
Los indestructibles 4 | Review: adrenalina sin un fin
13 años luego de su primera entrega, la saga protagonizada por Sylvester Stallone y Jason Statham regresa una vez con una dosis llena de acción y disparos.
"Tarantinesca" fue el adjetivo que le entregaron en Sanfic a la nueva película chilena Run Over de los hermanos Ibarra. Descubre en esta review el por qué.
Cine Chileno 11 de mayo de 2023Sexo en la vía pública, consumo de drogas y romance incontrolable son algunas de las imágenes que entrega la nueva película chilena Run Over ("Atropello") de los hermanos Visnu Ibarra y Gopal Ibarra que estrena en salas de cine hoy jueves 11 de mayo. Un largometraje de corta duración que corre a través de distintas e intensas historias que se entrecruzarán en un desafortunado accidente. Lee a continuación nuestra review y conoce el tráiler de este atrevido estreno.
Un accidente automovilístico conecta tres historias alrededor de un atropello accidental. Julio (Hugo Medina), un anciano que visita una casa de reposo y tiene un automático flechazo con Julia (Grimanesa Jiménez); Domingo (Francisco Dañobeitia), un inmaduro hijo de una poderosa y privilegiada familia; y una pareja excéntricamente apasionada (Daniela Vega y Alejandro Rivas).
Entre ellos, se encontrará la víctima, el criminal y los testigos, quienes deberán decidir cómo afrontar el imborrable accidente.
Para quienes conozcan el caso de Martín Larraín en Chile, esta historia les resultará bastante similar.
El caso —que revela la impunidad de los poderosos—, ya ha sido abordado cinematográficamente con la película “Aquí no ha pasado nada” (2016) desde un tono exclusivamente dramático. Run Over, en cambio, lo hace desde el cine de acción y comedia. Que aunque probablemente no se presente a sus espectadores desde ese género, finalmente es la característica que aquí más resalta. Pues si bien presenta un mensaje explícito frente a injusticias sociales, lo que llama más la atención es la "forma" de exponerlo.
El por qué esta película parece inspirarse en el cine de Tarantino es lo salvaje de las situaciones y personajes, además de la manera en que audiovisualmente juega con cierta exageración de lo mismo.
La música pasa por un amplio rango de estilos, desde lo pop hasta la música clásica. La fotografía tiene planos muy cercanos a los personajes, e incluso el tamaño de la imagen va variando.
Los hermanos Ibarra han construido una carrera principalmente en el mundo del teatro, por lo que se entiende que las actuaciones de esta película son bastante teatrales —algo que generalmente no buscamos en el cine, donde se agradece más la naturalidad—, pero de todas formas no va tan desacorde con estas historias que buscan estar “al límite” o que quieren mostrarse enérgicas en cada aspecto.
Después de ver esta película de al rededor de una hora de duración, podemos decir que este nuevo estreno entrega de forma refrescante un rato de entretención para escapar un rato de la, a veces, aburrida forma de contar hechos sociales nacionales.
Y aunque la comparación con Quentin Tarantino le queda grande —pues aquí la película bordea lo absurdo y no es un guion de primer nivel—, al menos no te dejará indiferente. Ideal para pasar un momento divertido con amistades.
13 años luego de su primera entrega, la saga protagonizada por Sylvester Stallone y Jason Statham regresa una vez con una dosis llena de acción y disparos.
La opera prima de Vanessa Caswill aborda el trillado concepto del amor a primera vista para tratar de trabajarlo desde una perspectiva diferente.
Bettina Perut e Iván Osnovikoff están de vuelta con La casa. Una especie de retrato social interno que expone la contingencia de los últimos años en Chile.
La secuela directa de la icónica película El Exorcista de 1973, llega este 05 de octubre a la pantalla grande más diabólica que nunca para cobrar venganza.
Lee aquí la review de Las Bestias, película ganadora de múltiples Premios Goya que deleita en su cinematografía con una historia inspirada en hechos reales.
Científicos y amantes, la historia de Katia y Maurice Kraff trascendió el tiempo y llegó en formato de documental para explorar el pasado de la pareja francesa.
Eddie Murphy vuelve a la pantalla grande, con una cálida comedia navideña, llena de aventuras, ideal, para preparar el ambiente para noche buena.
Este 30 de noviembre se estrena en cines Digimon Adventure 02: The Beginning, un drama animado que va mucho más allá de las batallas "buenos vs. malos".
John Woo, uno de los directores hongkoneses más importantes de los años 90, ha regresado con una cinta de acción muy particular: Venganza Silenciosa.
A través de un chocolatoso viaje, Wonka, relata la historia de un joven que se aferra a sus sueños más dulces, para alcanzar el éxito y compartir su magia con el mundo.
La cinta ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Anatomía de una caída, prepara su estreno en cines nacionales con la revelación de su primer póster.