
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Fiona Harvey, retratada injustamente en la famosa serie de Netflix, busca restaurar su reputación mientras un fallo judicial podría respaldarla.
Streaming29 de septiembre de 2024El caso de Bebé Reno ha dado un giro inesperado. Un juez federal dictaminó que la serie de Netflix, promocionada como una “historia real”, no se ajusta a los hechos, permitiendo que Fiona Harvey, la mujer en quien se basa el personaje de “Martha”, prosiga con su demanda por difamación.
Harvey asegura que las acusaciones presentadas en la serie han dañado irreversiblemente su reputación, tanto en lo personal como en lo profesional. Al ser retratada como una agresora sexual violenta, Harvey ha sufrido una angustia emocional significativa. El impacto no se ha limitado solo a su bienestar emocional, sino también a su entorno laboral, donde algunos de sus colegas comenzaron a evitarla tras la emisión de la serie.
"Lo que más me duele es que estas falsas representaciones han manchado mi vida de una manera que parece irreparable”
El caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión cuando se trata de ficciones basadas en hechos reales. ¿Hasta dónde puede llegar un creador en su interpretación de los eventos sin invadir el derecho a la privacidad de una persona? Según algunos expertos, como el abogado especializado en medios, David Solís, este caso pone sobre la mesa una cuestión importante:
“Si bien los creadores tienen cierta libertad creativa, cuando sus obras afectan directamente a la vida de alguien, los derechos de esa persona no deben ser ignorados”.
Netflix, por su parte, ha defendido el contenido de Bebé Reno, argumentando que la serie es una ficcionalización de los hechos y no pretende ser un relato exacto. Según la plataforma, la frase “Esta es una historia real” fue utilizada para crear un marco dramático, sin intención de perjudicar a Harvey. Richard Gadd, creador de la serie, también ha señalado que su obra está basada en su experiencia personal de acoso, pero que nunca tuvo la intención de acusar a Harvey de crímenes mayores que los hechos por los que fue advertida legalmente.
En su fallo, el juez Gary Klausner destacó que las diferencias entre los eventos reales y lo retratado en la serie son notables. A pesar de que Harvey no fue mencionada por nombre, los detalles suministrados en la ficción permitieron que fuera fácilmente identificada. Klausner también subrayó que Netflix conocía la naturaleza ficticia de la serie, lo que podría demostrar “malicia real” en la presentación de los hechos.
Mientras tanto, el impacto en la vida de Harvey sigue siendo profundo, y su lucha por limpiar su nombre continúa. Este caso es una advertencia sobre cómo la delgada línea entre la ficción y la realidad puede causar un daño incalculable.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".