
Haz que regrese | Crítica: pertubadora, inquietante y desgarradora
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
El reconocido director de "El Conjuro" toma las riendas de una nueva versión que promete un enfoque visceral y moderno del icónico filme de terror.
Cine12 de agosto de 2024James Wan, reconocido por su dominio en el género del terror y éxito en taquilla, se prepara para adentrarse nuevamente en las profundidades del cine de horror. El director de Aquaman y el Reino Perdido y El conjuro ha puesto en marcha el desarrollo de una nueva versión de El monstruo de la laguna negra, un clásico que Universal Pictures busca revivir tras décadas de intentos fallidos.
El proyecto, descrito como una reinterpretación moderna y realista, tiene como objetivo capturar el horror visceral que caracterizó a la película original de 1954, dirigida por Jack Arnold. Con esta nueva versión, Wan no solo pretende asustar, sino también rendir homenaje al legado del cine de monstruos, explorando temas y miedos contemporáneos que resonarán con las audiencias de hoy.
Desde su primera aparición en el cine, la criatura de la laguna negra ha sido un ícono del horror, inspirando numerosos intentos de reinicio. Incluso directores como Guillermo del Toro han mostrado interés en revisitar esta historia, aunque sin éxito en llevarla a la gran pantalla. Sin embargo, con Wan al mando, respaldado por su productora Atomic Monster, que recientemente se fusionó con Blumhouse, el proyecto tiene un respaldo sólido para finalmente materializarse.
Este movimiento forma parte de la estrategia de Universal para aprovechar su vasta biblioteca de monstruos clásicos, tras el fracaso de su "Universo Oscuro" con La momia. El éxito de El hombre invisible en 2020 demostró que aún hay interés en estas historias, siempre que se presenten de manera fresca y relevante. La apuesta ahora es que Wan, con su capacidad para combinar sustos y narrativa, pueda replicar ese éxito.
El regreso de El monstruo de la laguna negra no solo representa un desafío artístico para Wan, sino también una oportunidad para redefinir lo que un remake de un clásico de terror puede ser en la actualidad. Con la producción aún en etapas tempranas, los fanáticos del cine de horror están a la expectativa de cómo esta visión se materializará en la pantalla grande. Atomic Monster, la productora de Wan, junto con Blumhouse, están a cargo de la producción, con Michael Clear y Judson Scott como productores ejecutivos. Universal, por su parte, ha asignado a Jay Polidoro, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de producción, para supervisar el proyecto.
Esta nueva versión de El monstruo de la laguna negra promete ser más que un simple remake; es un intento por revivir el miedo primigenio que cautivó a los espectadores hace 70 años, adaptándolo a una nueva era de cine de terror.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.