
Venganza del más allá | Crítica: una venganza bañada en sangre
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Hace pocas semanas Netflix estrenó Con la soga al cuello, un thriller que realiza una crítica tácita sobre cómo el dinero ejerce un poder sobre quien lo maneja.
Streaming02 de mayo de 2023El viernes 21 de abril (2023) se estrenó Con la soga al cuello en la plataforma de Netflix, una película turca a cargo del director Onur Saylak y protagonizada por Kıvanç Tatlıtuğ, quien interpreta a Yalın Sahin, un personaje que guarda más que secretos. A continuación, puedes leer nuestra review.
Con la soga al cuello muestra la historia de una pareja de Estambul que, para evitar un escándalo, huyen a un pueblo costero para intentar reiniciar sus vidas. Sin embargo, poco a poco se van dando cuenta que no son bienvenidos por sus habitantes.
El thriller procura exponer con cierta lentitud el trasfondo de la historia de la pareja (Yalın Sahin y Beyaz): ¿por qué huyen, por qué están intentando olvidar y seguir con sus vidas? El tono que exhiben da a entender que ellos podrían ser las víctimas de la historia y ese es el primer acierto de cómo está construida su narrativa. Ellos, o más bien él, no es la víctima, es de cierta forma el antagonista de un pasado que lo persigue, lo encuentra, pero —una vez más— lo pasa por alto. Con la soga al cuello es una historia que gira en torno al dinero y cómo este establece un poder tácito sobre quien lo maneja.
Uno de los grandes logros de la película es el contraste que presenta la narrativa del protagonista, es un hombre que muestra calma y mesura y esto se elabora a la perfección con el entorno, que se manifiesta silencioso y —en ciertas ocasiones— poético; el filme deja al espectador con la idea de que llega a una especie de lugar idílico, ajeno a todo conflicto. Esta tranquilidad persiste en el lugar, pero no en sus habitantes y tampoco en el protagonista.
A lo largo de la cinta el espectador se da cuenta que los personajes son todo lo contrario a la quietud que exhibía el pueblo: son vengativos y falsos, rozando una animalidad que también procura mostrar el título original de la película: Boğa Boğa (en turco boğa es toro). Existe un juego con los diálogos —aunque a veces resultan algo escuetos—, que logra remarcar bien algunas intenciones del thriller junto con la transversalidad que existe en torno al poder y al dinero, donde lo único que buscan las personas es su propio bien; si esto significa pasar por encima de otro, sería el menor de los problemas.
Hay muchas particularidades técnicas que están perfectamente marcadas, como, por ejemplo, la fotografía. El lugar de filmación (Çanakkale, Turquía), que además de ser bellísimo, contrasta con la deshumanización de los personajes. La banda sonora también es otro de los grandes aciertos, genera cierta tensión y también ocupa un efecto contrario, como una sensación de tranquilidad que insiste en que quizás se está frente a una obra de arte donde se deshumaniza al hombre por dinero. Este tipo de detalles juegan a favor de la película, pero la tranquilidad se lleva a un límite que por momentos parece tedioso.
Finalmente, pese a todos sus puntos positivos, el gran problema del film es que no hay nada concreto dentro de la generalidad de su historia que la haga resaltar, si bien su narrativa está construida de una manera original, resulta demasiado lenta y cíclica. Con la soga al cuello es un thriller que quiere innovar, pero repite fórmulas que no quedan en la memoria.
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.
El estudio de Disney deslumbró en Las Vegas con adelantos exclusivos de sus próximas apuestas, desde el regreso de clásicos hasta nuevas incursiones en el universo de superhéroes y la animación.