
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
Succession es la exitosa serie estrenada originalmente en HBO, que ha ganado decenas de premios. En esta review analizamos su primera temporada.
Streaming28 de marzo de 2023Un elenco extraordinario, actuaciones de primer nivel, una historia adictiva que no puedes dejar de ver y que mejora al paso de los episodios. Succession fue una de las series más premiadas el año de su estreno en los Globos de Oro, y en esta review hablaremos de todo esto y más.
La familia Roy, formada por el patriarca, Logan Roy, y sus hijos: Connor, Kendall, Shiv y Roman, es dueña del conglomerado mediático más grande de Estados Unidos. Sin embargo, el éxito y la fama no son más que clavos para el ataúd de la convivencia de esta familia. La búsqueda de ese poder por parte de los Roy, desenvuelve en un verdadero juego de ajedrez para ser la próxima persona a cargo de la compañía Waystar.
Lo que más destaca de la serie son sus personajes. Si bien son bastante desagradables al comienzo de la serie, se va teniendo un gusto adquirido por sus personalidades; a pesar de que estos no cambian, se hacen tan atrapantes como la serie misma.
Todo esto es debido a unas interpretaciones espectaculares. Actores como Brian Cox como Logan Roy (Ella; El planeta de los Simios: la revolución), ganador del premio a mejor actor principal en una serie de drama en los Globos de Oro; Jeremy Strong (El Juez; Los Caballeros), como Kendall Roy, sin duda el personaje más complicado de la serie y con la historia más impactante de todas.
A ellos se suma Sarah Snook (Predestination; Steve Jobs) como Shiv Roy, quien sin duda demuestra su gran poder femenino en una serie rodeada de actores masculinos, como un personaje complejo, fuerte y con decisiones difíciles, y, finalmente, Kieran Culkin (Scott Pilgrim) como Roman Roy, nos ofrece un personaje más ligado a la parte cómica de la serie, pero que en el fondo es muy complicado y que nos demuestra toda la parte negativa de lo que es nacer con todo el poder que posee su familia: es el denominado “oveja negra” de la familia.
Y es que la serie trata temas complicados y serios, como lo son el mercado financiero, la compra de empresas por multinacionales, temas políticos, etc., con una ligereza enorme. Incluso podría denominarse como una comedia en ciertos aspectos, pero con un humor bastante negro. Muchos podrían no estar de acuerdo con este tipo de humor, pero relata la realidad de personas con esta cantidad de poder en sus manos.
El show tiene esta extraña combinación de géneros; es producida por el comediante Will Ferrel y Adam Mckay, que trajeron películas de comedia como Al Diablo con las Noticias o el guion de Ant- Man; pero que últimamente son conocidos por las cintas Vice y La gran apuesta. Estas producciones también hablan de temas muy serios relacionados a la política y la economía, pero mirados de un punto de vista más jocoso.
La historia, como mencionamos, es excesivamente adictiva; se toma el tiempo de construirnos un escenario durante una temporada, para luego demolerlo en el último episodio, todo de una forma muy orgánica. Al final el espectador lo pasa bien, viendo a gente millonaria haciendo estupideces y planes contra su propia familia, armando alianzas y traicionándolas posteriormente. Como Game of Thrones, pero en la "vida real".
En cuanto a guion, nos encontramos, sin duda, con los diálogos más ocurrentes y divertidos del último tiempo. En cuanto a series cómicas, superan incluso a diálogos de las sitcoms más populares, garantizando las risas en cada episodio. Por otro lado, cuando el programa se pone serio, quedarás sorprendido con cada vuelta de tuercas y nueva dirección que agarra el show.
Si se busca una serie apasionante, con grandes actuaciones, un gran elenco, guiones increíblemente entretenidos y sopresiva, Succession es la serie correcta.
La producción se encuentra disponible en HBO Max.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
La más reciente producción del guionista y director alemán Benjamin Gutsche, una miniserie de Netflix que fusiona elementos de thriller y ciencia ficción.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Un enfrentamiento de clases, una atmósfera cargada de tensión y un elenco de primer nivel. La nueva película de Jorge Riquelme Serrano, se adentra en las contradicciones de la sociedad chilena.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.