Shiva Baby | Crítica: un ataque de ansiedad cinematográfico

Seligman realiza su debut directoral con esta comedia que mezcla religión, familia y sexo, transmitiendo hasta la última gota de estrés de la protagonista.

Streaming11 de febrero de 2025Sofía VargasSofía Vargas

Escrita y dirigida por Emma Seligman, Shiva Baby se presenta como una comedia inteligente que crea una distorsión visual que refleja la ansiedad constante de la protagonista, a través de sus planos transmite la incomodidad y desorientación que siente el personaje a lo largo de toda la película, sumergiendo al espectador en su caos emocional. Originalmente fue un cortometraje universitario, también protagonizado por Rachel Sennott, que hoy demuestra que desarrollarlo como un largometraje fue una decisión acertada, ya que la historia tenía un gran potencial que Seligman supo aprovechar, logrando una evolución notable en su estilo y enriqueciendo aún más su obra original.

Danielle (Rachel Sennott) una estudiante universitaria que quiere ser actriz, pero sin éxito alguno, tiene que ir al Shiva, un funeral judío con sus padres. Aquí tiene que encontrarse con muchos familiares que no la toman en serio, y como si eso no fuera suficiente, tiene un encuentro incómodo con su ex Maya (Molly Gordon), su sugar daddy Max (Danny Deferrari), su esposa Kim (Dianna Agron) y su bebé.

Crítica Shiva Baby
Rachel Sennott en Shiva Baby | Mubi

Una dirección que te hace sentir todo 

La dirección de la película es, sin duda, uno de sus puntos más fuertes. Tiene una gran capacidad para transmitir la ansiedad y el malestar de una forma palpable. A través de sus decisiones, logra construir una experiencia emocionalmente cruda y auténtica. 

De vuelta a la acciónDe vuelta a la acción | Crítica: la vuelta de Cameron Diaz en una comedia de acción suave

Seligman utiliza todos los elementos visuales para reflejar el estado mental de la protagonista. La decisión del uso de planos cerrados es crucial en esto, ya que no solo acerca al espectador a los personajes, sino que también refuerza la sensación de estar atrapado en una burbuja de ansiedad, potenciando la percepción de claustrofobia y ansiedad, envolviendo al espectador, sumergiéndose en la mente de la protagonista y su lucha interna.

Shiva Baby Rachel Sennott
Still de Shiva Baby | Mubi

Un espacio claustrofóbico

Otro aspecto clave es la elección de la locación, que juega un papel fundamental en la atmósfera de la película. La mayor parte de la obra transcurre en un solo espacio, permitiendo que se cree un sentimiento de encierro y opresión, intensificando la tensión y el malestar. La locación no es solo un simple fondo, sino que se convierte en un personaje más, reforzando la idea de estar atrapado en una situación sin salida. Este recurso espacial agrega una capa de profundidad emocional, haciendo que el entorno refleje perfectamente el estado mental de la protagonista y aumentando la sensación de claustrofobia a lo largo de la película.

Review Shiva Baby
Rachel Sennott y Molly Gordon en Shiva Baby | Mubi

Shiva Baby sobresale por la impecable dirección que logra transmitir de forma visceral la ansiedad y los ataques de pánico. Es una obra en la que cada elemento visual, sonoro y narrativo está cuidadosamente pensado para sumergir al espectador en una experiencia emocionalmente cargada. La película lleva al espectador por un verdadero ataque de ansiedad.

Shiva Baby se encuentra disponible en Mubi.

CALIFICACIÓN: 4.6/5

A continuación, el tráiler oficial de Shiva Baby:

Te puede interesar
Lo más visto
The Monkey crítica

El mono | Crítica: un festín de humor negro y sangre

Magdalena Vallejos
Cine17 de febrero de 2025

Una vez más, los relatos de terror sobrenatural del reconocido escritor Stephen King se convierten en inspiración para arriesgarse a llevarlos a la pantalla grande, con narraciones clásicas que buscan reinventar el género entre los fanáticos.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!