
Frankie y los monstruos | Crítica: intento de adaptación infantil del clásico gótico
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
Cine28 de agosto de 2025El director Darren Aronofsky, reconocido por cintas como El Cisne Negro y La Ballena, estrena este 28 de agosto su nueva película, Atrapado robando, una que se escapa de géneros abordados por el cineasta. Aronofsky se sumerge en la comedia para narrar una historia que envuelve al personaje de Austin Butler en un problema con mafias. El filme está basado en la novela homónima de Charlie Huston, quien también participó en el guion.
La producción, que se sitúa en Nueva York en la década los 90, sigue a Hank Thompson (Austin Butler), un joven que tenía todas las condiciones para ser una estrella del béisbol, pero un accidente frustra sus sueños, dedicándose así a trabajar en un bar, compartiendo una vida amorosa con su novia Yvonne (Zoë Kravitz). Un día, su vecino punki Russ (Matt Smith) le pide que cuide de su gato durante unos días y prontamente se ve envuelto en problemas, ya que la mafia que está en busca de Russ, creen que Hank está cubriendolo y mientiendo sobre el paradero de su vecino.
Darren Aronofsky nos tiene acostumbrados a contarnos historias con protagonistas que atraviesan serios problemas, ya lo hemos corroborado en El Cine Negro, La Ballena, Madre, Réquiem para un sueño y El Luchador, películas teñidas de drama, tormento y oscuridad. En Atrapado robando, el estilo cambia un poco, pero esto por el tono narrativo, y es que el cineasta estadounidense incorpora la comedia para contar una alocada historia para Hank, el protagonista.
La producción que se centra en Hank, un joven que vio frustrada su carrera como deportista por un trágico accidente en la adolescencia, y quien más allá de tener una vida algo precaria en la ciudad de Nueva York, lleva una vida tranquila junto a su novia Yvonne hasta que se envuelto en un problema con la mafia por culpa de su problemático vecino punki, Russ, quien un día se marcha para ir a Londres a ver a su padre enfermo. Hank se topa fuera de su departamento con unos matones que buscan a Russ por un tema de dinero. Rápidamente amenazan y golpean a Hank para que les revele su ubicación. No logra que le crean, y desde ahí viene la persecución para el protagonista.
Poco a poco el personaje de Austin Butler se va hundiendo en este problema con la mafia, viéndose acorralado, no puede salir tranquilo, temiendo por su vida y la de su novia. La violencia y las amenazas de la banda delictual van aumentando. Aronofsky nos adrenta en un mundo de violencia, marginalidad, tragedia, pero también comedia y adrenalina. Y es la comedia que le aporta esa chispa al relato, teniendo este ritmo persecutorio por el que atraviesa Hank, quien no tiene respiro y es acechado por todos los flancos.
Atrapado robando es una película entretenida, que te mantiene alerta para descubrir el verdadero problema en el que está involucrado Hank y conocer su desenlace. La cinta trata de proyectar también la identidad neoyorquina, con su multiculturalidad, criminalidad y marginalidad que le caracteriza. También transmite el ritmo frenético de esta emblemática ciudad, mimetizándola con lo que vive su protagonista.
A medida que avanza, la película tiene diversos giros que le agregan sazón a la historia, hay misterio, acción y oscuridad. Austin Butler transmiten esa ingenuidad de su personaje, la inseguridad, el miedo y el trauma. Por su parte, Kravitz, a pesar de estar poco tiempo en pantalla, entrega una actuación con la que el espectador fácilmente puede conectar y empatizar.
A pesar de contar una historia sencilla, sí aporta mucha adrenalina y despierta la curiosidad para quien la ve. La producción solo decae un poco en su cierre.
Atrapado robando cuenta con la participación musical de la banda de post-punk IDLES, dándole ese toque explosivo a la atmósfera del filme.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.