Ya inició la temporada de invierno y se viene con grandes estrenos, pero el resto del año no se queda atrás, y aquí te contamos cuáles son los más esperados.
Ranking of Kings | Crítica: una joya en Crunchyroll
Ranking of Kings es un anime cautivó por su hermosa estética y conmovedora historia, que se encuentra disponible en el catálogo de Crunchyroll.
Streaming05 de mayo de 2024Gabriela CastilloA finales de 2021 se estrenó una de las sorpresas de ese año: Ranking of Kings. Este anime impactó a todos los amantes del género por su hermosa estética, su interesante historia y sus adorables personajes, convirtiéndose en un imperdible para aquellos que buscan algo nuevo en el catálogo de Crunchyroll. En esta crítica, te contaremos de qué trata esta producción.
Ranking of Kings es una historia de aventuras que se sitúa en un mundo de fantasía medieval donde humanos y criaturas coexisten. El protagonista es el príncipe Bojji, un niño pequeño de contextura débil y con sordera, pero que es hijo y heredero del famoso rey Bosse, un gigante reconocido por su gran poder. Nadie comprende cómo el rey pudo tener un hijo como Bojji, quien es constantemente discriminado por los habitantes del palacio y por las personas del reino. A pesar de esto, Bojji se caracteriza por su alegría y amabilidad con todos, incluso con aquellos que se burlan de él. Un día, Bojji se encuentra con Kage, otro niño que al igual que él ha tenido una vida solitaria, y después de varios encuentros, decide empezar a acompañarlo.
En el mundo donde se desarrolla la serie, existe un sistema de clasificación de los líderes de cada reino que determina su poderío. Nadie cree que el príncipe Bojji pueda ser el rey a pesar de ser el legítimo sucesor, lo que desencadena varias conspiraciones que empujan a Bojji a realizar un viaje para volverse más fuerte. Acompañado de Kage, se embarcan en una aventura.
Un gran desarrollo de personajes
Ranking of Kings parece ser un anime infantil con una trama liviana, pero a medida que avanza va mostrando un mundo lleno de matices, con personajes complejos y profundos. Se revela mucha bondad en varias historias, pero también crueldad y dolor. La serie presenta varios giros argumentales que dejan claro que ningún personaje, a pesar de sus acciones, es completamente malo o bueno; todos tienen sus historias y motivos que los llevan a tomar decisiones cuestionables, pero también tienen oportunidad de redención. Esto hace que todos los personajes sean muy interesantes, y una de las historias más conmovedoras es la del propio príncipe Bojji.
Bojji experimenta un impresionante crecimiento personal a lo largo de su historia, el cual no se basa en cambiar quién es, sino en aceptar su historia, conocer sus limitaciones y ser consciente de sus habilidades. Acompañado de Kage y el príncipe Despa, Bojji consigue ser más poderoso que cualquiera, aprovechando sus propios recursos en concordancia con quién es. Bojji nunca fue realmente débil; simplemente no cumplía con las expectativas tradicionales de los demás. Una vez que Bojji se acepta y cambia de perspectiva, se transforma en la mayor amenaza para todos los reinos, incluso más poderoso que lo que alguna vez fue el Rey Bosse. Su esfuerzo, bondad y tenacidad hacen que sea imposible no amar a Bojji desde el primer momento.
El arte acompaña a la trama
Este anime tiene una estética que recuerda a las producciones de antaño, con un ambiente muy similar al que transmiten las películas del famoso Studio Ghibli, lo que ofrece la sensación de estar viendo un cuento de hadas que acompaña de manera muy bella al dinámico ritmo de su historia. Además, su animación no se queda atrás, destacándose sobre todo en las escenas de acción, que, a pesar de su arte, no limitan la crudeza de ellas.
Ranking of Kings es un imperdible por su historia y personajes para todo amante del anime, y en la plataforma de Crunchyroll están disponibles los 23 episodios que componen su primera temporada.
A continuación, puedes ver el tráiler de Ranking of Kings.
Un thriller que deja sin aliento, con la dirección experta de Jaume Collet-Serra que mantiene inquieto desde el principio hasta el final.
Las tres hijas | Crítica: sanación a través del conflicto
Azazel Jacobs llega con su nueva película, una travesía emocional que demuestra ser auténtica y humana, y que representa la fragilidad familiar ante el duelo.
My Happy Marriage | Crítica: una de las mejores historias de amor contemporáneas
Mucho más que un romance de época, My Happy Marriage combina drama y fantasía, transitando de la oscuridad a la luz con una de las mejores parejas del anime.
Todo lo que se sabe hasta ahora de la serie de "Harry Potter" de HBO
La serie de Harry Potter en HBO promete revivir el mundo mágico con una adaptación más profunda de los libros, nuevos detalles sobre el reparto y la participación de J.K. Rowling.
CONADI presenta serie documental sobre la historia, trascendencia y actualidad de los pueblos indígenas chilenos
Huellas y Memorias. Culturas indígenas en Chile se llama la serie documental que explora la diversidad de tradiciones y cultura de 11 pueblos originarios.
Un thriller que deja sin aliento, con la dirección experta de Jaume Collet-Serra que mantiene inquieto desde el principio hasta el final.
Ya inició la temporada de invierno y se viene con grandes estrenos, pero el resto del año no se queda atrás, y aquí te contamos cuáles son los más esperados.
El Brutalista, Emilia Pérez y Shogun fueron las grandes ganadoras de la noche, mientras que las decepciones fueron por parte de Anora y la aclamada Cónclave.
Critics Choice Awards 2025: cambios en la fecha de la ceremonia y nominados
Los premios Critics Choice Awards 2025, que se celebrarán a fines de enero, han reprogramado su fecha debido a los incendios en California. Aquí están las nominaciones y todo lo que sabemos.
¿Quién tiene la culpa?! | Crítica: una comedia con una aparente historia
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.