¿Quién tiene la culpa?! | Crítica: una comedia con una aparente historia
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
J.T. Mollner vuelve después de años con Asesino Serial, un slasher fresco y disruptivo, cargado de sangre, terror y un toque de erotismo.
Cine06 de diciembre de 2024Sofía VargasDirigida y escrita por J.T. Mollner, Asesino Serial se presenta como una propuesta fresca y original dentro del género slasher, logrando destacarse por sí misma sin dejarse arrastrar por los clichés habituales del estilo. La narración se divide en capítulos desordenados, añadiéndole un toque de humor a la obra. Esta estrategia, junto con los giros inesperados y los plot twists, crea una experiencia llena de sorpresas, confusión y engaños. El director juega con el espectador desde el principio, estableciendo un juego de gato y ratón, como una versión moderna del clásico "Caperucita y el lobo", donde nada es lo que parece.
Separada en capítulos, Asesino Serial comienza en la mitad de la historia, con La Dama (Willa Fitzgerald), una joven en un vehículo que es perseguida por El Demonio (Kyle Gallner). Al bajarse, corre desesperadamente en busca de ayuda, y es en este momento cuando la película retrocede para mostrar el verdadero inicio de la historia. A partir de ahí, el espectador comprende que lo que inicialmente parecía una cita inocente se convierte en una pesadilla, obligando a La Dama a escapar por su vida en una angustiante persecución.
La película se estructura en seis capítulos que se desarrollan de manera no lineal, transformando lo que podría haber sido una narrativa simple y abstracta en un relato tenso y apasionante. Esta estructura ofrece a Willa Fitzgerald el espacio necesario para brillar en su interpretación. Esta discontinuidad narrativa permite que el relato transite fluidamente entre los géneros de slasher y el thriller erótico, al mismo tiempo que se centra en deconstruir arquetipos. La constante reorganización de la historia demanda una renovación continua en la percepción del espectador.
Willa Fitzgerald no es ajena al género de terror y gore, y su vasta experiencia en estos terrenos queda clara en Asesino Serial. Su actuación es una de las grandes fortalezas de la película, y es imposible percibir la historia sin su presencia. Fitzgerald logra interpretar a la perfección tanto el papel de víctima como el de alguien que sucumbe a la locura, navegando con destreza entre la vulnerabilidad, la paranoia y la creciente desesperación de su personaje.
Su interpretación es fundamental para que la película funcione. Sin ella, la propuesta del director no hubiera logrado transmitir la misma intensidad emocional ni el impacto psicológico que la caracteriza.
Asesino Serial no solo desafía las convenciones del género slasher, sino que también invita al espectador a cuestionar las convenciones narrativas establecidas. Con una buena puesta en escena, y con un uso cuidadoso del color y las texturas, refuerza la atmósfera tensa y única de la película. Finalmente, a lo largo de su trama llena de momentos inesperados, la película mantiene al público en constante incertidumbre, mientras que nos ofrece una mirada diferente a la clásica dinámica de la persecución entre el gato y el ratón.
Asesino Serial se estrena este 5 de diciembre en cines.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Los premios Critics Choice Awards 2025, que se celebrarán a fines de enero, han reprogramado su fecha debido a los incendios en California. Aquí están las nominaciones y todo lo que sabemos.
Te Invito al Cine tuvo la posibilidad de conversar con la cineasta chilena que este jueves 9 de enero estrena su ópera prima, el documental La Mutante.
Este jueves 9 de enero estará en cartelera de cines independientes el documental La Mutante, dirigido por Contanza Tejo Roa. Lee aquí nuestra crítica.
El Brutalista, Emilia Pérez y Shogun fueron las grandes ganadoras de la noche, mientras que las decepciones fueron por parte de Anora y la aclamada Cónclave.
El jueves 2 de enero llega a los cines la nueva película de Nosferatu, dirigida por Robert Eggers. Revisa aquí nuestra crítica de esta producción de terror.
Un thriller que deja sin aliento, con la dirección experta de Jaume Collet-Serra que mantiene inquieto desde el principio hasta el final.
Ya inició la temporada de invierno y se viene con grandes estrenos, pero el resto del año no se queda atrás, y aquí te contamos cuáles son los más esperados.
El Brutalista, Emilia Pérez y Shogun fueron las grandes ganadoras de la noche, mientras que las decepciones fueron por parte de Anora y la aclamada Cónclave.
Los premios Critics Choice Awards 2025, que se celebrarán a fines de enero, han reprogramado su fecha debido a los incendios en California. Aquí están las nominaciones y todo lo que sabemos.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.