
Conan O’Brien debuta como voz de un nuevo personaje en "Toy Story 5"
El comediante se une al elenco de voces en la nueva entrega de Disney y Pixar, con un personaje que podría cambiar el tono del grupo de juguetes.
Una premisa interesante, risas y lágrimas; estas son las cosas que el nuevo filme de Leon Prudovsky ofrece. Mi vecino Adolf es todo lo que no se espera y más.
Cine15 de noviembre de 2024El director Leon Prudovsky trae una forma fresca y original de abordar un tema tan complejo como el Holocausto, Mi vecino Adolf lleva por un viaje emocional que va desde la tensión hasta la risa, no se enfoca en el lado político, sino más bien en el punto de vista de un hombre solitario que extraña a su familia. Y si bien parte como una película ligera, se comienza poco a poco a complejizar y genuinamente plantea la pregunta: ¿Es su vecino, verdaderamente, Adolf Hitler?
Este filme cuenta la historia de Mr. Polsky (David Hayman), un hombre mayor que vive aislado en una casa de campo en Colombia después de tener que dejar su país debido al Holocausto. Parece disfrutar de la tranquilidad y soledad del lugar, pero esto cambia cuando llega Herzog (Udo Kier), un hombre alemán que se muda a la casa de al lado. Su paz se ve interrumpida y surgen pequeños conflictos. Pelean por unas flores y por un perro, pero el gran problema llega cuando Mr. Polsky ve los ojos de su vecino, ojos que él había visto hace muchos años atrás, ojos que le pertenecían a nada más ni nada menos que a Adolf Hitler.
Aparte de su trama, Mi vecino Adolf destaca en su tratamiento sonoro, y es que la música elegida para cada escena acompaña perfectamente la emoción del momento. Cuando el protagonista está buscando pruebas para saber si realmente se encuentra frente a Hitler, la música crea una atmósfera tensa y envolvente. Por otro lado, cuando el protagonista se detiene a pensar en su familia, la melodía se vuelve melancólica y nostálgica, traspasando al espectador el dolor de la pérdida de su familia. Sin duda que la banda sonora fue conmovedora, pero no se puede dejar atrás la capacidad de Hayman para transmitir genuinamente el dolor de su personaje con solo una mirada.
El tratamiento del color es otro de los grandes logros de la película. Al inicio, los tonos cálidos predominan, reflejando los recuerdos felices de Mr. Polsky con su familia. Sin embargo, en el presente, la paleta de colores se torna fría, reflejando la pérdida y el vacío del protagonista. A medida que la historia transcurre, los colores van transformándose, adaptándose a los cambios internos del personaje.
El título de la película ya entrega una pista sobre su trama, lo que podría llevar a pensar que se trata de una historia predecible. Sin embargo, cada vez que se cree tener todo claro, un giro inesperado hace replantear todo. La película sabe cómo vender la idea de manera efectiva, y la historia, así como el desarrollo del personaje, están construidos con base en generar intriga. No todo es lo que parece y, tal vez, Mr. Polsky no está tan completamente loco como inicialmente se pudo pensar. ¿Será realmente Hitler?
Mi vecino Adolf se estrena en cines este jueves 14 de noviembre.
El comediante se une al elenco de voces en la nueva entrega de Disney y Pixar, con un personaje que podría cambiar el tono del grupo de juguetes.
La nueva entrega de la saga de terror supera expectativas y marca el regreso más fuerte de la franquicia en más de una década, desde su primera entrega en el año 2000.
La actriz presentó su primera película como cineasta y fue ovacionada durante cuatro minutos y medio en el Festival de Cannes tras su estreno mundial.
El especial animado incluye material que no estará disponible en streaming y ofrece una inmersión completa en la nueva etapa de esta historia sobrenatural.
El actor británico asumirá el rol del temido dictador de Panem en la precuela de la saga, en un regreso al cine de franquicias que promete resonar.
La banda surcoreana sorprende con un anuncio especial justo cuando pisa suelo chileno para reencontrarse con sus fanáticos locales.
Un pobre leñador y su mujer vivían en un gran bosque. El frío, el hambre, la pobreza y una guerra a su alrededor hacían que sus vidas fueran muy duras. Un dí...
Una cena elegante. Una familia rota. Una noche que se convierte en pesadilla. Luis (Andrew Bargsted), un profesor privado es invitado a un celebracion famili...
La franquicia de terror más querida regresa con una sexta entrega que propone una nueva reinterpretación de la historia original, sin perder su esencia.
La banda surcoreana sorprende con un anuncio especial justo cuando pisa suelo chileno para reencontrarse con sus fanáticos locales.
La actriz presentó su primera película como cineasta y fue ovacionada durante cuatro minutos y medio en el Festival de Cannes tras su estreno mundial.