
Carey Mulligan se une a "Las Crónicas de Narnia" de Greta Gerwig
La actriz británica podría interpretar un papel clave en la precuela de la saga, dirigida por la cineasta de Barbie y con un elenco de renombre.
Fiona Harvey, retratada injustamente en la famosa serie de Netflix, busca restaurar su reputación mientras un fallo judicial podría respaldarla.
Streaming29 de septiembre de 2024El caso de Bebé Reno ha dado un giro inesperado. Un juez federal dictaminó que la serie de Netflix, promocionada como una “historia real”, no se ajusta a los hechos, permitiendo que Fiona Harvey, la mujer en quien se basa el personaje de “Martha”, prosiga con su demanda por difamación.
Harvey asegura que las acusaciones presentadas en la serie han dañado irreversiblemente su reputación, tanto en lo personal como en lo profesional. Al ser retratada como una agresora sexual violenta, Harvey ha sufrido una angustia emocional significativa. El impacto no se ha limitado solo a su bienestar emocional, sino también a su entorno laboral, donde algunos de sus colegas comenzaron a evitarla tras la emisión de la serie.
"Lo que más me duele es que estas falsas representaciones han manchado mi vida de una manera que parece irreparable”
El caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión cuando se trata de ficciones basadas en hechos reales. ¿Hasta dónde puede llegar un creador en su interpretación de los eventos sin invadir el derecho a la privacidad de una persona? Según algunos expertos, como el abogado especializado en medios, David Solís, este caso pone sobre la mesa una cuestión importante:
“Si bien los creadores tienen cierta libertad creativa, cuando sus obras afectan directamente a la vida de alguien, los derechos de esa persona no deben ser ignorados”.
Netflix, por su parte, ha defendido el contenido de Bebé Reno, argumentando que la serie es una ficcionalización de los hechos y no pretende ser un relato exacto. Según la plataforma, la frase “Esta es una historia real” fue utilizada para crear un marco dramático, sin intención de perjudicar a Harvey. Richard Gadd, creador de la serie, también ha señalado que su obra está basada en su experiencia personal de acoso, pero que nunca tuvo la intención de acusar a Harvey de crímenes mayores que los hechos por los que fue advertida legalmente.
En su fallo, el juez Gary Klausner destacó que las diferencias entre los eventos reales y lo retratado en la serie son notables. A pesar de que Harvey no fue mencionada por nombre, los detalles suministrados en la ficción permitieron que fuera fácilmente identificada. Klausner también subrayó que Netflix conocía la naturaleza ficticia de la serie, lo que podría demostrar “malicia real” en la presentación de los hechos.
Mientras tanto, el impacto en la vida de Harvey sigue siendo profundo, y su lucha por limpiar su nombre continúa. Este caso es una advertencia sobre cómo la delgada línea entre la ficción y la realidad puede causar un daño incalculable.
La actriz británica podría interpretar un papel clave en la precuela de la saga, dirigida por la cineasta de Barbie y con un elenco de renombre.
Un anime slice of life cálido y encantador sobre el primer amor, la adolescencia y los pequeños momentos que marcan una vida que transita hacia la adultez.
De los estrenos de mayo en la plataforma lo más destacado son la película "Otro Pequeño Favor " y otras que fueron alabadas en 2024 como "María Callas", "Las Vidas de Sing Sing" y "Babygirl", entre otras.
Desde este 1 de mayo se encuentra disponible en Prime Video, la secuela de Un pequeño favor, cinta protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively.
El actor detrás de Clint Barton explicó por qué su regreso a la serie de Marvel no fue posible... y su razón deja varias interrogantes sobre el futuro de la serie.
Dentro de los estrenos de Netflix de mayo destacan las nuevas temporadas de series originales como "Love, Death & Robots" y "Big Mouth", que llegan con su cuarta y octava parte, respectivamente.
Desde este 21 de mayo estará disponible la última película de Misión Imposible, la exitosa franquicia de acción protagonizada por Tom Cruise.
Disney revive Lilo & Stitch en un live-action que ofrece una mirada fresca, manteniendo el alma de la versión animada, con humor y una gran carga emocional.
Disney y Paramount apuestan fuerte en el Día de los Caídos con dos estrenos potentes que ya superan expectativas de recaudación.
Un thriller psicológico basado en el sexto álbum de estudio del mismo nombre de Abel "The Weeknd" Tesfaye llega a los cines este 29 de mayo.
Con una historia ambientada en el Chile de los años 80, el debut de Céspedes impactó al jurado y marca un hito para el cine chileno en Cannes.