Crunchyroll presenta el tráiler de Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
El documental dirigido por Rafael Pease trasciende las montañas para convertirse en un vehículo que promueve la conciencia ambiental y la urgencia de proteger nuestro entorno natural.
Cine28 de febrero de 2024Maria ValladaresTUPUNGATO: Empatía en la Muerte llega a las pantallas, un filme dirigido por Rafael Pease que va más allá de ser solo una crónica de expedición invernal. Desde la cita inicial de Nicanor Parra, la película combina la aventura en las alturas con una denuncia socioambiental incisiva. Con participaciones de destacados científicos y activistas, el documental aborda la privatización del agua, el lobby minero y la urgencia de conservar áreas naturales amenazadas.
Desde hace seis años, Rafael Pease ha abrazado la misión de visibilizar la amenaza que se cierne sobre el Volcán Tupungato y su entorno. Esta expedición invernal, que se convierte en una lucha por la conservación, no solo retrata la majestuosidad de la naturaleza, sino también los estragos del ser humano. El documental, además, proyecta la esperanza de crear un parque nacional en un área crucial para la biodiversidad y el suministro de agua en Chile.
TUPUNGATO: Empatía en la Muerte es más que un documental; es un llamado a la acción. Rafael Pease, con su vasta experiencia en ciencias ambientales y su compromiso activista, no solo busca educar e inspirar, sino también crear un cambio tangible. A través de imágenes impactantes y testimonios conmovedores, la película nos enfrenta a la realidad cruda de la degradación ambiental y la urgencia de proteger nuestros recursos naturales.
Este filme, que fusiona la aventura con la conciencia social, está destinado a resonar en todos aquellos que sienten un vínculo con la naturaleza y desean preservarla para las generaciones futuras. TUPUNGATO: Empatía en la Muerte es un recordatorio de que el tiempo para actuar es ahora, antes de que sea demasiado tarde.
En un mundo donde la destrucción del medio ambiente avanza implacablemente, este documental nos recuerda que aún podemos hacer la diferencia. Prepárense para una experiencia cinematográfica que no solo deslumbra por su belleza visual, sino que también sacude nuestras conciencias y nos impulsa a tomar medidas concretas.
TUPUNGATO: Empatía en la Muerte se estrena el 7 de marzo en cines comerciales e independientes del país.
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.
El controvertido musical protagonizado por Zoé Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez finalmente aterriza en Latinoamérica, avivando la polémica que desató desde su estreno, con críticas mixtas que reflejan el descontento de sus espectadores.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
Tras décadas de espera, Coppola regresa con Megalópolis, una ambiciosa obra visual y filosófica sobre el futuro de la humanidad, financiada por él mismo.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.