
¿"The Bear" es comedia o drama? Ayo Edebiri aborda el eterno debate
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Como una mirada en retrospectiva analizamos en esta review la temporada 1 de The Mandalorian, una de las series más exitosas del universo Star Wars.
Streaming23 de marzo de 2023Dejar satisfecho a un fan de Star Wars es cada vez más difícil desde que Disney es dueño de la franquicia y George Lucas abandonó el proyecto que lo puso en el lugar de "Dios de los geeks". Sin embargo, aunque en la última década los resultados que la compañía del ratón esperaba en cuanto a su nueva inversión no fueron lo que esperaban, y la recepción de los diferentes proyectos de Lucasfilm fueron divisorios en su mayoría, pero odiados por una gran cantidad de fanáticos de la saga de ciencia ficción, todo cambia el 2019, cuando Disney estrena The Mandalorian. Una serie que conquistó los corazones de fans maduros de la saga y que logró atraer a los más pequeños; y también al no tan fan con sus personajes e historia realmente fuera de lo común en la saga de Skywalker.
The Mandalorian trata de un cazarrecompensas que se ve envuelto en un encargo que lo llevará a más problemas. Junto con más personajes, el protagonista irá explorando nuevos mundos, a la vez que realiza diferentes tareas. Así, busca asegurar su bienestar y el del simpático nuevo personaje que lo acompaña (quien, para no caer en spoilers, no mencionaremos, aunque todos sepamos de quién se habla).
El talento detrás de esta serie es maravilloso: tenemos a Jon Favreu (Iron Man; El Rey León); George Lucas, y Dave Filoni (quien ha estado involucrado con todas las series animadas del universo Star Wars) a cargo de la historia y el guion. Con ese equipo nos aseguran una buena historia para los más fanáticos de la saga espacial. Además de esto, los episodios cuentan con variados directores, que traen sus diferentes visiones al mundo de la serie. Entre los que podemos mencionar tenemos a Deborah Chow (quien dirigió varios episodios de Better Call Saul, American Gods y Mr. Robot); Rick Famuyiwa (director de Dope y algunos episodios de The Chi), e incluso tenemos episodios dirigidos por Bryce Dallas Howard (Jurassic World, Black Mirror) y el ganador del Óscar Taika Waititi (Jojo Rabbit; Thor: Ragnarok).
Los personajes que nos presenta este show son pintorescos y muy variados. Tenemos, por supuesto, nuestro protagonista, interpretado por el conocidísimo Pedro Pascal (Narcos, Game of Thrones) y nuevos personajes que irán apareciendo en las diferentes aventuras; todos importantes y divertidos personajes que le otorgan más sabor al nuevo mundo que nos presenta la serie.
Todos los personajes, además, están interpretados magistralmente por diferentes y reconocidos actores como Gina Carano (Deadpool); el legendario Carl Weathers (Apollo Creed en la saga Rocky), y el mismísimo Taika Waititi como el androide IG-11.
Toda la serie nos recuerda la época dorada de Star Wars; con varias escenas de acción durante los episodios maravillosamente coreografiadas, con personajes atractivos y con variados diseños para el espectador. Espectaculares efectos visuales que hacen que todo este nuevo universo que exploramos sea más tangible y real y que nos devuelve la vieja magia que tanto necesitaba la franquicia; pero sintiéndose también como algo fresco y necesario. Y es que todo el concepto de los cazarrecompensas en el universo de Star Wars es un territorio poco explorado por los fans comunes de la saga. Simplemente ha sido visitado en las novelas del universo expandido, que, después de la compra de Disney, la mayoría no es considerada canon.
Y, aunque la serie nos trae muchos elementos nuevos para atraer a nuevos fanáticos a la franquicia, el show es un verdadero festín para los fans veteranos de la saga, con la aparición de viejos personajes, elementos antiguos, lugares reconocibles para cualquier fan de Star Wars y la aparición y regreso de elementos que harán saltar de emoción a los más acérrimos seguidores.
Para finalizar, ¿es necesario haber visto Star Wars? ¿Empaparse de cada película, spin-off, series animadas, cómics y novelas? La verdad es que no. La serie cuenta con muchos elementos que encantarán a todos. No necesitas ser fan del universo de Star Wars para disfrutar esta serie, ya que todos conocemos (incluso por cultura general) algunos conceptos que aparecen en los diferentes episodios. E incluso, si vives bajo una roca y no conoces absolutamente nada, la serie transcurre en un mundo diferente, alejado de todo lo que vemos en las películas.
Así que no es necesario haber visto nada para disfrutar de una gran historia, buenos personajes, acción, comedia —que funciona siempre— y de una producción que está hecha con un gran amor hacia todo lo que George Lucas creó en su tiempo.
Aunque claramente es más disfrutable si conoces la mitología y estás familiarizado con algunos personajes; pero tu fanatismo hacia esta serie puede significar el primer paso para hacerte fan de todo lo relacionado a La Guerra de las Galaxias.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La popular serie de Prime Video revela el primer vistazo a su segunda temporada, que traerá de vuelta a los personajes en un viaje a la ciudad de New Vegas.
La aclamada serie de Amazon, basada en el popular videojuego, regresará para una segunda entrega, con un primer vistazo que confirma el regreso del Ghoul.
La popular secuela de HBO Max llegará a su fin, confirmando que la narrativa de Carrie Bradshaw y sus amigas cierra un capítulo definitivo.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada de "Sandman"; la segunda temporada del aclamado anime "DAN DA DAN", y "La vieja guardia 2" con Charlize Theron.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
El cineasta chileno Sebastián Lelio se atreve realizando su primer musical inspirándose en el movimiento feminista del 2018. Aquí nuestra crítica de La Ola.
Una de las obras maestras del cine vuelve a la pantalla grande para celebrar sus 50 años. Tiburón de Steven Spielberg vuelve al cine este 28 de agosto.
El encanto y la química de Olivia Colman y Benedict Cumberbatch se combinan en su nueva comedia romántica, que llega a los cines el 28 de agosto.