
"Me rompiste el corazón" conquista la taquilla chilena en su primer fin de semana
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.
En su debut como la primera película en idioma inglés de Pedro Almodóvar, Julianne Moore y Tilda Swinton deslumbran en una historia que es poesía pura, pero que revela una deficiencia notable en su trama.
Cine03 de diciembre de 2024Basada en la novela Cuál es tu tormento de Sigrid Nunez, La habitación de al lado llega a los cines captando rápidamente la atención de la industria, no solo por ser la primera película en inglés de Pedro Almodóvar, sino también por la deslumbrante complicidad entre sus protagonistas, tanto dentro como fuera de la historia. Desde su estreno en el 81º Festival Internacional de Cine de Venecia, ha generado gran expectación, aunque parece no haber logrado avanzar más allá, distanciándose de la etiqueta de "la mejor película del año 2024". A continuación, compartimos todos los detalles y nuestra impresión sobre La habitación de al lado.
Ingrid (Julianne Moore) y Martha (Tilda Swinton) fueron grandes amigas en su juventud, compartiendo trabajo en la misma revista. Sin embargo, con el tiempo, Ingrid se dedicó a la novela de auto ficción y Martha se convirtió en reportera de guerra. La vida las distanció, y tras años sin contacto, se reencuentran en una situación límite, pero curiosamente llena de una dulzura inesperada.
Bajo la profunda desolación de una mujer abatida por una enfermedad terminal, cuya sombra no solo se refleja en su diagnóstico médico, sino también en los conflictos familiares que la han moldeado como alguien que no es, Tilda Swinton encarna una realidad rara vez retratada con tanta profundidad y que lentamente comienza a encontrar un equilibrio junto a la compañía de Julianne Moore. La capacidad de ambas actrices para congeniar a través de sus personajes, con una dulzura desbordante, atrapa completamente, despertando el deseo de seguir siendo partícipe de una historia que se desarrolla de manera sencilla y orgánica.
A través de conversaciones cotidianas, donde ninguna de las protagonistas logra opacar a la otra, sino que, por el contrario, se potencian mutuamente, se va revelando una estética visual que oscila entre lo cálido y lo frío, pero que jamás deja de sentirse acogedora. Cada secuencia posee un toque poético muy amable, hasta el punto de suavizar el peso dramático de la historia, lo que, de manera no tan positiva, desvía la emoción que podría estar generándose en el espectador.
Si bien es evidente que la narrativa de la película no busca provocar compasión por el personaje de Swinton, sino enfocarse en la complicidad entre los protagonistas, resulta inevitable desear experimentar alguna emoción, aunque esto se vuelve realmente difícil.
Desde una mirada contemplativa, La habitación de al lado cumple como una película que acompaña, narrando una historia con una trama imponente y cautivadora, que abre la oportunidad de jugar tanto con su narrativa, en la que las protagonistas transforman la historia en su propia realidad, como con su estética visual, capaz de ofrecer un viaje que va desde la habitación más hostil de un hospital hasta escenarios abiertos donde la naturaleza casi idílica abunda en colores llenos de frescura.
Sin la necesidad de competir por el título de mejor película del año, Almodóvar demuestra cómo la sencillez, en una industria tan convencional, es capaz de narrar grandes historias sin necesidad de ser épicas, y sin esperar nada a cambio. La habitación de al lado es una película sutil, que no logra ser memorable y quizás hasta se vuelve olvidable, pero que sin duda vale la pena ver, para recordar el poder decisorio que cada persona tiene sobre su vida, sin temer al juicio ajeno.
La habitación de al lado tiene programado su estreno para el 5 de diciembre en los principales cines del país.
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.
El ganador del Óscar Brendan Fraser se adentra en un inesperado drama ambientado en Tokio, donde redescubre el propósito de la vida.
La audaz reinterpretación del clásico de 1989 reúne a un elenco de primer nivel para explorar con mordaz humor el absurdo y la ambición de las relaciones modernas
Este 21 de agosto llega a los cines Nobody 2, película de acción protagonizada por Bob Odenkirk. Lee aquí nuestra crítica de la cinta dirigida por Timo Tjahjanto.
La secuela reúne a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan dos décadas después, con guiños nostálgicos y detalles que los seguidores no esperan.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
Este 21 de agosto llega a los cines Nobody 2, película de acción protagonizada por Bob Odenkirk. Lee aquí nuestra crítica de la cinta dirigida por Timo Tjahjanto.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
La audaz reinterpretación del clásico de 1989 reúne a un elenco de primer nivel para explorar con mordaz humor el absurdo y la ambición de las relaciones modernas
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.