
La Máquina: The Smashing Machine | Crítica: sin matices ni emoción
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.
Tras haber tenido un exitoso paso por festivales, finalmente llega a los cines la película italiana, que entrega un relato crudo, pero real sobre la migración.
Cine23 de febrero de 2024La actual temporada de premios está cerca de finalizar, pero antes que ello ocurra llegará a los cines una producción que competirá como mejor película extranjera en los Óscar 2024: una historia heroica y desgarradora que aborda las dificultades a las que se exponen las personas al migrar y la resistencia que deben tener, en todos los sentidos posibles, para lograr sus sueños. Hablamos de Yo Capitán (Io Capitano), película italiana que analizamos en la siguiente review.
La película sigue a dos jóvenes senegaleses que abandonan sus hogares para emprender un viaje hacia Europa. Su objetivo es llegar allí para poder “ser alguien” y ayudar económicamente a sus familias; pero el viaje está lleno de dificultades que hacen chocar sus inocentes mentes con la crudeza del desierto y las personas que lo controlan.
Lo primero que llama la atención de Yo Capitán es que técnicamente es impecable. Su fotografía, mezcla de sonido y banda sonora están muy bien pensadas y ejecutadas; son elementos que transportan al espectador a África y su cultura, con la felicidad que transmiten sus ritmos en las escenas iniciales.
Sin embargo, ello pasa a segundo plano luego de la introducción, ya que el viaje de los protagonistas comienza y las dificultades a las que se enfrentan pasan a ser lo más importante. Allí, inmediatamente se hace notar el carácter crudo de la película, que está basada en testimonios reales de personas que han realizado el viaje a través del desierto para lograr el sueño de llegar a Europa.
Sin duda, lo más destacable de Yo Capitán es que es capaz de retratar perfectamente las distintas facetas de los seres humanos: la de los jóvenes idealistas e inocentes que buscan sus sueños, la de la madre que quiere proteger a sus hijos a toda costa y la de aquellos que ven a otros como simples medios para obtener beneficios económicos. La película es un retrato crudo de lo que es capaz la naturaleza humana y su relación con el poder.
Ahora bien, todo lo anterior no funcionaría si las actuaciones no estuvieran a la altura. Y vaya que lo están. Su protagonista, Seydou Sarr, es capaz de transmitir todas las emociones que le va generando el viaje: felicidad, arrepentimiento, angustia, dolor… El recuerdo de haber dejado a su madre está siempre presente y el joven actor lo plasma en pantalla perfectamente a través de un muy buen guion.
Yo Capitán (Io Capitano) no es una película para hacer llorar al espectador, sino que es un relato lo suficientemente real para hacer reflexionar sobre las experiencias de migrantes, en este caso africanos, pero que perfectamente aplica para otro tipo de migrantes que viajan en malas condiciones para llegar a otro país donde poder desarrollarse y lograr sus sueños. Y a la vez, es una exposición de lo que es capaz el ser humano con tal de satisfacer sus necesidades, muchas veces egoístas.
Con muy buenos antecedentes tras haber destacado en el Festival de Venecia y en San Sebastián, Yo Capitán se estrenará en los principales cines el próximo 7 de marzo. Muy recomendada.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.
La icónica película Harry Potter y el Cáliz de Fuego celebra dos décadas de su estreno con un reencuentro en cines; la preventa de entradas ya está activa.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El aclamado director Gustav Möller regresa con La Venganza, una cinta que somete a una gendarme a un dilema moral con un oscuro secreto de su pasado.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".