
Frankie y los monstruos | Crítica: intento de adaptación infantil del clásico gótico
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 8 de junio se estrena Transformers: El despertar de las bestias, entrega que logra revivir la saga en gloria. Revisa aquí nuestra reseña.
Cine08 de junio de 2023Sin dudas la franquicia de Transformers en el cine ha cambiado rotundamente a lo largo de los años. Luego de una trilogía más que aceptable, las últimas películas han dejado mucho que desear, sin embargo, la séptima entrega logró reencantar con su universo y sus protagonistas. Te invitamos a continuar leyendo nuestra reseña de Transformers: El despertar de las bestias.
Los Autobots se cruzan con Noah Díaz (Anthony Ramos), un exmilitar de Nueva York en busca de empleo para cuidar de su hermano y Elena (Dominique Fishback), una pasante dentro del museo de Nueva York, esto mientras intentan reunir un artefacto para volver a casa. Sin embargo, tendrán que enfrentar a los Terrorcons, quienes buscan traer a Unicron a la Tierra.
Después de Transformers: El último caballero (2017), la vara no era tan alta de superar, pero pese a las bajas expectativas, este filme entrega una historia bastante refrescante de este universo. Presentando personajes con características diversas, escenas emotivas y, por supuesto, una gran dosis de acción.
Un gran acierto de Transformers: El despertar de las bestias es la relación entre Noah y Mirage (personaje al que presta voz Pete Davidson), ya que se siente orgánica, es muy cómica y ligera, a diferencia de las entregas anteriores. Pero, sin dudas, el punto más fuerte es la inclusión de los Terrorcons, quienes realmente muestran un gran desafío para ser vencidos por los Autobots. Por otro lado, los Maximals han sido una gran incorporación, sin embargo, el único que realmente destaca es Optimus Primal, ya que los demás son vagamente desarrollados.
Otro punto interesante son los conflictos internos de Optimus, quien se siente en deuda con su equipo al dejarlos varados en la Tierra. Esto lo lleva a tener roces con Noah, ya que ambos procuran salvar a los suyos, sin importarles la otra especie. Además, al ser una precuela, Optimus Prime es un recién llegado al planeta, lo que muestra una faceta muy distinta del líder que vimos en las películas anteriores (que por orden cronológico muestran a Optimus en el futuro).
Hay que aceptar que un punto en el cual la franquicia de Transformers no falla es en las escenas de acción, siempre ha sabido cómo sobrellevar esta parte, que ha sido primordial en las historias que ha contado a lo largo de los años. Sigue siendo sumamente gratificante ver el tratamiento que se da a las peleas entre robots, con un CGI muy decente. Además, los entornos en los que se desarrollan son sumamente atractivos, sobre todo el arco final, el que fue grabado en Machu Picchu, Perú.
Cabe destacar que en esta ocasión sí se dan espacios a momentos emotivos que dan un gran resultado, a comparación de las películas anteriores.
En conclusión, Transformers: El despertar de las bestias logra redimir una saga que, con su entrega anterior, había sido duramente golpeada. Entrega una historia refrescante, ligera, llena de humor y momentos emotivos con personajes nuevos, generando las ganas de volver a verlos a futuro, mostrando facetas distintas de los Autobots clásicos.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
Dirigida por Dan Trachtenberg, la cinta promete expandir el universo de la saga con una historia que combina acción, suspenso y ciencia ficción.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.