
Zoopocalipsis | Crítica: humor, terror y criaturas pegajosas en el zoológico
Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.
Explora los escenarios asombrosos detrás de Duna: Parte Dos, una experiencia cinematográfica memorable que te llevará a través de paisajes sorprendentes y emocionantes
Cine08 de marzo de 2024
Maria ValladaresEl reciente estreno de Duna: Parte Dos no solo ha encantado a los fanáticos con su narrativa cautivadora y sus destacadas actuaciones, sino que también ha destacado por los deslumbrantes paisajes que sirvieron como escenario para la película. Desde los vastos desiertos de Jordania hasta los pintorescos paisajes italianos, cada locación aportó una atmósfera única a la producción dirigida por Denis Villeneuve.

Denis Villeneuve, al ser consultado sobre la influencia de las locaciones en la película, expresó su profunda admiración por los entornos naturales que sirvieron de escenario para Duna: Parte Dos. En sus palabras, destacó cómo cada locación no solo proporcionó un telón de fondo visualmente impresionante, sino que también influyó significativamente en la narrativa y la atmósfera de la película.
"¿Influyó en la forma en que filmamos la película? Tremendamente. Escribí el guión, luego vine al desierto y diseñé todo el plano según el paisaje".
Ambientada en el inhóspito planeta de Arrakis, el rodaje de esta secuela llevó al equipo a lugares emblemáticos alrededor del mundo. Uno de los principales escenarios fue el Wadi Rum, en Jordania, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que sirvió como el hogar de los Fremen y su terreno desértico característico.
Además, el Oasis de Liwa en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, no solo fue utilizado como locación, sino que también inspiró la estética visual de la película. Según el director Denis Villeneuve, este entorno influyó significativamente en la manera en que se filmaron las escenas, marcando un hito en la dirección artística de la producción.
Las espectaculares escenas de batallas entre los Fremen y los Harkonnen fueron filmadas en Budapest, Hungría, mientras que la misteriosa aparición de la princesa Irulan tuvo lugar en la Tumba Brion, en Italia. Destacable es el hecho de que esta última locación permitió el rodaje por primera vez en su historia, gracias al interés de la familia propietaria, quienes quedaron cautivados por la obra original de Frank Herbert y la visión de Villeneuve.

Por último, la película también exploró otras locaciones, como la costa noruega de Drage y la isla de Kinn, que sirvieron de escenario para el planeta Caladan en la primera parte de la saga.
En la búsqueda de la autenticidad visual y narrativa, Duna: Parte Dos ha trascendido las fronteras del cine convencional, explorando terrenos desconocidos y llevando a los espectadores a un viaje épico a través de paisajes impresionantes. Más allá de ser una secuela cinematográfica, esta película se posiciona como un testimonio del poder evocador de la naturaleza y la capacidad del arte para trascender fronteras, transportando al público a mundos imaginarios tan vibrantes como reales.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.

Neve Campbell y Courtney Cox, actrices que marcaron el inicio de la franquicia, retornan para enfrentarse a Ghostface. Revisa aquí el tráiler de Scream 7.

El filme promete una atmósfera oscura y un brutal choque entre lo sagrado y lo profano en el nuevo estreno de Stephen Roach.

Este 30 de noviembre se estrena la biopic de Bruce Springsteen, cinta protagonizada por Jeremy Allen White. Aquí nuestra crítica.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.

El protagonista de The Bear encarna al ícono del rock en una película que explora los años más turbulentos y creativos del músico de Nueva Jersey.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.