
¿"The Bear" es comedia o drama? Ayo Edebiri aborda el eterno debate
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Con una trama que impresiona en cada uno de los siete capítulos que presenta, Bebé reno ha demostrado una vez más que la realidad siempre superará la ficción.
Streaming09 de mayo de 2024Bebé reno (Baby Reindeer) es una miniserie de Netflix creada, escrita y protagonizada por Richard Gadd. Ha llamado la atención y ha estado en el ojo de la crítica no solo por su trama tan atrapante, sino también porque está compuesta por la base de una historia real: el acoso que vivió el mismo Richard Gadd. La miniserie británica presenta la historia de Donny Dun, un comediante incipiente con una vida rutinaria que comienza a ser acosado por una abogada —supuestamente— llamada Martha, de cuarenta y tantos años. A Donny lo envuelve una compasión y lo involucra con esta mujer, a lo que a la manera de un secreto muy bien guardado, más adelante entenderemos que era mucho más que compasión lo que realmente sentía.
Richard Gadd ha confirmado que la serie toma sus propias experiencias de acoso y eso ha despertado la curiosidad del espectador, porque definitivamente, el carácter de la producción se torna mucho más oscuro. Bebé reno se destaca además por su fluidez, cada uno de los capítulos no excede los treinta y cinco minutos, pero llegan a un arco donde el espectador comprende el real centro de Bebé reno, no es Martha, no es el acoso, son los propios traumas de Donny Dun.
Una de las cosas que hacen de Bebé reno una buena serie —más allá de todo el detrás mediático— es su estructura. Como miniserie funciona perfectamente bien, cada uno de los capítulos presenta giros que mantienen atento al espectador. Además, esos giros no están por estar, sino que se encargan de construir al personaje complicado que es Donny Dun, conceptualizando su pasado y de esa manera ayudando a entender el comportamiento que Dun mantiene con Martha, la razón de su silencio, y la explicación de su compasión. El acoso no es nada más que un hilo conductor para finalmente entender el verdadero relato de Gadd, la historia real de Dun.
Hay una delgada línea entre miniserie y una película cortada, Bebé reno es una miniserie, el escritor tiene en cuenta que cada capítulo además de existir por sí mismo, debe tener coherencia con el relato general que quiere mostrar. Eso expone el profesionalismo con el que trabaja Gadd, lo que resulta sorprendente, porque una historia así se pudo haber tomado de muchas maneras, sobre todo si se habla desde un relato personal.
Una vez más estamos frente a la base de una historia verídica, a la que en cada uno de los hechos se le da una dimensión emocional, sobre todo si Gadd se involucró en tantos aspectos de la producción. También, una vez más, estamos frente a un trabajo que genera más curiosidad por ese relato de la realidad que por sí mismo como ficción, sin embargo, no hay que desmerecer ese componente. Si bien, la realidad en muchos casos supera la ficción y vivirlo es inmensamente más complicado que mostrarlo como una confesión en pantalla, no hay que dejar de ver Bebé reno como una ficción en sí misma, una buena ficción que tiene una historia que atrapa y su desarrollo resulta impactante.
Lo que más sorprende de la miniserie es su final. No existe una toma de consciencia, un cambio de actitud por parte del protagonista y a pesar de que el desenlace es impactante, no es ambiguo. Revela que al fin y al cabo Dun entiende la actitud de Martha y comprende también porqué nunca tomó medidas inmediatas: Donny Dun entiende que, de cierta manera, no es tan diferente a ella.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La popular serie de Prime Video revela el primer vistazo a su segunda temporada, que traerá de vuelta a los personajes en un viaje a la ciudad de New Vegas.
La aclamada serie de Amazon, basada en el popular videojuego, regresará para una segunda entrega, con un primer vistazo que confirma el regreso del Ghoul.
La popular secuela de HBO Max llegará a su fin, confirmando que la narrativa de Carrie Bradshaw y sus amigas cierra un capítulo definitivo.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada de "Sandman"; la segunda temporada del aclamado anime "DAN DA DAN", y "La vieja guardia 2" con Charlize Theron.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
La secuela reúne a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan dos décadas después, con guiños nostálgicos y detalles que los seguidores no esperan.
La audaz reinterpretación del clásico de 1989 reúne a un elenco de primer nivel para explorar con mordaz humor el absurdo y la ambición de las relaciones modernas
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.