
FICValdivia lanza 32ª edición con nuevas alianzas, venta de abonos y programación oficial
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.
Cine16 de enero de 2025Con una premisa cautivadora desde el primer instante, Medium (Oddity) invita a sumergirse en una historia que, aunque transita por el terreno familiar del mundo paranormal, se aleja de los clichés convencionales. El resultado es un viaje intrigante hacia lo desconocido, impredecible en su desarrollo. Aunque la narrativa pierde algo de fuerza en ciertos momentos, la película logra mantener la tensión y ofrece varios codiciados jump scares que todo fanático del género espera experimentar.
La historia sigue a una médium ciega y dueña de una tienda de objetos extraños, que aún guarda luto por la muerte de su hermana gemela, ocurrida un año atrás. Un misterioso maniquí de madera de su gabinete de curiosidades se convierte en la pieza clave de su investigación para desentrañar la verdad detrás del asesinato de su hermana.
Medium es una película con un guion original que sabe generar intriga y suspenso, pero comete el mismo error que otras producciones de terror: ser demasiado ambiciosa desde el principio. Esto hace que, al llegar al final, pierda fuerza, ofreciendo un cierre que se siente débil y sin impacto, dejando al espectador con la sensación de que faltó algo para darle sentido a toda la historia que se construyó durante los 98 minutos.
A pesar de la lentitud en el desarrollo de los conflictos, esta se justifica al reflejar el ritmo de la realidad que viven los protagonistas, sin volverse abrumante. Aunque no se profundiza demasiado en cada uno de ellos, logran aportar coherencia y realismo a la oscuridad que los rodea, la cual se transmite de manera certera al espectador provocando más de un jump scare.
Desarrollada en tres locaciones principales, cada una ofrece una estética visual intrigante, destacando por la cantidad de objetos curiosos y antiguos que decoran sus escenarios. Sobresale especialmente la figura de madera a tamaño real que acompaña a la protagonista, la cual, aunque es clave en el desenlace del crimen, no logra explicitar por completo su propósito. De hecho, su presencia parece algo innecesaria, ya que la trama no gira completamente en torno a ella.
Medium es una película que tiene todo para satisfacer a los fanáticos del género, pero deja una sensación de insatisfacción, como si la historia se hubiera perdido entre tanta oscuridad. No sabe concentrar sus energías en una sola trama, sino que abarca varios sucesos, lo que hace que se convierta en algo que pudo haber sido, pero no terminó de concretarse.
Medium tiene programado su estreno para el 16 de enero en los principales cines del país.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.