
Teléfono Negro 2 | Crítica: Una secuela que crece en lo visual, pero decae en su historia
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Cine16 de enero de 2025La directora y escritora Halina Reijn llega con su nueva película Babygirl, una pieza audaz y arriesgada, que explora un dilema moral entre escoger liberar sus deseos reprimidos o mantener lo que se espera de ella por la sociedad. La película no teme adentrarse en terrenos incómodos, mostrando de manera genuina y sin reservas las escenas eróticas, llevándolas al límite con una intensidad que no busca esconderse ni suavizar la realidad.
Babygirl sigue la historia de Romy (Nicole Kidman), una ejecutiva poderosa que se siente reprimida sexualmente y disconforme con su vida sexual junto a su esposo Jacob (Antonio Banderas). Hasta que llega un joven aprendiz a su compañía, Samuel (Harris Dickinson), quien la ayuda a liberar sus fantasías sexuales. Comienzan un amorío intenso, y Romy se encuentra en una batalla interna entre mantener su estatus en la empresa y a su familia o sumergirse por completo en sus deseos, poniendo en riesgo su familia y su carrera.
La historia de Babygirl es compleja y llena de matices, invitando al espectador a adentrarse en la psicología de un personaje profundamente humano. La película no se limita a explorar la seducción, sino que se adentra en las capas más profundas del deseo femenino, desentrañando sus aspectos más oscuros y las consecuencias que conlleva. Lejos de centrarse únicamente en lo sexual, la narrativa se enfoca en la vulnerabilidad del personaje principal y en la manera en que sus deseos sexuales se entrelazan con sus emociones reprimidas.
Halina Reijn no busca que sintamos simpatía por la protagonista, sino que nos permite ver su complejidad, su imperfección y su realidad emocional de manera cruda y sin adornos. Además, la película no pierde su tono, incorporando incluso una dosis de humor que matiza la tensión, mientras explora un fetichismo de poder que se entrelaza con la dinámica de control y deseo entre los personajes.
La actuación de Nicole Kidman es, sin duda, uno de los aspectos más destacados de la película. Se expone sin reservas, incomodando y sorprendiendo, generando una sensación de invasión de privacidad, como si presenciar tanta vulnerabilidad cruda fuera una intromisión en algo demasiado íntimo.
Kidman cautiva con su interpretación vulnerable de un personaje que exige una exposición tanto física como emocional, transformando este rol en un gran desafío. Es su interpretación la que le entrega una dimensión de fragilidad tan palpable en cada escena.
Hay un proceso de evolución emocional que se potencia no solo gracias a la complejidad y profundidad del guion, sino que también por la forma en que Kidman infunde vida en su personaje, lo revive de una manera visceral y profunda, es un rol que la desnuda completamente, en todo sentido de la palabra.
Babygirl tiene programado su estreno para el 16 de enero en los principales cines del país.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.