
El pecado original de Takopi | Crítica: la crudeza desde una inocente mirada
Una serie que aborda temas como el abandono, el bullying y la depresión infantil desde una perspectiva tan inocente como perturbadora.
Con el 20.º aniversario de La leyenda de Aang como contexto, Avatar: Seven Havens traerá una nueva historia en un mundo devastado, con los creadores originales al mando.
Streaming23 de febrero de 2025
Maria ValladaresNickelodeon ha anunciado oficialmente la llegada de una nueva serie animada dentro del universo de Avatar: La leyenda de Aang. Titulada Avatar: Seven Havens, la serie promete explorar nuevas aventuras en un mundo devastado por un cataclismo. La producción, que consta de 26 episodios, sigue a una joven Maestra Tierra que descubre que es la nueva Avatar, tras los eventos de La leyenda de Korra. Este nuevo capítulo está siendo desarrollado por los mismos creadores de la serie original, Michael DiMartino y Bryan Konietzko, quienes regresan para dar vida a esta historia, lo que sin duda genera grandes expectativas entre los fanáticos.

El estreno de Seven Havens coincide con el 20.º aniversario de Avatar: La leyenda de Aang, un hecho que marca un hito en la historia de la serie. Para conmemorar este aniversario, Nickelodeon lanzará contenido especial en YouTube, nuevos libros y experiencias en vivo, que buscan conectar aún más con su fiel base de seguidores. El legado de la serie original, que debutó en 2005, sigue vivo en la cultura popular, y este nuevo proyecto promete reforzar su impacto.
En cuanto a la trama, Avatar: Seven Havens presenta un mundo destruido por un cataclismo que amenaza con acabar con lo que queda de la civilización. La protagonista, una joven que se convierte en Avatar, será perseguida por enemigos tanto humanos como espirituales. Junto a su gemela perdida, tendrá que desentrañar sus orígenes y salvar los llamados Siete Refugios antes de que el mundo se desplome por completo. La serie traerá consigo nuevos desafíos y personajes, expandiendo la mitología del universo Avatar en una dirección fresca y emocionante.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre el estilo de animación, la serie se produce bajo Avatar Studios, lo que asegura que mantendrá la esencia visual de la serie original, conocida por su impresionante animación tradicional en 2D. Sin embargo, no se descarta la incorporación de nuevas técnicas que podrían enriquecer la experiencia visual.
Además de la serie, los fans podrán disfrutar de una película centrada en Aang, programada para enero de 2026, y de una serie de conciertos en vivo con la banda sonora de la serie. Nickelodeon también planea estrenar contenido exclusivo en plataformas de YouTube y celebrar el aniversario en la Comic-Con de San Diego.

Una serie que aborda temas como el abandono, el bullying y la depresión infantil desde una perspectiva tan inocente como perturbadora.

Revisa aquí el tráiler de la segunda temporada de la aclamada serie de Prime Video Fallout, producción que se estrena en diciembre en la plataforma streaming.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.

Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".

La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.

La película de la aclamada cineasta Mona Fastvold presenta a la fundadora de los Shakers, una figura indomable que predicó la igualdad social en medio de un gran tormento.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.

La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.

Una serie que aborda temas como el abandono, el bullying y la depresión infantil desde una perspectiva tan inocente como perturbadora.

El tema acompañará los créditos finales de esta tercera entrega y marca un nuevo cruce entre la artista y una de las franquicias más ambiciosas de James Cameron.