
El Día del Cine regresa con entradas a $2.000 y una cartelera repleta de estrenos esperados
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
Indiana Jones y el Dial del Destino es la última parte de la saga protagonizada por Harrison Ford. Su estreno es este 29 de junio en los principales cines.
Cine29 de junio de 2023Este 29 de junio llega a los cines Indiana Jones y el Dial del Destino, película que representa el final de una saga icónica iniciada en 1981 con el protagonismo de Harrison Ford, quien vuelve para decir presente en este último capítulo. Una cinta que deambula entre la acción, la aventura y el humor. A continuación, más detalles en nuestra review sin spoilers.
La película se sitúa en el final de los años sesenta, momento en el que el profesor Jones está comenzando su retiro, sin un rumbo claro en su vida. Aparentemente, los días de aventura son parte del pasado. Es así como repentinamente aparece su ahijada, Helena Shaw —hija de su antiguo amigo y compañero Basil Shaw—, para recuperar la mitad del Dial de Arquímedes que alguna vez le había dado su padre.
Mientras tanto, el Dr. Voller, un “exnazi”, también se encuentra en búsqueda de la pieza, ya que se dice que quien obtenga el Dial tendrá acceso a fisuras en el tiempo, lo que le permitiría cambiar ciertos sucesos de la historia. Todo ello se junta para que Indiana Jones se vea envuelto en una nueva aventura…
Si hay algo que destaca en Indiana Jones y el Dial del Destino es que la acción y la aventura están presentes en todo momento. La película comienza con un largo flashback en el que Indy está intentando recuperar una pieza arqueológica en manos de los nazis. Para ello se recurre a los efectos visuales de rejuvenecimiento del actor, que cumplen a cabalidad para que todo sea muy creíble. Tras un pequeño descanso, en el que se contextualiza lo que veremos en el correr de la cinta, la acción continúa; y ese ritmo se mantiene hasta su final.
Ello trae como consecuencia que no se profundiza en los personajes: la historia en sí es lo más importante. Por esto es que se percibe un desaprovechamiento del elenco. Phoebe Waller-Bridge (Fleabag), la coprotagonista, pudo haber entregado mucho más, tal como Mads Mikkelsen, que interpreta al villano.
Y aunque esto es un punto en contra, en el total del producto no afecta en demasía, ya que la película es dinámica y entretenida en todo momento.
Indiana Jones y el Dial del Destino logra su éxito en atreverse a contar una historia sencilla, sin grandes complicaciones de guion, donde prima la aventura, trayendo a la actualidad elementos que hicieron de esta saga una de las más famosas del cine. Harrison Ford, estando a punto de cumplir 80 años, demuestra que tiene a su personaje en el bolsillo y no hay momento que lo supere.
¿Tiene fallas la película? Claramente sí. Si bien por momentos se abusa del humor, no alcanza a ser molesto, y las poco más de dos horas y media se disfrutan plenamente. Incluso, James Mangold —el director— se arriesga a quitar protagonismo al personaje de Ford para darle más cabida al de Waller-Bridge.
Finalmente, con la acción y la aventura como sus protagonistas, esta quinta y última parte de la saga entrega un cierre digno a la historia de Indiana Jones, con algunos guiños a la primera cinta que harán que los fans del arqueólogo disfruten aún más de la película.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El aclamado director Gustav Möller regresa con La Venganza, una cinta que somete a una gendarme a un dilema moral con un oscuro secreto de su pasado.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
El aclamado director Gustav Möller regresa con La Venganza, una cinta que somete a una gendarme a un dilema moral con un oscuro secreto de su pasado.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.