
El Último Escape es el nuevo drama bélico que llegará a las salas de cine con la destacada y emotiva actuación de Michael Caine y Glenda Jackson.
Del director de Rogue One, Gareth Edwards, se acerca Resistencia. Una película sobre la amenza humana por parte de la IA, con una fuerte estética futurista.
Actualidad13 de septiembre de 2023Resistencia es un épico thriller de acción que se sitúa en medio de una guerra futura entre la raza humana y las fuerzas de la Inteligencia Artificial (IA). Con un próximo estreno, el 28 de septiembre en cines, la película promete un sello estético y narrativo gracias a la singular visión de Gareth Edwards, con una temática futurista que dialoga con el presente. Conoce más a continuación.
La nueva película escrita y dirigida por el realizador británico detrás de Rogue One: una historia de Star Wars (2016) y Godzilla (2014), transporta a la audiencia a un futuro cercano en el que la raza humana está en guerra con un adversario como ningún otro: la Inteligencia Artificial (IA).
En la historia, Joshua (John David Washington), un endurecido exagente de las fuerzas especiales que lamenta la desaparición de su esposa (Gemma Chan) es reclutado para cazar y matar al Creador, el esquivo arquitecto de la IA avanzada que ha desarrollado un arma misteriosa con el poder de poner fin a la guerra y a la humanidad misma. Descubriendo que el arma que debe destruir es una IA con forma de niña (Voyles).
Resistencia es la obra imaginada en la mente de Edwards algunos años atrás, que cobra vida en la pantalla con el singular estilo visual y narrativo que se ha convertido en su sello. Sensible, audaz y comprometido, el director creó una historia atrapante, filosóficamente profunda y con personajes conmovedores, que combina todo lo que le apasiona del cine.
Edwards resume en pocas palabras el estilo de cine que lo identifica y lo convoca:
Mi cinematografía favorita es muy visual. No es como una obra de teatro. Es como un sueño. Es simplemente pura emoción.
Desde Star Wars hasta Apocalipsis Now, las historias de los grandes maestros del cine dejaron huella en el director y plantaron la semilla de un sueño: hacer sus propias películas. El sueño se hizo realidad en 2010 cuando debutó como director de un largometraje con Monsters, para luego dirigir Godzilla y posteriormente unirse a su amado universo de Star Wars como director de Rogue One.
Cada una de sus obras contribuyó a solidificar su estilo visual y narrativo, marcado por un tono onírico y profundamente conmovedor, pero intensamente entretenido y cargado de acción a la vez.
Siete años después de Rogue One: una historia de Star Wars, consolida aún más su visión como cineasta, al tiempo que continúa revelando la influencia que tuvo en él el cine de su juventud.
Describe Edwards:
Es una película de guerra mezclada con ciencia ficción robótica.
La Inteligencia Artificial y sus posibles beneficios y peligros para la humanidad, es uno de los temas más debatidos actualmente, está en el epicentro de Resistencia. El director se inspiró para crear la historia durante un viaje por el sudeste asiático, tras finalizar el rodaje de un proyecto anterior.
Comencé a imaginar enormes estructuras futuristas que surgían de los arrozales, o a pensar en fascinantes preguntas espirituales que surgirían si un monje budista fuera una IA. Lo encontré cautivador y me entusiasmó mucho la idea de algo parecido a Blade Runner, ambientado en la Vietnam que estaba viendo.
Ahora, con el film por estrenar, el realizador no deja de sorprenderse por la especial vigencia que cobró el tema al centro de la trama. Señala Edwards:
El momento de esta película es surrealista. Aunque hemos estado desarrollándola durante años, se estrena en un momento fascinante en el que nuestro mundo está luchando con muchos de los problemas y preguntas que queríamos abordar con la historia: qué significa ser humano, si la IA puede ser consciente, cuestiones del bien y del mal entre la IA y entre las personas... Esa caja de Pandora se ha abierto. Y esta película, por pura casualidad, trata completamente sobre ese tema. Entonces, es realmente oportuna en ese sentido.
La singular visión de Edwards como cineasta queda revelada en pantalla, pero también se respiraba diariamente en el set. Tanto el elenco como los equipos creativos y técnicos detrás del film disfrutaron día tras día de ser parte de un proyecto liderado por alguien con un modo de trabajar y una identidad cinematográfica tan claros.
El actor John David Washington (Tenet, 2020) dice que, cuando recibió el guion, la historia creada por Edwards le resultó intrigante, pero a su vez sorprendentemente conmovedora. Señala:
Gareth tiene esta gran habilidad para inyectar comportamiento humano (calidez, compasión, imperfección humana) en un género que generalmente depende del espectáculo y el peligro, y es un equilibrio feliz
Por su parte, la actriz Allison Janney (Yo, Tonya, 2017), quien interpreta a la coronel que recluta a Joshua para su misión, dice que disfrutó muchísimo de la experiencia junto a Edwards. Nos cuenta:
Gareth es un visionario, un hermoso narrador y un director extraordinario. Es como un Buda. Es un hombre muy inteligente y mesurado, nunca pierde los estribos y es completamente imperturbable. Tiene una mente maravillosamente creativa y es muy formidable
En tanto, el coproductor Jim Spencer, que ha trabajado con Edwards durante 20 años, concluye:
Gareth trabaja más duro que nadie que conozco y está presente en todos los aspectos del proceso cinematográfico. No hay una línea de diálogo, una toma de efectos visuales, una pieza de vestuario, un accesorio y, en última instancia, un fotograma de esta película, que no tenga su toque. Es un colaborador increíble, un constructor de mundos con una visión y un estilo únicos.
El Último Escape es el nuevo drama bélico que llegará a las salas de cine con la destacada y emotiva actuación de Michael Caine y Glenda Jackson.
Con afiche y tráiler oficiales se anuncia el próximo estreno de "Cómplices del engaño". Una nueva comedia romántica inspirada en una historia real, escrita y dirigida por un talentoso cineasta.
La noticia que sacude a Hollywood: Chance Perdomo, aclamado por su papel en Gen V y El mundo oculto de Sabrina, nos deja en un inesperado giro del destino.
Sumérgete en el videojuego de la Segunda Guerra Mundial con el adelanto de Marvel 1943: Rise of Hydra, una narrativa épica donde acción e intriga se entrelazan. Mira el tráiler a continuación.
Descubre cómo Prime Video planea introducir anuncios en su plataforma y cómo podrás evitarlos con una nueva opción sin anuncios por un pequeño costo adicional.
Sumérgete en el mundo de Enzo Vogrincic, el talentoso actor uruguayo que está dejando su huella en la industria cinematográfica con su destacada actuación en La Sociedad de la Nieve.
Dee Wallace revela que discutió con Steven Spielberg sobre una trama romántica en E.T., que él finalmente decidió descartar tras su intervención.
Adaptación de la primera novela de Stephen King, Camina o muere explora los límites de la resistencia humana en una historia dirigida por Francis Lawrence.
Este 8 de mayo vuelve una de las franquicias más queridas del cine, Karate Kid, que trae una nueva historia que reúne a Jackie Chan y Ralph Macchio.
Dylan Sprouse vuelve a la gran pantalla con un thriller de acción, interpretando un rol alejado de sus trabajos anteriores y que podría sorprender a más de un fan del género.
Dirigida por César Zelada y Dirk Hampel, esta animación 3D, ofrece una aventura familiar que celebra el legado ancestral del Perú con ágil y emotiva aventura.