![Attack on Titan_ EL ATAQUE FINAL 3](/download/multimedia.normal.918f2a61959da4c6.QXR0YWNrIG9uIFRpdGFuXyBFTCBBVEFRVUUgRklOQUxfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Crunchyroll presenta el tráiler de Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Este 8 de junio se estrena Transformers: El despertar de las bestias, entrega que logra revivir la saga en gloria. Revisa aquí nuestra reseña.
Cine08 de junio de 2023Sin dudas la franquicia de Transformers en el cine ha cambiado rotundamente a lo largo de los años. Luego de una trilogía más que aceptable, las últimas películas han dejado mucho que desear, sin embargo, la séptima entrega logró reencantar con su universo y sus protagonistas. Te invitamos a continuar leyendo nuestra reseña de Transformers: El despertar de las bestias.
Los Autobots se cruzan con Noah Díaz (Anthony Ramos), un exmilitar de Nueva York en busca de empleo para cuidar de su hermano y Elena (Dominique Fishback), una pasante dentro del museo de Nueva York, esto mientras intentan reunir un artefacto para volver a casa. Sin embargo, tendrán que enfrentar a los Terrorcons, quienes buscan traer a Unicron a la Tierra.
Después de Transformers: El último caballero (2017), la vara no era tan alta de superar, pero pese a las bajas expectativas, este filme entrega una historia bastante refrescante de este universo. Presentando personajes con características diversas, escenas emotivas y, por supuesto, una gran dosis de acción.
Un gran acierto de Transformers: El despertar de las bestias es la relación entre Noah y Mirage (personaje al que presta voz Pete Davidson), ya que se siente orgánica, es muy cómica y ligera, a diferencia de las entregas anteriores. Pero, sin dudas, el punto más fuerte es la inclusión de los Terrorcons, quienes realmente muestran un gran desafío para ser vencidos por los Autobots. Por otro lado, los Maximals han sido una gran incorporación, sin embargo, el único que realmente destaca es Optimus Primal, ya que los demás son vagamente desarrollados.
Otro punto interesante son los conflictos internos de Optimus, quien se siente en deuda con su equipo al dejarlos varados en la Tierra. Esto lo lleva a tener roces con Noah, ya que ambos procuran salvar a los suyos, sin importarles la otra especie. Además, al ser una precuela, Optimus Prime es un recién llegado al planeta, lo que muestra una faceta muy distinta del líder que vimos en las películas anteriores (que por orden cronológico muestran a Optimus en el futuro).
Hay que aceptar que un punto en el cual la franquicia de Transformers no falla es en las escenas de acción, siempre ha sabido cómo sobrellevar esta parte, que ha sido primordial en las historias que ha contado a lo largo de los años. Sigue siendo sumamente gratificante ver el tratamiento que se da a las peleas entre robots, con un CGI muy decente. Además, los entornos en los que se desarrollan son sumamente atractivos, sobre todo el arco final, el que fue grabado en Machu Picchu, Perú.
Cabe destacar que en esta ocasión sí se dan espacios a momentos emotivos que dan un gran resultado, a comparación de las películas anteriores.
En conclusión, Transformers: El despertar de las bestias logra redimir una saga que, con su entrega anterior, había sido duramente golpeada. Entrega una historia refrescante, ligera, llena de humor y momentos emotivos con personajes nuevos, generando las ganas de volver a verlos a futuro, mostrando facetas distintas de los Autobots clásicos.
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.
El controvertido musical protagonizado por Zoé Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez finalmente aterriza en Latinoamérica, avivando la polémica que desató desde su estreno, con críticas mixtas que reflejan el descontento de sus espectadores.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
Tras décadas de espera, Coppola regresa con Megalópolis, una ambiciosa obra visual y filosófica sobre el futuro de la humanidad, financiada por él mismo.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.