
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Disponible en plataformas de streaming, Hajime No Ippo es una reconocida y premiada serie animada japonesa, sobre adolescencia, boxeo, pasión y superación.
Streaming16 de enero de 2024Hajime no Ippo se transmitió por primera vez en octubre del 2000, a través del canal Nippon TV Network, producido por el estudio Madhouse y dirigido por Nishimura Atoshi. Se le conoce bajo el nombre de Espíritu de Lucha en el mundo hispano. Este anime surge a partir del manga (publicado por Kōdansha) creado por Morikawa Jyoji (aka George Morikawa), quien además de ser ilustrador fue manager de boxeadores y es poseedor de un gimnasio, llamado JB Sports Gym, en la ciudad de Tokio. En 1991 recibe un galardón en la 15° versión del los premios Kodansha Manga Award —una de las mayores premiaciones de manga japonés a la fecha— por Hajime no Ippo (siendo reconocido una vez más en la 43° versión del mismo evento, en 2019).
El background de Morikawa Jyoji le llevó a diseñar un contenido que refleja con realismo los temas que se suscitan en el boxeo real, incluyendo además datos verídicos y sirviéndose de famosos pugilistas para inspirarse al hacer sus personajes (Oscar de la Hoya, Prince Naseem Hamed, Sugar Ray Leonard y Fukushima Manabu, entre otros).
A continuación detalles sobre la primera temporada The Fighting! (¡La Lucha!).
Espíritu de Lucha o Hajime no Ippo se trata de la historia del joven tímido y estudiante japonés Makunouchi Ippo, quien trabaja junto a su madre en una empresa familiar, que da arriendo de botes para el turismo y la pesca. Cada día al salir de la escuela secundaria, Ippo sufre del acoso de una pandilla de otros estudiantes; cada vez que lo encuentran le golpean e insultan, profiriendo palabrotas contra él —e incluso a su madre —. Siendo incapaz de defenderse en una ocasión, Ippo recibe la ayuda de un experto boxeador, llamado Mamoru Takamura, el que lo defiende, dando una golpiza a los pandilleros, y pasando a convertirse en mentor y entrenador de boxeo para el adolescente.
La pasión de Ippo por el boxeo se acrecienta cada vez más, adquiriendo magazines especializadas, entrenando a solas y pensando día y noche en el boxeo. Aunque el entrenador Takamura duda de sus capacidades, cada vez que ambos se encuentran, el coach se sorprende de las habilidades de su pupilo. El boxeo se convierte en el sueño de Ippo, lo que le lleva a superarse constantemente para ser un mejor luchador.
En esta serie la mezcla de comedia y el drama juvenil está ágilmente dosificada, consiguiendo un anime dinámico y entretenido, que resalta temas tales como la resistencia, la persistencia, la perseverancia, la valentía y el coraje —que son los valores que el protagonista requiere para superarse a sí mismo y a los rivales que irá enfrentando, en los 76 capítulos de la 1° temporada de la saga—.
Otro de los personajes clave en Espíritu de Lucha es el anciano Kamogawa Genji, quien es dueño y entrenador del Gimnasio Kamogawa; su experimentada visión y capacidades le convierten en un segundo mentor para Ippo, sabio y disciplinado. Genji le pulirá y guiará en su camino durante los entrenamientos, sparrings y campeonatos. Ippo hará nuevos amigos y su confianza en sí mismo mejorará en cada capítulo.
Cabe destacar que esta es una serie con momentos visuales muy significativos y una banda sonora memorable. Los nombres de los gimnasios fueron tomados de salones existentes en Japón.
Hajime No Ippo está disponible en Netflix y Crunchyroll.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.