
Joseph Quinn replantea su versión de Johnny Storm: “ser un mujeriego ya no es sexy”
El actor británico interpretará al icónico miembro de Los Cuatro Fantásticos y adelanta una versión más consciente del clásico héroe de Marvel.
Bajo una coproducción chileno-española-francesa, La contadora de películas narra una cautivadora historia en el corazón del desierto más árido del mundo, donde la vida florece a través de los relatos de María Margarita.
Cine07 de octubre de 2024Dirigida por Lone Scherfig (Siempre el mismo día, 2011), esta comedia dramática nos transporta al árido y solitario desierto de Atacama en la década de 1960, donde un pequeño pueblo minero enfrenta los conflictos de la escasez en sus minas de salitre en medio de una turbulenta transición política en Chile. A medida que la vida de los protagonistas se ve cada vez más limitada por la falta de recursos, encuentran en el único cine del pueblo un inesperado refugio. Allí, entre las sombras y las luces de las proyecciones, descubren el poder transformador de sus historias, sembrando una chispa de esperanza que ilumina la oscura realidad que los rodea.
La contadora de películas sigue la historia de María Margarita (Alondra Valenzuela – Sara Becker), la menor de cuatro hermanos. Tras un accidente sufrido por su padre, la disconformidad de su madre y los duros cambios políticos que atraviesa el país, la familia ya no puede permitirse ir al cine del pueblo los días domingos. Para sorpresa de todos, la pequeña tiene el don de narrar películas, lo que la convierte en la contadora de historias para su familia y, pronto, para todo el pueblo.
Acostumbrados a ver historias en la gran pantalla, donde los conflictos dramáticos abundan, resulta sorprendente encontrar producciones que buscan retratar la complejidad de la realidad desde la simplicidad. Sin considerar este enfoque, la película puede percibirse un poco plana en cuanto a matices. La contadora de películas logra transportarnos al pasado, no a través del estigma político de su país de origen, sino desde la mirada inocente de su protagonista. Visualmente, cada plano posee una riqueza interpretativa que se complementa de manera orgánica, gracias a un guion que posee una picardía exquisita y fácil de procesar. Además, la diversidad cultural del elenco demuestra que ningún rol es pequeño, ya que todos contribuyen a su manera a la construcción de la historia.
Es difícil no dejarse cautivar por la calidez que transmite la fotografía. Si bien el desierto cuenta de forma natural con este recurso, el enfoque elegido para retratarlo es fundamental. Su aridez puede transformarse en el paisaje más desolador y solitario, pero también puede dar pie a una historia que encapsule la fantasía y la esperanza, tal como ocurre a través de las narraciones que interpreta María Margarita para su familia y amigos del pueblo.
Sin duda, lo más significativo de esta producción internacional es el elenco que la compone. Comenzando por su protagonista inicial, Alondra Valenzuela, de tan solo 12 años, quien interpreta a María Margarita durante su niñez. La pequeña actriz muestra un poder interpretativo notable para su corta carrera, transmitiendo una fluidez que comunica mucho sin esfuerzo, convirtiéndose en el puente para todos los personajes de la película. Su versión adulta es interpretada por Sara Becker, una actriz chilena de 22 años que ha sido una gran revelación dentro y fuera de la producción. Su actuación le permitió convertirse en la primera chilena nominada a los premios Goya. A pesar de la diferencia generacional significativa entre ambas actrices y de que no comparten escenas en la película, logran establecer una conexión interpretativa que crea una transición temporal muy orgánica, casi como si fueran la misma persona a la que hemos visto crecer a lo largo de la historia. Parte del reparto también está constituido por Daniel Brühl (Bastardos sin gloria, 2009), Bérénice Bejo (El artista, 2011), Antonio de la Torre Martín (El reino, 2018) y muchos más.
Si bien la película está lejos de ser perfecta y posiblemente no cautivará a todos los espectadores, ya sea por la rapidez con la que suceden los conflictos en la historia o por la sensación de que los protagonistas principales restan peso a esos conflictos con la simpleza con que los enfrentan, es una producción que vale la pena ver. Ya sea por curiosidad al ser una película tan mediática o simplemente para disfrutar de un rato agradable en el cine sin tener que soportar una historia que desborda en drama.
La contadora de películas tiene programado su estreno en Chile para el 7 de noviembre y para el 28 de noviembre en México.
El actor británico interpretará al icónico miembro de Los Cuatro Fantásticos y adelanta una versión más consciente del clásico héroe de Marvel.
La ola y La misteriosa mirada del flamenco representarán a Chile en el próximo Festival de Cannes, reafirmando su presencia en el circuito internacional.
Milla Jovovich y Dave Bautista lideran esta cinta de aventura, acción y fantasía la cual lamentablemente no logra establecer su mundo de manera convincente.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con entradas desde los 2.000 pesos y estrenos como Una Película de Minecraft.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Nuevas producciones y nuevas temporadas se suman al catálogo de la plataforma. Revisa aquí todos los títulos que estarán disponibles esta temporada.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Milla Jovovich y Dave Bautista lideran esta cinta de aventura, acción y fantasía la cual lamentablemente no logra establecer su mundo de manera convincente.
El actor británico interpretará al icónico miembro de Los Cuatro Fantásticos y adelanta una versión más consciente del clásico héroe de Marvel.