
Con Macaulay Culkin: Prime Video libera tráiler de la segunda temporada de Fallout
Revisa aquí el tráiler de la segunda temporada de la aclamada serie de Prime Video Fallout, producción que se estrena en diciembre en la plataforma streaming.
En un Japón postapocalíptico, Tengoku Daimakyo con dos tramas entrelazadas que exploran la supervivencia humana en un mundo lleno de peligros.
Streaming25 de septiembre de 2024
Gabriela CastilloAunque no es extenso, el catálogo de anime de Disney+ alberga algunas producciones interesantes, y una de las más destacadas es Tengoku Daimakyo. Esta serie se desarrolla en un mundo postapocalíptico, combinando elementos de ciencia ficción y drama, evocando obras como The Promised Neverland o el videojuego The Last of Us. A continuación, te contamos nuestra opinión en esta crítica.
Tengoku Daimakyo sigue dos tramas principales. Por un lado, está la historia de Maru y Kiruko, quienes emprenden un viaje por un mundo devastado, habitado por pocas personas y constantemente amenazado por monstruos llamados "comehombres" o "hirukos". Estos seres, difíciles de matar, representan un grave peligro para la supervivencia de la humanidad. Kiruko, como guardaespaldas de Maru, tiene la misión de llevarlo a un lugar conocido como "el paraíso", del cual sólo poseen algunas pistas vagas sobre su ubicación.

Paralelamente, se desarrolla la historia de un grupo de niños que viven y estudian en un hermoso y avanzado orfanato. Aislados del mundo exterior y monitoreados constantemente, estos niños parecen más sujetos de un experimento social que simples huérfanos. Además, todos ellos poseen habilidades físicas poco comunes. Tras varios eventos, algunos empiezan a cuestionar el entorno que los rodea y a preguntarse qué existe más allá de los muros que los confinan, mientras los adultos que los supervisan tratan de frenar su curiosidad y sus esfuerzos por descubrir la verdad.
Aunque ambas tramas parecen independientes al principio, conforme avanza la serie, se revela que están estrechamente conectadas. Parte del atractivo para el espectador reside en ir descubriendo cómo estas historias se entrelazan.
Uno de los mayores atractivos de la serie es la construcción de su mundo: un Japón postapocalíptico que mantiene muchos de los elementos clásicos de la ciencia ficción. Como en otras obras del género, se muestra que los verdaderos monstruos no son los que aniquilan humanos, sino los propios seres humanos, cuyo egoísmo y crueldad ponen en riesgo la supervivencia de la especie. De hecho, el individualismo se presenta como la verdadera causa del declive de la humanidad, más allá de cualquier catástrofe.

Sin embargo, la forma en que se narra la historia marca una diferencia. La serie está llena de agujeros argumentales que generan muchas preguntas, tales como: ¿Qué fue la gran calamidad? ¿Qué son los hirukos? ¿Qué acabó con la humanidad? ¿Qué es la enfermedad de las manchas negras? ¿Cuál es el propósito del orfanato? ¿Quiénes son esos niños? Cada episodio añade nuevos interrogantes, revelando un mundo más complejo de lo que parece a simple vista. Las respuestas, sin embargo, son esquivas y suelen esconderse en los detalles, fuera del foco principal. Esto mantiene a los espectadores atentos, tratando de desentrañar el gran misterio de Tengoku Daimakyo. Aunque, lamentablemente, no todas las preguntas encuentran respuestas satisfactorias.
Aunque los protagonistas son niños, la serie aborda temas oscuros y presenta escenas impactantes. Viven en un mundo cruel, dominado por adultos con sus propios intereses, y no comprenden del todo lo que sucede a su alrededor. En situaciones extremas, se revela lo peor de la humanidad, y ni siquiera los niños están a salvo de esta realidad.

Tengoku Daimakyo es una adaptación del manga homónimo escrito por Masakazu Ishiguro, que aún se encuentra en publicación, lo que deja la puerta abierta para futuras adaptaciones que podrían resolver las preguntas pendientes.
La serie cuenta con una temporada de 13 episodios y está disponible en Disney+.

Revisa aquí el tráiler de la segunda temporada de la aclamada serie de Prime Video Fallout, producción que se estrena en diciembre en la plataforma streaming.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.

Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".

La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.

Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.

Pese a su discreta recaudación, la actriz reflexionó sobre el valor emocional y social de su nuevo drama biográfico sobre la boxeadora Christy Martin.

La secuela del fenómeno de 2006 reúne a Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt en la revista Runway, prometiendo un nuevo desfile de personajes y ambición.

Disney y Pixar presentan al personaje de Lilypad, una tablet inteligente con la voz de Greta Lee, que pondrá a prueba el concepto de juego de los icónicos juguetes.

La película de la aclamada cineasta Mona Fastvold presenta a la fundadora de los Shakers, una figura indomable que predicó la igualdad social en medio de un gran tormento.

El comediante chileno integra el elenco de voces de la secuela de Disney, que incorpora nuevos personajes y una trama que amplía el mundo de Judy y Nick.