
"SANFIC 21" se inaugura con una obra que remeció Cannes y desafía los límites del perdón
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.
El documental dirigido por Rafael Pease trasciende las montañas para convertirse en un vehículo que promueve la conciencia ambiental y la urgencia de proteger nuestro entorno natural.
Cine28 de febrero de 2024TUPUNGATO: Empatía en la Muerte llega a las pantallas, un filme dirigido por Rafael Pease que va más allá de ser solo una crónica de expedición invernal. Desde la cita inicial de Nicanor Parra, la película combina la aventura en las alturas con una denuncia socioambiental incisiva. Con participaciones de destacados científicos y activistas, el documental aborda la privatización del agua, el lobby minero y la urgencia de conservar áreas naturales amenazadas.
Desde hace seis años, Rafael Pease ha abrazado la misión de visibilizar la amenaza que se cierne sobre el Volcán Tupungato y su entorno. Esta expedición invernal, que se convierte en una lucha por la conservación, no solo retrata la majestuosidad de la naturaleza, sino también los estragos del ser humano. El documental, además, proyecta la esperanza de crear un parque nacional en un área crucial para la biodiversidad y el suministro de agua en Chile.
TUPUNGATO: Empatía en la Muerte es más que un documental; es un llamado a la acción. Rafael Pease, con su vasta experiencia en ciencias ambientales y su compromiso activista, no solo busca educar e inspirar, sino también crear un cambio tangible. A través de imágenes impactantes y testimonios conmovedores, la película nos enfrenta a la realidad cruda de la degradación ambiental y la urgencia de proteger nuestros recursos naturales.
Este filme, que fusiona la aventura con la conciencia social, está destinado a resonar en todos aquellos que sienten un vínculo con la naturaleza y desean preservarla para las generaciones futuras. TUPUNGATO: Empatía en la Muerte es un recordatorio de que el tiempo para actuar es ahora, antes de que sea demasiado tarde.
En un mundo donde la destrucción del medio ambiente avanza implacablemente, este documental nos recuerda que aún podemos hacer la diferencia. Prepárense para una experiencia cinematográfica que no solo deslumbra por su belleza visual, sino que también sacude nuestras conciencias y nos impulsa a tomar medidas concretas.
TUPUNGATO: Empatía en la Muerte se estrena el 7 de marzo en cines comerciales e independientes del país.
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.
Una historia de obsesiones, criaturas letales y decisiones límite llega a la cartelera. Pero el verdadero peligro puede estar más cerca de lo que parece.
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
Con el amor y la familia en juego, una pareja de élite se vuelve enemiga de su propia organización en este nuevo thriller de acción que llega a cines.
El director de Wicked toma el volante de una nueva y ambiciosa apuesta de Mattel y Warner Bros., mientras el estudio busca replicar el fenómeno de Barbie.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominio, la ecología del planeta se ha vuelto inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan viv...
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.