
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
El aclamado productor y exalumno de Studio Ghibli, Yoshiaki Nishimura, nos embarca en un viaje mágico con El imaginario y comparte su visión detrás de Studio Ponoc.
Streaming13 de junio de 2024Prepárate para explorar mundos llenos de magia y fantasía con la llegada de El imaginario, la nueva joya animada de Studio Ponoc. esta película cautivará a la audiencia con una historia que mezcla lo cotidiano con lo extraordinario.
La protagonista de la historia es Amanda, una joven que tras una dolorosa pérdida encuentra consuelo en la creación de un amigo invisible llamado Rudger. Juntos, se embarcan en aventuras que los llevan a explorar tierras mágicas, comenzando en el ático de Amanda y extendiéndose hacia reinos más allá de la imaginación.
Este proyecto marca el segundo largometraje de Studio Ponoc, un estudio japonés fundado por veteranos de Studio Ghibli, entre ellos el director Yoshiyuki Momose y el productor Yoshiaki Nishimura. En una entrevista en el Festival de Animación de Annecy, Nishimura compartió su perspectiva sobre cómo su experiencia en Ghibli influyó en la creación y visión de Studio Ponoc.
Nishimura, quien comenzó su carrera en el cine de acción, descubrió en la animación un medio con un poder universal. Según él, una película animada puede resonar con niños de todo el mundo, independientemente de su idioma o nacionalidad, una idea que considera muy poderosa. El productor recordó su tiempo en Studio Ghibli, donde trabajó estrechamente con el legendario director Isao Takahata. Durante años, aprendió y colaboró con Takahata, un proceso que le enseñó a crear desde cero y a fusionar sus experiencias diarias con sus pensamientos e ideas.
"Comencé en el departamento de marketing de Studio Ghibli, hasta que un día, de la nada, [el cofundador de Ghibli] Toshio Suzuki me dijo que haría una película con Isao Takahata. Estoy seguro de que esto es muy diferente al modelo estadounidense, pero al principio pasaba más de 12 horas al día con Isao Takahata, una y otra vez, durante un período de cuatro a cinco años. Y ese proceso finalmente resultó en un largometraje. Al hacerlo, aprendí a crear algo desde cero, porque el proceso consistía en explorar y combinar nuestras vidas diarias con nuestros pensamientos e ideas. Esa fue una gran curva de aprendizaje, y sigo trabajando de la misma manera ahora".
La inspiración para El imaginario provino de los propios hijos de Nishimura, quienes lo impulsaron a reflexionar sobre los desafíos que enfrentarán en el futuro y las esperanzas que tiene para ellos. Este enfoque en los niños es fundamental para Studio Ponoc, que se dedica a crear películas que sean verdaderos tesoros para el público joven. Al adaptar un libro inglés sobre un amigo imaginario, Nishimura buscó capturar la imaginación dispersa y a veces ilógica de los niños. Aunque situó la película en Japón, lo hizo para reflejar cómo los niños sueñan con diferentes lugares, y no necesariamente para mostrar el país.
El imaginario también es un testimonio del compromiso de Ponoc con la innovación. Nishimura descubrió una técnica francesa de textura de luz y sombra durante la producción, y decidió implementarla para enriquecer la estética de la película.
Con una asociación en curso con Netflix, Studio Ponoc continúa explorando nuevas fronteras en la animación. Nishimura afirmó que, aunque el acuerdo es principalmente de distribución, están abiertos a futuras colaboraciones más profundas si se presentan las oportunidades adecuadas.
Actualmente. El imaginario, la nueva joya animada de Studio Ponoc tiene programado su estreno a partir del 5 de julio en Netflix
Finalmente, Nishimura adelantó que ya están trabajando en la próxima película de Hiromasa Yonebayashi, prometiendo un escenario nunca antes visto. La expectativa es alta, y los aficionados de la animación están ansiosos por ver qué más tiene preparado Studio Ponoc.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
La icónica película Harry Potter y el Cáliz de Fuego celebra dos décadas de su estreno con un reencuentro en cines; la preventa de entradas ya está activa.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.