
“El diablo viste a la moda 2” ya es un hecho... y confirma una incorporación inesperada
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
Los protagonistas de la icónica película de terror denuncian décadas de pérdidas económicas y exigen compensación por su invaluable aporte al éxito de la película.
Cine12 de junio de 2024En 1999, Heather Donahue, Michael C. Williams y Joshua Leonard irrumpieron en la escena cinematográfica con El Proyecto de la Bruja de Blair, una película de terror con un presupuesto de tan solo 35,000 dólares, se convirtió en un fenómeno mundial, recaudando más de 100 millones de dólares en taquilla. Sin embargo, tras bambalinas, los actores vivían una realidad muy diferente.
Mientras la película cosechaba elogios y millones, Donahue, Williams y Leonard apenas podían llegar a fin de mes. Donahue trabajaba temporalmente, Williams movía muebles y Leonard servía comida, mientras que los directores, Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, disfrutaban del éxito.
La estrategia de Myrick y Sánchez para mantener la ilusión de realismo en la película incluyó entrenar a los actores para manejar las cámaras y el sonido, improvisar diálogos en el bosque y, lo más controversial, prohibirles hablar del proyecto y asistir a eventos públicos, incluso al Festival de Cine de Cannes.
Artisan Entertainment, la productora que compró la película por 1,1 millones de dólares, se sumó a esta estrategia de engaño, alimentando la leyenda urbana en torno al film. Como recompensa por su crucial aporte, los actores solo recibieron una cesta de frutas cuando la película alcanzó el éxito comercial. En una entrevista con Variety, Donahue describe el momento en que se dio cuenta de que no recibirían ninguna compensación justa por su trabajo:
"Me sentí humillada y frustrada".
En 2022, Lionsgate, que adquirió Artisan en 2003, anunció un reinicio de El Proyecto de la Bruja de Blair sin siquiera informar a los actores originales. Indignados, Donahue, Williams y Leonard exigieron compensaciones retroactivas y futuras, así como participación en cualquier proyecto futuro relacionado con la franquicia. La falta de un contrato sindical original limita las posibilidades de los actores de obtener una compensación justa. El sindicato SAG-AFTRA ha intervenido en la situación, pero hasta ahora, Lionsgate no ha emitido comentarios y los ejecutivos de Artisan no han sido localizados.
La historia de los actores de El Proyecto de la Bruja de Blair expone la vulnerabilidad de los artistas emergentes en la industria cinematográfica. Con la esperanza de evitar que otros cometan los mismos errores, Donahue, Williams y Leonard abogan por cambios que protejan a los jóvenes talentos.
Williams, por su parte, confiesa que, a pesar de las humillaciones y el abuso en línea que han enfrentado a lo largo de los años, su lucha por la justicia continúa:
"Mientras mi esposa estaba en la fila del supermercado y no puede pagar porque un cheque fue rechazado... Estás en la película independiente más exitosa de todos los tiempos y no puedes cuidar de tus seres queridos... Me avergüenza haber permitido que esto me pasara...Espero que nuestra experiencia sirva como una advertencia para otros.”
A diferencia de sus compañeros de reparto, Leonard logró mantener una carrera como actor y cineasta, participando en la comedia mumblecore Humpday de Lynn Shelton en 2009 y dirigiendo su película independiente Fully Realized Humans en 2020. Sin embargo, no se arrepiente de haber hecho públicas sus quejas:
“No necesito agradarle a Lionsgate. No me importa que sepan que creo que su comportamiento ha sido reprobable... No quiero que mi hija sienta nunca que hay algo más valioso que su autoestima".
Todos subrayan que siguen orgullosos de El Proyecto de la Bruja de Blair y de su trabajo en ella; simplemente nunca aceptaron ceder sus identidades sin compensación. Para ellos, la ecuación financiera es clara. Por el momento, Lionsgate no ha emitido ningun comunicado al respecto.
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
La Academia de Cine de Chile inaugura un galardón anual que busca destacar la producción iberoamericana más relevante, con diez países compitiendo en su primera edición.
Focus Features apuesta por un nuevo acercamiento al clásico de Jane Austen, esta vez bajo la dirección de Georgia Oakley y con un elenco aún en formación.
Aunque recibió buenas críticas, Elio marcó el peor debut en la historia de Pixar. La audiencia parece seguir prefiriendo lo conocido, planteando un dilema crucial para el estudio.
Una de las películas más esperadas del año llega con Brad Pitt al volante, decidido a correr la carrera más importante de su vida y a reivindicar su pasado.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.