
"Karate Kid: Leyendas": revisa el nuevo tráiler de la exitosa franquicia
La cinta que reúne a Ralph Macchio como Daniel LaRusso y Jackie Chan como el señor Han, lanzó su último tráiler antes de su estreno previsto para mayo.
El galán de Hollywood abandona su rol para convertirse en un villano en Hereje, un thriller psicológico que explora la fe y el poder, generando gran controversia.
Cine18 de noviembre de 2024En un giro inesperado de su carrera, Hugh Grant se aleja de los papeles cómicos y encantadores que lo catapultaron a la fama, para sumergirse en un oscuro papel en Hereje, una película de terror psicológico que ha levantado polvareda por su tratamiento de la religión y el poder. El actor británico, conocido por sus papeles en comedias románticas y grandes producciones como Calabozos y Dragones: Honor entre ladrones y Wonka, ahora encarna al enigmático y perturbador Señor Reed, un villano cuya fachada de devoción esconde una monstruosidad mucho mayor. Este cambio radical en su carrera no ha pasado desapercibido, y tanto críticos como el público no han dejado de debatir sobre la intensidad y la atmósfera inquietante que la película ofrece.
Hereje (Heretic) narra la historia de dos misioneras mormonas que, tras equivocarse de puerta, caen en las manos de Reed, un hombre aparentemente piadoso, pero cuya casa es un laberinto de horrores. Atrapadas en una pesadilla, las jóvenes deberán luchar por sobrevivir mientras se enfrentan a la deshumanización, la manipulación psicológica y una serie de pruebas cada vez más terribles. La tensión psicológica en cada escena es palpable, mientras las actrices Chloe East y Sophie Tatcher interpretan a las misioneras atrapadas en un juego macabro.
Lo que ha generado gran parte de la controversia es el tratamiento que la película hace de la fe, particularmente del mormonismo. Para muchos espectadores religiosos, la representación de los misioneros en la película no es solo un retrato sombrío, sino una distorsión de la realidad que toca temas sensibles. La imagen de los misioneros mormones como víctimas de una fuerza maligna ha causado incomodidad, especialmente en grupos que consideran que el enfoque de la película es una crítica directa a las instituciones religiosas.
Algunos defensores de la película, sin embargo, argumentan que Hereje no busca demonizar ninguna fe en particular, sino explorar las dinámicas de poder y control dentro de las instituciones religiosas. Bryan Woods, coescritor y director, ha señalado en entrevistas que el filme pretende ir más allá de las ideologías religiosas, adentrándose en el lado más oscuro de la naturaleza humana.
La película no se trata de una condena a la religión, sino más bien de una reflexión sobre cómo las creencias pueden ser manipuladas para fines oscuros...
La elección de Hugh Grant como el siniestro Señor Reed es uno de los aspectos más fascinantes de Hereje. El actor, conocido por sus papeles de galán romántico y su imagen pública de hombre afable, ofrece una interpretación inquietante y perturbadora que ha sorprendido a muchos. El contraste entre la imagen pública de Grant y la de un hombre malévolo y calculador aumenta la tensión y desconcierto de la película. Como Reed, Grant no solo encarna a un villano de grandes proporciones, sino que también aporta una complejidad emocional al personaje que lo convierte en una figura aún más aterradora.
Me sumergí completamente en la psique de mi personaje. No es solo un villano, sino alguien con motivaciones profundas, aunque perversas...
La atmósfera opresiva de Hereje ha sido ampliamente elogiada por los críticos, quienes destacan la habilidad de Beck y Woods para crear una experiencia sensorial de tensión constante. "Aquí no solo se juega con el miedo físico, sino con el psicológico" señala un crítico de The Hollywood Reporter. La película utiliza la locación de una casa antigua y desordenada como un personaje más, que refleja la distorsionada realidad de las misioneras mientras la película se despliega en su inquietante trama. En escenas de alto impacto, como la confrontación final entre las misioneras y Reed, el director logra fusionar la tensión religiosa con la violencia física de manera escalofriante.
Comparada con otras películas del género, Hereje se distingue por su enfoque psicológico profundo y su crítica social implícita. Mientras que películas de terror como El conjuro o Hereditary se centran en lo sobrenatural y lo visceral, la película explora los límites de la fe humana, la manipulación psicológica y las instituciones religiosas. Este enfoque temático y su habilidad para hacer que el terror surja no solo de lo físico sino de lo ideológico es lo que la diferencia de otras producciones del género.
El debate sobre Hereje no ha quedado limitado al cine, sino que también ha encendido intensas discusiones en redes sociales. Foros de discusión y plataformas como X se han llenado de opiniones divididas sobre la película, lo que ha incrementado su popularidad incluso antes de su estreno oficial. La mezcla de terror, religión y manipulación psicológica ha tocado una fibra sensible en un público cada vez más consciente de los conflictos entre la fe y las instituciones de poder. Además, las reacciones del público reflejan el impacto cultural de una obra que, lejos de quedarse en un simple filme de terror, se ha convertido en un fenómeno de conversación.
Con un 92% de aprobación en Rotten Tomatoes, Hereje se perfila como una de las películas de terror más intensas y controversiales del año. Su estreno, programado para el 5 de diciembre en Chile, es sin duda uno de los más esperados, sobre todo por aquellos que buscan una experiencia cinematográfica que los haga cuestionar no solo su visión del terror, sino también sus creencias más profundas.
La cinta que reúne a Ralph Macchio como Daniel LaRusso y Jackie Chan como el señor Han, lanzó su último tráiler antes de su estreno previsto para mayo.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Un enfrentamiento de clases, una atmósfera cargada de tensión y un elenco de primer nivel. La nueva película de Jorge Riquelme Serrano, se adentra en las contradicciones de la sociedad chilena.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.