
Disney revela el primer vistazo a “Moana”: el live-action que prepara su estreno en cines
La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.
Menos terror, más comedia. M3GAN está de vuelta, con el mismo carisma que la volvió un ícono, pero ahora más graciosa, más intensa y completamente diva.
Cine26 de junio de 2025
Sofía VargasM3GAN regresa con la misma personalidad que la convirtió en un ícono, pero ahora más intensa, más graciosa y completamente desatada. Dirigida nuevamente por Gerard Johnstone, M3GAN 2.0 deja atrás el terror para sumergirse de lleno en la comedia, la acción y una estética camp que abraza lo absurdo. Con Jenna Davis y Amie Donald nuevamente en el rol de M3GAN, esta entrega se apoya principalmente en el carisma del personaje, una apuesta arriesgada que funciona, porque M3gan sabe cómo robarse el show.
Dos años después del desastre y los asesinatos provocados por la muñeca androide M3GAN (Amie Donald, voz de Jenna Davis en inglés), su creadora Gemma (Allison Williams) intenta dejar atrás el pasado y ser la mejor mamá para Cady (Violet McGraw), quien ahora tiene 14 años. Esta cotidianidad que intentan construir se ve interrumpida por la llegada de AMELIA (Ivanna Sakhno), un robot espía construido con la tecnología robada de M3GAN y con una creciente autonomía que pone en peligro a la humanidad. Para detenerla, Gemma debe volver a activar a M3GAN, más mejorada y poderosa que nunca, enfrentándose así dos inteligencias artificiales en un duelo por el control y la supervivencia.

Hay un claro cambio en el tono entre M3GAN y M3GAN 2.0. La primera película lograba una atmósfera inquietante con una estética más cercana al terror tradicional. En cambio, esta secuela se inclina decididamente hacia la comedia y la acción. En lugar de temer que M3gan ataque, el público se pregunta si Gemma y Cady lograrán reencontrarse con su peculiar amiga robótica.
El cambio de tono también se acompaña de una ejecución más emocional: escenas que antes buscaban sobresaltar, ahora apuntan a provocar risa o empatía. Esta secuela parece no tomarse tan en serio como la primera, y eso juega a su favor. Al no intentar venderse como un film de horror puro, se permite ser más honesta con sus intenciones y logra una experiencia igualmente atractiva, aunque distinta.

Lo que hace que este cambio de enfoque funcione tan bien es, sin duda, el personaje de M3GAN. Desde la primera entrega fue pensada como algo más que un simple villano: es sarcástica, expresiva y, sobre todo, entretenida. Ese carisma sigue intacto, y la esencia del personaje permanece como el motor central de la narrativa y permite que la película funcione. M3GAN se convierte en el punto de anclaje que le da coherencia al universo, sin importar si la historia es más tenebrosa o más absurda.

M3GAN 2.0 puede decepcionar a quienes esperaban una continuación más aterradora, pero será igual de disfrutable para quienes se encantaron con el humor ácido y el tono excéntrico de la primera película. Menos sangre, más risas y una M3GAN que sigue brillando como figura central. Si lo que buscabas era terror, tal vez debas quedarte con la original. Pero si estás abierto a una reinvención más lúdica del personaje, esta secuela no solo cumple, sino que se atreve a divertirse consigo misma.
M3GAN 2.0 ya se encuentra disponible en cines.

La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.

El comediante chileno integra el elenco de voces de la secuela de Disney, que incorpora nuevos personajes y una trama que amplía el mundo de Judy y Nick.

La película de la aclamada cineasta Mona Fastvold presenta a la fundadora de los Shakers, una figura indomable que predicó la igualdad social en medio de un gran tormento.

Disney y Pixar presentan al personaje de Lilypad, una tablet inteligente con la voz de Greta Lee, que pondrá a prueba el concepto de juego de los icónicos juguetes.

La secuela del fenómeno de 2006 reúne a Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt en la revista Runway, prometiendo un nuevo desfile de personajes y ambición.

Ambientada en los 80, esta cinta revive la leyenda sangrienta de un asesino que escapa en Halloween, con un homenaje al terror clásico y su estética retro.

Disney y Pixar presentan al personaje de Lilypad, una tablet inteligente con la voz de Greta Lee, que pondrá a prueba el concepto de juego de los icónicos juguetes.

Revisa aquí el tráiler de la segunda temporada de la aclamada serie de Prime Video Fallout, producción que se estrena en diciembre en la plataforma streaming.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.

La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.