
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
Ya está disponible en Prime Video la serie Vencer o morir, protagonizada por Mariana Di Girolamo y Nicolás Furtado. En nuestra crítica todos los detalles.
Streaming27 de octubre de 2024El pasado 18 de octubre —en la quinta conmemoración del estallido social chileno— se estrenó en Prime Video la serie de corta duración Vencer o morir, producción que se centra en el atentado que realizó el grupo de resistencia armada Frente Patriótico Manuel Rodríguez contra el dictador Augusto Pinochet el 7 de septiembre de 1986. Una miniserie protagonizada por Mariana Di Girolamo (La Jauría) y Nicolás Furtado (El Marginal). En nuestra crítica de Vencer o morir te contamos qué nos pareció la nueva producción chilena de Prime Video.
Bajo el régimen de Augusto Pinochet en Chile, el grupo de resistencia armada Frente Patriótico Manuel Rodríguez, le declara la guerra al dictador durante la década de los 80. Un grupo liderado por los comandantes Tamara (Di Girolamo) y Rodrigo (Furtado), quienes en conjunto orquestan —entre otros atentados— el ataque contra Pinochet.
La serie escrita por Josefina Fernández, Mauricio Dupuis y Francisca Bernardi nos sumerge en la vida de Cecilia Magni, encarnada por una sólida Mariana Di Girolamo. Magni es una joven profesora universitaria, de clase alta, madre de una hija y simpatizante del partido Comunista, muy al contrario de su familia, quienes apoyan al régimen militar de Pinochet.
Un día Cecilia presencia la detención contra unos de sus alumnos de la universidad por unos agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Magni intenta frenar la detención sin resultados. Ante la frustración y la rabia por las violaciones a los derechos humanos ejercidos por agentes del Estado durante la dictadura, un día, tras una invitación de su amigo Ignacio (Pedro Fontaine), y sin pensarlo mucho, se une al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), escogiendo como su nuevo nombre, Tamara.
En este grupo Cecilia conoce al comandante Rodrigo (Furtado), quien viene desde Uruguay para apoyar en la lucha armada contra la dictadura militar. Ambos comparten los mismos valores y anhelos de tomar la justicia por sus propias manos para sacar de una vez por todas a Pinochet y así acabar con el régimen.
Sin embargo, esta decisión de unirse al FPMR no es nada fácil. Y es que debe alejarse por completo de su familia, así como de su propio núcleo compuesto por su pequeña hija Camila y su esposo Tomás (Mario Horton), con quien al poco tiempo se distancia, ya que va surgiendo una atracción entre ella y el comandante Rodrigo.
Rápidamente el FPMR acapara la atención pública con sus atentados e intervenciones en medios de comunicación, transmitiendo potentes mensajes llamando a la revuelta popular y a atacar al régimen. Es así como Bareta (Gabriel Urzúa), uno de los agentes de la CNI, comienza su caza contra quienes sean parte del FPMR.
Vencer o morir es una serie que desde su primer episodio capta la atención. Es un acierto posicionar este relato histórico desde la perspectiva de Cecilia Magni, una mujer que, en medio del machismo y de la amenaza latente de ser asesinada y torturada, decide ser parte de la resistencia armada. La interpretación de Di Girolamo es sólida, refleja la esperanza, la fuerza, el amor y el temor por el que atraviesa Tamara.
Sin embargo, la actuación de Nicolás Furtado no logra estar a su altura. Se siente algo desintonizado. Su personaje como el comandante Rodrigo es algo superficial. En ese sentido, faltó pulir el guion para la construcción de este personaje. Faltó aprovechar la calidad actoral de Furtado, quien mostró su talento en la serie El Marginal interpretando a "Diosito". Mientras que Gabriel Urzúa, quien encarna al agente Bareta, el "cazador" de los integrantes del FPMR, sí cumple con una atractiva interpretación. Transmite temor y odio.
Vencer o morir, en términos generales, está bien narrada, es contada desde la perspectiva de un personaje femenino importante de la historia de nuestro país. Tiene un ritmo narrativo entretenido que tiene diversas escenas de acción con una excelente cinematografía, pero que aún le falta por pulir los efectos especiales para aportar credibilidad. Una producción arriesgada pero convincente de todas maneras. Vencer o morir es una serie que en sus ocho episodios es sostenida por la calidad actoral de Di Girolamo y que plantea el ímpetu de la juventud, sus sueños, sus sacrificios y su lucha.
Vencer o morir está disponible en Prime Video.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
La más reciente producción del guionista y director alemán Benjamin Gutsche, una miniserie de Netflix que fusiona elementos de thriller y ciencia ficción.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Javiera Contador vuelve a protagonizar Desconectados 2, la cinta de comedia que llega a Prime Video este 28 de marzo. Los detalles en nuestra crítica.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.