
"Jurassic World" vs "F1": la carrera por el éxito en taquilla que nadie esperaba
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
La nostalgia llega en gloria y majestad con Dragon Ball Daima, una película recopilatoria, doblada al español con el elenco original, que llegará a los cines.
Cine28 de enero de 2025La melancolía regresa con fuerza al cine, ya que este 30 de enero se estrenará en las salas principales Dragon Ball Daima, la última producción del fallecido Akira Toriyama. Esta película recopila los primeros tres episodios del anime, pero con un detalle especial: llegan doblados al español latino con las voces originales, aquellas que marcaron la infancia de muchos durante los años 90.
Dragon Ball Daima es una serie que debutó en plataformas de streaming en octubre del año pasado, continúa en emisión y constará de 20 episodios, cuyo final está programado para el 28 de febrero de 2025. Sin embargo, ahora tendremos la oportunidad de disfrutar esta producción en el cine, mezclando la novedad con la añoranza. Aunque lleva semanas disponible, ningún servicio de streaming ofrece la serie en otro idioma que no sea el japonés original. Pero este no es el único guiño a la nostalgia: volvemos a ver a Goku en sus aventuras como niño, algo que no ocurría desde Dragon Ball GT (1996-1997).
Este nuevo anime se sitúa tras el final de Dragon Ball Z. Con Dabura derrotado, surge un nuevo rey demonio en el Reino Demoníaco: Gomah. Junto a Deges, el hermano del Supremo Kaiosama, Gomah observa cómo Goku y sus aliados vencen al invencible Majin Buu. Temeroso de que sean una amenaza para su reinado, Gomah reúne las siete esferas del dragón y pide a Shen Long hacerlos más débiles. El resultado: los guerreros son transformados en niños, e incluso algunos regresan a su estado de bebé.
Con esta transformación, Goku, el Supremo Kaiosama y un nuevo aliado llamado Glorio se embarcan en una aventura al Reino Demoníaco para revertir la situación, mientras en la Tierra otros intentan encontrar una manera de alcanzarlos.
En sus primeros tres episodios, Dragon Ball Daima recupera el espíritu de Dragon Ball (1986-1989), la primera adaptación de la franquicia. Esto no solo se refleja en las formas infantiles de los personajes, sino también en el enfoque en la aventura, dejando las batallas como un complemento. La intención de desarrollar una trama más profunda, en lugar de depender únicamente de escenas espectaculares de acción, es evidente.
Además, el anime incorpora guiños que encantan a los fans. En el primer episodio, se muestran todos los personajes de la franquicia, aunque sea por unos minutos, dejando a los seguidores con ganas de más. También se rescatan elementos icónicos como el báculo sagrado de Goku y menciones a la nube voladora, cuya posible reaparición es insinuada en el opening de la serie.
La premisa de Dragon Ball Daima guarda ciertas similitudes con Dragon Ball GT. No es la primera vez que vemos a Goku en su forma infantil, lo que ha llevado a algunos a calificar esta producción como un “arco de relleno” entre Dragon Ball Z y Dragon Ball Super. Sin embargo, su ejecución es correcta: la animación es fluida, los escenarios del Reino Demoníaco son vibrantes y dinámicos, y la narrativa logra entretener sin mayores pretensiones.
Un punto a destacar es su capacidad para atraer a nuevas generaciones. El resumen presentado en el primer episodio permite que incluso quienes no están familiarizados con la franquicia puedan ubicarse rápidamente en la historia y explorarla más a fondo.
Dragon Ball Daima estrena su película doblada al español el 30 de enero. Para quienes quieran seguir el anime, está disponible en Crunchyroll, Netflix y Max.
Aunque no revoluciona la franquicia, Dragon Ball Daima es una experiencia entretenida que equilibra nostalgia y novedad. Tanto fans de toda la vida como nuevos espectadores encontrarán algo que disfrutar en esta nueva entrega de la saga.
CALIFICACIÓN 4.7/5
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.