
"FICValdivia" convoca a cineastas y científicos para un innovador laboratorio de realidad extendida
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Venganza personal y justicia social verás en el film de acción "Monkey Man: El Despertar de la Bestia", la primera película del actor Dev Patel como director.
Cine14 de mayo de 2024El actor británico de ascendencia India, Dev Patel, nominado a los Premios Óscar por su papel protagónico en Lion (2016), decidió lanzarse al rol de dirección con una película del género de acción. Monkey Man: El Despertar de la Bestia, que llegará a las salas de cine este 16 de mayo, es una cinta ambiciosa que como debut consigue ser un gran acierto. Conoce más a continuación.
Kid (Dev Patel) consigue dinero como luchador clandestino bajo una máscara de gorila mientras planea cómo escabullirse entre la clase privilegiada para llevar a cabo su venganza contra el hombre que atormentó su pasado quitándole todo.
Con la ayuda de uno de los hombres que trabaja para los ricos, más el apoyo de una comunidad desplazada por el sistema, Kid se enfrentará al policía corrupto y al líder religioso que ha estado buscando y, por supuesto, a todo aquel que interfiera en su camino.
Aunque la temática de Monkey Man no sale de lo genérico —presentando la usual mezcla de drogas, policía, poder, peleas clandestinas y prostitución—, Dev Patel sí logra sumar una buena nueva producción al género. Creó una película de alta intensidad y muy enérgica, a la que añadió una fuerte dosis de identidad cultural.
Esta es una película principalmente sobre venganza, que se fortalece cuando recurre al suspenso constante, pues no te dicen inmediatamente el por qué —o de qué se está vengando—. El montaje intercala flashbacks e imágenes difusas para insinuarlo, pero no va revelándolo sino hasta ya avanzada la película, donde logramos conectar los distintos puntos que sugiere el guion.
De la mano de la venganza, está la búsqueda de justicia debido a un pasado doloroso. La película, que comienza como una lucha solitaria y personal, va convirtiéndose de a poco en una guerra colectiva en contra del abuso de poder. La visión del director busca plasmar el cómo un hombre común, marcado por el trauma, logra vencer a los altos círculos de poder que manipulan a la población, gracias al apoyo de su comunidad.
Con el aura religioso constante del hinduismo, la película destaca por estar cargada de bastante espiritualidad. La referencia a la leyenda del dios hindú Hanuman —el dios mono—, da espacio para explotar un lado esotérico que enriquece visual y sonoramente la acción.
Las figuras a quienes se les rinde culto, los trajes tradicionales o los instrumentos musicales, acompañan muy bien la historia, apoyando la sensación de personalidad o identidad propia con la que está cargada.
Si bien la película no es particularmente original ni rompe esquemas, de todas maneras, sí desborda mucho estilo. Uno de sus grandes aciertos para lograr esto, además de una alta y moderna producción visual, es una elección precisa de la banda sonora, con una mezcla muy diversa de géneros musicales y ritmos que elevan las escenas de una manera muy estimulante.
Como protagonista, Dev Patel mantiene una actuación en general un poco plana y seria, quizás por los escasos diálogos, pero de todas formas hace bien su papel y resulta atractivo. De igual manera, los actores secundarios consiguen encajar bien dentro de sus roles, especialmente el antagonista principal que interpreta a el policía corrupto Rana (Sikandar Kher), que logra tener una presencia genuinamente despreciable.
Dev Patel fue ambicioso con esta producción, y cae en lo que podemos resumir con el dicho: "quien mucho abarca, poco aprieta". Y es que esta película, narrativamente, nos lleva a distintas tramas y emociones que no se instalan profundamente y solo se mencionan.
Finalmente volvemos a recalcar que, aunque Monkey Man no es particularmente innovadora, sí funciona a la perfección dentro del género. La película es divertida y rápida, las peleas de acción no son increíbles pero sí bastante buenas.
No te pierdas esta película que podrás ver en cines desde este jueves 16 de mayo gracias a la distribución de Diamond Films.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.