
FICValdivia lanza 32ª edición con nuevas alianzas, venta de abonos y programación oficial
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Tras un largo recorrido por festivales nacionales e internacionales, el documental chileno Punto de Encuentro tendrá su estreno en abril en salas de cine.
Cine05 de abril de 2023El documental chileno Punto de Encuentro, dirigido por Roberto Baeza, se ha convertido en un éxito en festivales de todo el mundo. La película explora la historia de dos amigos cineastas, Alfredo y Paulina, cuyos padres forjaron una amistad en Villa Grimaldi, un lugar que se hizo famoso por ser un centro de tortura y detención durante la dictadura en Chile. La historia unió a las familias de Alfredo y Paulina para siempre, y los dos cineastas han decidido utilizar el cine de ficción para reconstruir la memoria de sus padres y explorar las consecuencias de la dictadura en el país.
La película presenta a Silvia Vera, madre de Alfredo y viuda de su padre desaparecido, y a Lucho Costa, padre de Paulina, quien fue el testigo directo de lo que ocurrió en Villa Grimaldi. A medida que avanzan juntos en el proceso de realización de la película, se comprende lo que ocurrió en ese lugar y se es testigo de cómo cada uno de ellos afronta esta historia en el presente, tanto consciente como inconscientemente.
En el documental se explora cómo el cine puede ser un vehículo para enfrentar el pasado y, a su vez, ser un proceso de sanación. Los cineastas incluyen a sus familias en el proceso de puesta en escena con los actores, lo que permite a las generaciones más jóvenes conocer más sobre la historia de sus padres y abuelos.
El largometraje se estrenó en el festival canadiense Hot Docs, donde recibió una gran acogida. También ha sido premiado en otros festivales como Sanfic, AntofaCine, FICViña, FECIR y FECICH. El estreno de Punto de Encuentro está programado para el 20 de abril, bajo la distribución de Market Chile.
Punto de Encuentro es un documental conmovedor que provoca emociones intensas y una reflexión colectiva sobre el pasado y el papel del cine en la reconciliación. ¿Puede el cine reconstruir la memoria de lo vivido? ¿Puede la ficción materializar a los ausentes? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en la producción chilena.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.