
Las guerreras del K-pop | Crítica: una cinta que supera las expectativas
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Definiéndose casi como una película anacrónica, Hojas de otoño de Aki Kaurismäki, logró posicionarse dentro de las mejores producciones del último tiempo.
Streaming25 de marzo de 2024Hojas de otoño (2023) del finlandés Aki Kaurismäki, muestra la historia y contexto que envuelven a Ansa (Alma Pöysti) y Holappa (Jussi Vatanen). Ambos son personas solitarias, esclavos de una sociedad que gira en torno a la vida productiva y plagada de pocas oportunidades. Ansa y Holappa se conocen y el amor que van sintiendo lo ven como una forma de querer cambiar sus vidas, de encontrar en esa idea algo de humanidad.
Kaurismäki trabaja en base a las voces de fondo, al sub-relato que manifiestan los protagonistas. Hay diversas señales donde el espectador entiende que es un mundo contemporáneo, pero el actuar de los protagonistas funciona de un modo anacrónico, quizás, para reforzar la idea de una vida cíclica, sin proyección, que dialoga con el síntoma de la guerra. Ansa escucha la radio constantemente y ahí se revela información sobre cómo avanza la guerra de Ucrania, y es un segundo relato que ayuda a componer la actitud de la protagonista: su personalidad responde al miedo que tiene en torno al futuro. Lo mismo ocurre con Holappa, al no existir una esperanza al porvenir, ocupa el alcohol como una salida.
Decir que Hojas de otoño es una película romántica, sería limitar su intención. El romanticismo funciona como una especie de salida para los protagonistas, y esto porque el amor en sí es una emoción. La ecuación es la siguiente: la emoción nos hace seres humanos. Kaurismäki no pretende contar la historia de Ansa y Holappa, su función va mucho más allá, quiere mostrar el mundo, ese mundo ordinario que se oculta pero que se vive incluso en una Europa —supuestamente— muy desarrollada. El amor entre los protagonistas es una consecuencia frente al deseo del cambio, del querer ser diferente, incluso feliz. El amor se muestra como una excusa para vivir.
Puede que esta visión sea algo agría, pero bajo el foco que procura exponer Kaurismäki, es más esperanzadora que oscura. Su historia romántica se construye bajo una forma muy poco común: no hablan mucho, no hay proximidad física y tampoco hay una intención directa por querer estar juntos, quizás es ese deseo por sentir que los atrae y empuja a estar juntos. Esto hace que la película se sienta tranquila, sin giros improvisados y finales tormentosos, es más, el final se siente como un inicio.
Hojas de otoño es el vigésimo trabajo de Kaurismäki y la cuarta entrega de su “serie proletaria”. Es la cuarta película donde hace hincapié en la cotidianidad que existe dentro de la clase obrera. Kaurismäki trabaja en base a las escenas que deberían quedar fuera, compone historias que están sumergidas más en lo real que en el carácter que el cine está acostumbrado a proyectar —lo extraordinario, lo grandioso o irreal—.
Así funciona Hojas de otoño, se excede en lo mundano de la rutina y en el día a día que está lleno de complicaciones y precariedad. Tanto Ansa como Holappa están insertos en un mundo pesimista, pero gracias a la visión de Kaurismäki, ese pesimismo se transforma en ironía, una ironía que se muestra como una especie de oda hacia la vida ordinaria contemporánea.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada de "Sandman"; la segunda temporada del aclamado anime "DAN DA DAN", y "La vieja guardia 2" con Charlize Theron.
Lo que parece desorden es arte. El equipo de sonido de la aclamada serie The Bear revela cómo construye su atmósfera más visceral para el espectador.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
Acción, drama, ciencia ficción y anime: julio llega con una cartelera variada a Prime Video, que suma producciones originales y éxitos recientes donde destaca la comedia de acción Jefes de Estado.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
Una historia de obsesiones, criaturas letales y decisiones límite llega a la cartelera. Pero el verdadero peligro puede estar más cerca de lo que parece.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Con un potente arranque en cines, el esperado reinicio del Hombre de Acero supera las expectativas iniciales y se proyecta como la piedra angular del renovado universo DC.