá ahí está su valor.
El juego de la muerte se estrena el 11 de enero en cines chilenos.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.

Neve Campbell y Courtney Cox, actrices que marcaron el inicio de la franquicia, retornan para enfrentarse a Ghostface. Revisa aquí el tráiler de Scream 7.

El filme promete una atmósfera oscura y un brutal choque entre lo sagrado y lo profano en el nuevo estreno de Stephen Roach.

Este 30 de noviembre se estrena la biopic de Bruce Springsteen, cinta protagonizada por Jeremy Allen White. Aquí nuestra crítica.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.

Cuando un joven llamado Juan busca ayuda para pagar los impuestos de su familia, se encuentra con un hombre que cambiará su vida: Jesús. Acompañado por otros...

En los confines australes de la tierra, donde el tiempo permanece inmóvil, y la naturaleza es tan cruel como sobrecogedora, fantasmas vagan por la pampa, sus...

Eterno recorre la historia de Colo-Colo, el club deportivo más influyente en la historia de Chile. Es la memoria viva de un país, la épica de un club que ha...

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.