
Entre los estrenos destacados de septiembre en Prime Video destacan la segunda temporada de "Gen V" (spinoff de "The Boys") y la comedia chilena "El Pádel es Nuestro".
Definiéndose casi como una película anacrónica, Hojas de otoño de Aki Kaurismäki, logró posicionarse dentro de las mejores producciones del último tiempo.
Streaming25 de marzo de 2024Hojas de otoño (2023) del finlandés Aki Kaurismäki, muestra la historia y contexto que envuelven a Ansa (Alma Pöysti) y Holappa (Jussi Vatanen). Ambos son personas solitarias, esclavos de una sociedad que gira en torno a la vida productiva y plagada de pocas oportunidades. Ansa y Holappa se conocen y el amor que van sintiendo lo ven como una forma de querer cambiar sus vidas, de encontrar en esa idea algo de humanidad.
Kaurismäki trabaja en base a las voces de fondo, al sub-relato que manifiestan los protagonistas. Hay diversas señales donde el espectador entiende que es un mundo contemporáneo, pero el actuar de los protagonistas funciona de un modo anacrónico, quizás, para reforzar la idea de una vida cíclica, sin proyección, que dialoga con el síntoma de la guerra. Ansa escucha la radio constantemente y ahí se revela información sobre cómo avanza la guerra de Ucrania, y es un segundo relato que ayuda a componer la actitud de la protagonista: su personalidad responde al miedo que tiene en torno al futuro. Lo mismo ocurre con Holappa, al no existir una esperanza al porvenir, ocupa el alcohol como una salida.
Decir que Hojas de otoño es una película romántica, sería limitar su intención. El romanticismo funciona como una especie de salida para los protagonistas, y esto porque el amor en sí es una emoción. La ecuación es la siguiente: la emoción nos hace seres humanos. Kaurismäki no pretende contar la historia de Ansa y Holappa, su función va mucho más allá, quiere mostrar el mundo, ese mundo ordinario que se oculta pero que se vive incluso en una Europa —supuestamente— muy desarrollada. El amor entre los protagonistas es una consecuencia frente al deseo del cambio, del querer ser diferente, incluso feliz. El amor se muestra como una excusa para vivir.
Puede que esta visión sea algo agría, pero bajo el foco que procura exponer Kaurismäki, es más esperanzadora que oscura. Su historia romántica se construye bajo una forma muy poco común: no hablan mucho, no hay proximidad física y tampoco hay una intención directa por querer estar juntos, quizás es ese deseo por sentir que los atrae y empuja a estar juntos. Esto hace que la película se sienta tranquila, sin giros improvisados y finales tormentosos, es más, el final se siente como un inicio.
Hojas de otoño es el vigésimo trabajo de Kaurismäki y la cuarta entrega de su “serie proletaria”. Es la cuarta película donde hace hincapié en la cotidianidad que existe dentro de la clase obrera. Kaurismäki trabaja en base a las escenas que deberían quedar fuera, compone historias que están sumergidas más en lo real que en el carácter que el cine está acostumbrado a proyectar —lo extraordinario, lo grandioso o irreal—.
Así funciona Hojas de otoño, se excede en lo mundano de la rutina y en el día a día que está lleno de complicaciones y precariedad. Tanto Ansa como Holappa están insertos en un mundo pesimista, pero gracias a la visión de Kaurismäki, ese pesimismo se transforma en ironía, una ironía que se muestra como una especie de oda hacia la vida ordinaria contemporánea.
Entre los estrenos destacados de septiembre en Prime Video destacan la segunda temporada de "Gen V" (spinoff de "The Boys") y la comedia chilena "El Pádel es Nuestro".
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La popular serie de Prime Video revela el primer vistazo a su segunda temporada, que traerá de vuelta a los personajes en un viaje a la ciudad de New Vegas.
La aclamada serie de Amazon, basada en el popular videojuego, regresará para una segunda entrega, con un primer vistazo que confirma el regreso del Ghoul.
La popular secuela de HBO Max llegará a su fin, confirmando que la narrativa de Carrie Bradshaw y sus amigas cierra un capítulo definitivo.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
El Conjuro 4: Último Ritos ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo cinematográfico de El Conjuro, basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patri...
La saga El Conjuro llega a su capítulo final en cines, con una historia más intensa y un desenlace que rinde homenaje a sus fanáticos
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.