
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
El clásico anime La melancolía de Haruhi Suzumiya forma parte del catálogo de Crunchyroll y es una obra imprescindible para todo amante del género.
Streaming10 de marzo de 2024La melancolía de Haruhi Suzumiya es un anime basado en la novela homónima, que cuenta con dos temporadas estrenadas en 2006 y 2009, respectivamente. A pesar de los años, sigue siendo considerado una producción de culto por todos los amantes del anime. A continuación, te contamos sobre esta historia en nuestra review.
Es común que toda persona, en su infancia, haya fantaseado y deseado que extraños sucesos irrumpieran en su vida cotidiana, anhelando que algo maravilloso rompiera la monotonía de la realidad. Sin embargo, al llegar a la adolescencia, esos deseos desaparecen en la mayoría, y se comienza a aceptar que los hechos paranormales no son posibles. Con esta premisa inicia La melancolía de Haruhi Suzumiya, representando en el personaje de Kyon, un típico y cínico adolescente que ya ha abrazado esta realidad y no le interesa que nada extraño ocurra. Sin embargo, su apacible vida se verá interrumpida de manera tormentosa por su compañera de clase Haruhi, quien, a diferencia de él, no ha aceptado que en el mundo no puedan existir rarezas; su mayor deseo es encontrarlas y convertir la vida en algo más divertido.
Haruhi obliga a Kyon a crear juntos la Brigada SOS, un club escolar dedicado a buscar cualquier suceso paranormal como alienígenas, viajeros en el tiempo o personas con habilidades extraordinarias. Aunque Kyon rechaza tajantemente las acciones de Haruhi, de alguna manera se siente responsable de ella, por lo que siempre la acompaña a las actividades del club. A pesar de creer que nadie se uniría al extraño club, aparecen tres miembros que representan típicos estereotipos del mundo del anime: Yuki Nagato, una callada chica aplicada en los estudios que no le interesa relacionarse con sus compañeros; Mikuru Asahina, una chica mayor que representa la típica damisela en apuros marcada por una cautivadora inocencia; y el último miembro, Itsuki Koizumi, un chico con vibras de estafador que siempre se oculta tras una falsa sonrisa.
En sus primeros episodios, se presenta como una típica historia escolar, pero de pronto da un giro inesperado. Al principio, los espectadores pueden verlo con incredulidad, al igual que Kyon, pero a medida que avanza la sospecha de que algo extraño ocurre, empieza a ocupar un importante lugar en las mentes de todos. Haruhi afirma que en un universo tan grande es poco probable que no haya sucesos extraños. Y al parecer así es, porque resulta que Kyon descubre que los miembros de la Brigada SOS son precisamente un alienígena, una viajera en el tiempo y un chico con habilidades sobrenaturales. Incluso la mismísima Haruhi es uno de los entes más poderosos del mundo, con la habilidad de crear universos y alterar realidades, aunque ella nunca es consciente de su poder.
En este anime, los espectadores somos como Kyon, viendo todo de manera incrédula y cuestionando muchas veces si realmente está sucediendo algo extraño. Este juego es parte del atractivo de la serie, porque los elementos paranormales son verosímiles en este universo, enmarcándose en el funcionamiento del mundo y siendo ajeno a quienes no están directamente involucrados. La melancolía de Haruhi Suzumiya invita a los espectadores a conectarse con esa infancia donde, al igual que Haruhi, se esperaba que algo interrumpiera la monotonía del día, satisfaciendo ese anhelo infantil.
Aunque la serie es entretenida, la aproximación a ella no es sencilla y puede volverse un poco tediosa, especialmente en su segunda temporada. No obstante, cuenta con una novedosa historia que marca un antes y un después en el mundo del anime gracias a sus recursos narrativos, como romper la cuarta pared e involucrar a los espectadores con Kyon, haciéndola un imperdible para los amantes del anime más clásico.
Es un anime con una interesante premisa que, a esta altura, se considera una obra de culto. Consta de 28 episodios que se pueden ver en un orden diferente, aunque Crunchyroll sugiere cierta secuencia que puede diferir de la manera en que alguien la pudo haber visto al momento de su estreno. Además, cuenta con una película llamada La Desaparición de Haruhi Suzumiya, disponible también en la plataforma de streaming.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.