Compañera Perfecta | Crítica: el posible futuro de las relaciones
Drew Hancock hace su debut directoral con este thriller psicológico que mezcla romance, comedia y asesinatos en un mundo futurista que no falla en sorprender.
Estrenada el 19 de enero en el Festival de Cine de Sundance, la película documental del entrañable hombre de acero nos recuerda de lo que están hechos los verdaderos superhéroes.
Cine16 de octubre de 2024Magdalena VallejosChristopher Reeve, reconocido mundialmente por su histórica interpretación de Superman en 1978 y tras una breve carrera en la industria del cine, se vio obligado a pausar su vida a causa de un dramático accidente de equitación que lo dejó paralizado. Hoy, a 20 años de su fallecimiento, regresa a la pantalla grande para narrar la humanidad en la vida del actor, en la que se destaco su compromiso y ferviente lucha como padre, esposo, hijo y activista, en un mundo donde las personas con discapacidad parecen no existir.
La película documental narra la historia de Christopher Reeve, un inspirador viaje desde ser un actor poco conocido hasta convertirse en una icónica estrella de cine. Destaca su memorable interpretación de Clark Kent/Superman, que sentó las bases para los universos cinematográficos de superhéroes que hoy dominan la pantalla grande. Tanto su lucha interna como su esfuerzo por los derechos de las personas con discapacidad quedan documentados como un homenaje a su legado, posterior a su muerte en 2004.
Dirigido por Ian Bonhôte y Pedro Ettedgui, conocidos por su trabajo en documentales como McQueen (2018) y The Last of the Tsars (2017), este filme logra plasmar una historia que describe el antes y el después del accidente de Reeve, generando un relato rico en matices que evoca una emotividad muy acertada.
En el contexto de lo que representan las películas tipo documental, en una industria que rara vez les ofrece esta visibilidad, es fundamental detenerse a analizar qué tipo de historia se quiere retratar, para no caer en el recurso de la lástima y la autocompasión hacia su protagonista.
Super/Man: La historia de Christopher Reeve destaca por la estructura de su guion, marcada por las narraciones de los invitados, entre ellos actores reconocidos de la industria, como Glenn Close (Atracción fatal, 1987), Whoopi Goldberg (Cambio de hábito, 1992) y Jeff Daniels (Una pareja de idiotas, 1994). Estos actores, que formaron parte del círculo cercano de Christopher Reeve, comparten vivencias y sus propias perspectivas sobre su vida y lucha tras el accidente, lo que enriquece aún más la historia
Distribuida por Warner Bros. Pictures, DC Studios, HBO Documentary Films, CNN Films y el servicio de streaming Max, La historia de Christopher Reeve busca humanizar el rostro mediático de un actor marcado por un rol que lo definió, sin considerar a la persona que vivía tras el traje de superhéroe. Tras su accidente, el mundo fue testigo de la vulnerabilidad de un hombre que, en plena construcción del cine de ciencia ficción, brindó muchas alegrías a sus fanáticos y que, por azares de la vida, se vio destinado a vivir en una silla de ruedas.
Sus hijos, Matthew Reeve, Alexandra Reeve y William Reeve, junto con su esposa Dana Morosini, logran mantenerlo con los pies en la tierra en un momento de su vida en que las posibilidades parecían inexistentes, recordándole que, detrás del diagnóstico, sigue viva su esencia. Estas palabras fueron la clave que ayudaron al actor a seguir trabajando por sus nuevos sueños, a los cuales se les atribuye la "Ley Christopher Reeve de Investigación sobre Lesiones Medulares", promulgada en 2009, que proporciona fondos y apoyo a la investigación sobre lesiones medulares, así como para fomentar el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias.
La historia de Christopher Reeve es un documental que vale la pena ver, ya sea por la curiosidad de conocer más íntimamente al actor o como una fuente de inspiración.
Super/Man: La historia de Christopher Reeve tiene programado su estreno para el 24 de octubre en cines.
Drew Hancock hace su debut directoral con este thriller psicológico que mezcla romance, comedia y asesinatos en un mundo futurista que no falla en sorprender.
Tras varios aplazamientos finalmente se estrena la película protagonizada por Mark Wahlberg, que intenta a duras penas ser un thriller de acción.
Woody Allen regresa con un thriller romántico donde el drama, la infidelidad y el destino se entrelazan en su más reciente película, que llega a los cines.
Este jueves 30 de enero se estrena en cines la nueva película animada de DreamWorks, Las aventuras de Dog Man. Lee aquí nuestra crítica de la producción.
El nuevo tráiler de Pecadores ofrece un vistazo a una historia de terror psicológico, donde la dualidad de dos gemelos y un mal ancestral juegan un papel crucial.
Cuatro clásicos románticos de Warner Bros. vuelven al cine, ofreciendo una experiencia única de amor y nostalgia para el mes de febrero.
Bajo la dirección de Tim Fehlbaum, llega a los cines este jueves 30 de enero la película Septiembre 5, producción nominada a los Óscar por su guion original.
Este jueves 30 de enero se estrena en cines la nueva película animada de DreamWorks, Las aventuras de Dog Man. Lee aquí nuestra crítica de la producción.
Prime Video estrena este jueves 30 de enero su nueva comedia romántica en su plataforma, una producción protagonizada por Will Ferrel y Reese Witherspoon.
Drew Hancock hace su debut directoral con este thriller psicológico que mezcla romance, comedia y asesinatos en un mundo futurista que no falla en sorprender.
Tras varios aplazamientos finalmente se estrena la película protagonizada por Mark Wahlberg, que intenta a duras penas ser un thriller de acción.