
Acción, drama, ciencia ficción y anime: julio llega con una cartelera variada a Prime Video, que suma producciones originales y éxitos recientes donde destaca la comedia de acción Jefes de Estado.
Ni de aquí, ni de China es una serie sobre la importancia de creer en tu familia, amigos y en ti mismo para alcanzar tus sueños, descubre más en nuestra review.
Streaming27 de mayo de 2023Viaje al Oeste cuenta las aventuras del rey mono Sun Wukong, personaje de la mitología china que ha sido inspiración para múltiples series y películas, como la conocida animación japonesa Dragon Ball. La serie Ni de aquí, ni de China es una modernización de esta historia, trayendo a estos míticos personajes al mundo contemporáneo y explorando cómo interactúan con la sociedad, provocando un choque entre dos mundos.
Wei Chen (Jimmy Liu) se roba el poderoso bastón Ru Yi Bang que pertenece a su padre, Sun Wukong (Daniel Wu), escapando a la tierra para encontrar el cuarto pergamino y así acabar con la insurrección provocada por el Rey Toro (Leonard Wu). Mientras tanto, Jin Wang (Ben Wang) regresa a la escuela después de pasar sus vacaciones de verano jugando fútbol, con las expectativas de mejorar su vida social y ser más popular. Sus planes se ven interrumpidos cuando conoce a Wei Chen, quien está seguro Jin es el guía que le va a ayudar en su búsqueda del cuarto pergamino. Durante esta aventura deberán enfrentarse a diversos conflictos, familiares y sociales, mientras intentan detener al Rey Toro.
El imaginario audiovisual de China es reconocido por sus increíbles producciones de artes marciales, cuya particular estética y escenas de acción han marcado a generaciones por su estilo. Cuando todo esto se mezcla con el amplio universo mitológico de esta nación, les ha permitido desarrollar películas y series que destacan por el manejo de la fantasía y acción de una manera completamente diferente a las producciones occidentales. La producción de Ni de aquí, ni de China ha adoptado las características de las producciones chinas para el desarrollo de su historia, es así que las escenas de acción están muy bien logradas, consiguiendo presentar el dinamismo propio del cine de artes marciales chino.
Es así como Ni de aquí, ni de China rinde homenaje a décadas de estas producciones chinas, pero a la vez logra una impecable integración de la cultura china con la sociedad norteamericana, creando un reflejo de la situación de aquellas familias asiáticas inmigrantes que viven entre dos culturas; se encuentran entre dos mundos, ya que la serie se propone explorar esta problemática de la identidad mediante la sinergia que se produce entre los elementos propios de la cultura china y su integración en la sociedad norteamericana.
En una jugada magistral, Disney contrató a algunos de los actores principales de la premiada película Todo en todas partes al mismo tiempo. Es así como Michelle Yeoh y Ke Huy Quan tienen roles significativos a lo largo de la serie, y, Stephanie Hsu aparece con un rol secundario en uno de los episodios de la temporada. Si bien estos actores no son los protagonistas de la historia, su reciente popularidad ha ayudado a generar interés en esta producción de Disney.
Ni de aquí, ni de China tiene un gran reparto de actores que logra dar vida a este conflicto sobre el descubrimiento de la identidad por medio de los lazos con la familia y amigos. Esta primera temporada cumple con entretener a casi todo tipo de audiencia, pero en particular a aquellos fanáticos del cine de artes marciales chino. Los temas que trata son muy vigentes: el racismo y el choque cultural, los efectos que tiene en las relaciones de familias y amigos, incluso haciendo una crítica a la industria Hollywoodense respecto a el modo en que los asiáticos han sido representados a lo largo del tiempo.
Ni de aquí, ni de China está disponible en el catálogo de Disney+.
Acción, drama, ciencia ficción y anime: julio llega con una cartelera variada a Prime Video, que suma producciones originales y éxitos recientes donde destaca la comedia de acción Jefes de Estado.
El remake de Ranma ½ regresa con nueva temporada en octubre. Estudio MAPPA promete más nostalgia y personajes icónicos y estará disponible en Netflix.
La nueva serie de Prime Video busca cautivar a la audiencia con una historia llena de drama juvenil y misterios. Lee aquí nuestra crítica de Éramos mentirosos.
La serie basada en la novela de Stephen King revela su elenco completo, con una nueva visión a cargo del reconocido creador Mike Flanagan.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan la tercera temporada y final de "El Juego del Calamar", el debut de "Olympo" y películas de la saga "Misión Imposible".
Este 29 de mayo llegó al catálogo de Prime Video la serie La mejor hermana, protagonizada por Elizabeth Banks y Jessica Biel. Revisa aquí su crítica.
Una de las películas más esperadas del año llega con Brad Pitt al volante, decidido a correr la carrera más importante de su vida y a reivindicar su pasado.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?