
Manual para señoritas | Crítica: dinámica y cautivadora
Desde su estreno en marzo, esta comedia romántica de época no ha bajado del top 5 de Netflix, convirtiéndose en un fenómeno global que sigue sumando fanáticos.
Disney continúa con su cometido de rehacer sus películas más exitosas en el formato live-action. Esta vez fue el turno de revisitar la historia de Peter Pan.
Streaming13 de mayo de 2023La gran mayoría sabe quién es Peter Pan: aquel niño volador que se negaba a crecer, que vivía en una isla mágica y batallaba contra un pirata. A su historia no le faltan adaptaciones; incluso el mismo Spielberg dirigió una película sobre el joven y su hada mágica. En esta ocasión, el mito vuelve al cine de la mano de David Lowery y Disney+. A continuación, puedes leer nuestra review de Peter Pan y Wendy.
Esta película sigue la historia de Wendy Darling (Ever Anderson), una joven que conocerá a Peter Pan (Alexander Molony), un niño que no quiere crecer. Una aventura mágica los llevará al país de Nunca Jamás, un lugar donde se encontrarán con un grupo de niños perdidos y al malvado capitán Garfio (Jude Law).
Cuando fue anunciado este live-action, lo que más llamaba la atención era la elección de su director: David Lowery. El joven realizador se ha destacado por su estilo tan particular en películas como Historia de fantasmas y La Leyenda del Caballero Verde. Sin embargo, pareciera que todo su potencial y características distintivas hubiesen sido suprimidas para mantener la línea editorial que viene proponiendo Disney.
Visualmente, la película no destaca demasiado. Solamente en una de sus primeras escenas —cuando viajan a Nunca Jamás— se vislumbra un poco de su creatividad, la cual es acompañada con una banda sonora que recuerda levemente a las mágicas notas de John Williams.
Sin embargo, la cinta cae en el mismo error que viene cayendo Disney desde El Rey León (2019): optar por el realismo en exceso, haciendo que toda la magia que estuvo en la versión animada se pierda.
El punto más alto de la película es su intento por darle una profundidad mayor al personaje de Garfio. El trabajo de Jude Law interpretando al mítico pirata es impecable. A eso se le suma el cómo Lowery le dio un pasado que conecta con el de Peter y crea una carga emotiva que logra superar a la de cualquier adaptación de Peter Pan.
Sin embargo, el problema más grande está en el resto de los personajes. Esta versión de Peter probablemente sea una de las menos carismáticas de todas, sus diálogos y la interpretación no son para nada memorables. El personaje de Wendy se siente demasiado desaprovechado, al igual que el de Campanita, quien no tiene relevancia alguna en la historia.
Peter Pan y Wendy se siente más como una justificación para recordar lo buena que era Peter Pan (1953) o el live-action de 1991. No por ello deja de ser una historia divertida a la que vale la pena darle una oportunidad, ya sea porque jamás hayamos visto las películas originales o queramos tener la nostalgia de volver, una vez más, al país de Nunca Jamás.
Peter Pan y Wendy se encuentra disponible en Disney+.
Desde su estreno en marzo, esta comedia romántica de época no ha bajado del top 5 de Netflix, convirtiéndose en un fenómeno global que sigue sumando fanáticos.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Nuevas producciones y nuevas temporadas se suman al catálogo de la plataforma. Revisa aquí todos los títulos que estarán disponibles esta temporada.
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Este 10 de abril se estrena en cine la película chilena Los Años Salvajes, una cinta sobre la resistencia al olvido y sobre la melancolía. Aquí su crítica.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Milla Jovovich y Dave Bautista lideran esta cinta de aventura, acción y fantasía la cual lamentablemente no logra establecer su mundo de manera convincente.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.