El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
La ficción se vuelve realidad: juez dictamina que "Baby Reno" difamó a una mujer
Fiona Harvey, retratada injustamente en la famosa serie de Netflix, busca restaurar su reputación mientras un fallo judicial podría respaldarla.
Streaming29 de septiembre de 2024Maria ValladaresEl caso de Bebé Reno ha dado un giro inesperado. Un juez federal dictaminó que la serie de Netflix, promocionada como una “historia real”, no se ajusta a los hechos, permitiendo que Fiona Harvey, la mujer en quien se basa el personaje de “Martha”, prosiga con su demanda por difamación.
Harvey asegura que las acusaciones presentadas en la serie han dañado irreversiblemente su reputación, tanto en lo personal como en lo profesional. Al ser retratada como una agresora sexual violenta, Harvey ha sufrido una angustia emocional significativa. El impacto no se ha limitado solo a su bienestar emocional, sino también a su entorno laboral, donde algunos de sus colegas comenzaron a evitarla tras la emisión de la serie.
"Lo que más me duele es que estas falsas representaciones han manchado mi vida de una manera que parece irreparable”
El caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión cuando se trata de ficciones basadas en hechos reales. ¿Hasta dónde puede llegar un creador en su interpretación de los eventos sin invadir el derecho a la privacidad de una persona? Según algunos expertos, como el abogado especializado en medios, David Solís, este caso pone sobre la mesa una cuestión importante:
“Si bien los creadores tienen cierta libertad creativa, cuando sus obras afectan directamente a la vida de alguien, los derechos de esa persona no deben ser ignorados”.
Netflix, por su parte, ha defendido el contenido de Bebé Reno, argumentando que la serie es una ficcionalización de los hechos y no pretende ser un relato exacto. Según la plataforma, la frase “Esta es una historia real” fue utilizada para crear un marco dramático, sin intención de perjudicar a Harvey. Richard Gadd, creador de la serie, también ha señalado que su obra está basada en su experiencia personal de acoso, pero que nunca tuvo la intención de acusar a Harvey de crímenes mayores que los hechos por los que fue advertida legalmente.
En su fallo, el juez Gary Klausner destacó que las diferencias entre los eventos reales y lo retratado en la serie son notables. A pesar de que Harvey no fue mencionada por nombre, los detalles suministrados en la ficción permitieron que fuera fácilmente identificada. Klausner también subrayó que Netflix conocía la naturaleza ficticia de la serie, lo que podría demostrar “malicia real” en la presentación de los hechos.
Mientras tanto, el impacto en la vida de Harvey sigue siendo profundo, y su lucha por limpiar su nombre continúa. Este caso es una advertencia sobre cómo la delgada línea entre la ficción y la realidad puede causar un daño incalculable.
Lo nuevo de Reese Witherspoon y Will Ferrell llega este 30 de enero a Prime Video
La otra boda es la nueva película protagonizada por Reese Witherspoon y Will Ferrell que se estrenará en Prime Video. Más detalles en nuestra nota.
Ya inició la temporada de invierno y se viene con grandes estrenos, pero el resto del año no se queda atrás, y aquí te contamos cuáles son los más esperados.
Un thriller que deja sin aliento, con la dirección experta de Jaume Collet-Serra que mantiene inquieto desde el principio hasta el final.
Las tres hijas | Crítica: sanación a través del conflicto
Azazel Jacobs llega con su nueva película, una travesía emocional que demuestra ser auténtica y humana, y que representa la fragilidad familiar ante el duelo.
My Happy Marriage | Crítica: una de las mejores historias de amor contemporáneas
Mucho más que un romance de época, My Happy Marriage combina drama y fantasía, transitando de la oscuridad a la luz con una de las mejores parejas del anime.
¿Quién tiene la culpa?! | Crítica: una comedia con una aparente historia
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Paddington en Perú | Crítica: más aventura, pero no tanto humor
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Medium | Crítica: una historia que se perdió entre las sombras
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.