
Un clásico infantil regresa al cine con más caos del que recuerdas
La icónica creación de Dr. Seuss se prepara para una nueva vida en el cine, esta vez con una propuesta animada que promete sorprender a toda una generación y redefinir su legado.
El controvertido musical protagonizado por Zoé Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez finalmente aterriza en Latinoamérica, avivando la polémica que desató desde su estreno, con críticas mixtas que reflejan el descontento de sus espectadores.
Cine15 de enero de 2025Jacques Audiard, el director francés detrás de esta comedia musical, reúne un elenco multicultural con actores de diversas nacionalidades. Sin embargo, la película destaca principalmente por su uso del español, lo que ha generado opiniones divididas, inclinándose mayormente hacia críticas negativas. Estas apuntan a la falta de coherencia en el ritmo y formato, especialmente tratándose de un musical, así como al limitado dominio del español por parte del elenco. ¿Realmente merecía el reconocimiento obtenido en los Globos de Oro 2025? A continuación, te compartimos nuestra sincera impresión de Emilia Pérez.
Sobrecualificada y explotada, Rita (Zoe Saldaña), una abogada talentosa, ve cómo sus habilidades se desperdician en una gran firma que se dedica más a encubrir delitos que a buscar justicia. Sin embargo, una oferta inesperada aparece en su vida: ayudar al temido jefe del cartel, Juan "Manitas" Del Monte (Karla Sofía Gascón), a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre. Manitas tiene un plan que ha estado perfeccionando en secreto durante años: convertirse finalmente en la mujer que siempre ha soñado ser.
Presentada como una comedia musical, Emilia Pérez ofrece una narrativa poco convencional para el cine, potenciada por un tipo de musical que arranca de manera algo mecanizada y carece de contexto, pero que, de alguna forma, logra cautivar al espectador. Ambientada en una sombría Ciudad de México, donde el crimen y las injusticias son algo habitual, los personajes se presentan de manera orgánica. El guion, aunque deja claro de qué trata la historia, despierta una picardía cultural intrigante, aunque también genera confusión debido a que gran parte del elenco no es originario de la región, y el esfuerzo por capturar el dialecto local se percibe forzado, resultando algo desconcertante.
La narrativa es lineal y directa, sin dobles lecturas ni complicaciones. La historia sigue a un hombre que desea someterse a una reasignación de género, y a lo largo de su proceso y su entorno, se desarrollan situaciones que fusionan comedia y drama de manera natural. El verdadero conflicto radica en la forma en que se desarrolla la historia, que, como se ha mencionado, es un musical. ¿Cuál podría ser el problema con eso? Principalmente, que muchas de las canciones se sienten forzadas y carecen de ritmo. Se percibe una disonancia entre la letra y la melodía, lo que genera una sensación ambigua que hace que el espectador se cuestione si lo que está viendo es una humorada o una representación seria de la realidad. Sin embargo, algunas canciones están mejor logradas y consiguen conectar emocionalmente, especialmente en los roles de Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón.
Casi como un sueño surrealista, Emilia Pérez se percibe como un sketch de larga duración que, a pesar de sus disonancias —posiblemente intencionadas por el director—, cautiva, hace reír y relata una historia cruda a través del personaje interpretado por Karla Sofía Gascón, quien ofrece una interpretación sólida y cautivadora. Al igual que su coprotagonista Zoe Saldaña, se nota la química que comparten, complementándose de manera certera. A diferencia de su compañera de reparto, Selena Gómez, quien ha sido la más señalada por los críticos debido a su deficiente manejo del idioma español, lo que perjudica notablemente el impacto dramático de la película, pero que sigue siendo atractivo debido a la imponente presencia que transmite la actriz y cantante.
Emilia Pérez no es una película recomendada para los amantes de los musicales; de hecho, si se toma demasiado en serio, podría percibirse como una falta de respeto al género. Más bien, debería verse como una experiencia que puede resultar atractiva para algunos y no tanto para otros. Su éxito se sostiene principalmente por su originalidad y la calidad interpretativa del reparto, que logra el equilibrio necesario para evitar caer en un precipicio sin retorno, y que, sin duda, le ha valido el reconocimiento que ya posee, posicionándola como una fuerte candidata a ganar el premio a Mejor Película en los próximos Premios Óscar.
Emilia Pérez tiene programado su estreno en cines nacionales para el 23 de enero.
La icónica creación de Dr. Seuss se prepara para una nueva vida en el cine, esta vez con una propuesta animada que promete sorprender a toda una generación y redefinir su legado.
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
Una de las películas más esperadas del año llega con Brad Pitt al volante, decidido a correr la carrera más importante de su vida y a reivindicar su pasado.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.