
Jefes de Estado | Crítica: una explosiva comedia protagonizada por Idris Elba y John Cena
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
Tras haber tenido un exitoso paso por festivales, finalmente llega a los cines la película italiana, que entrega un relato crudo, pero real sobre la migración.
Cine23 de febrero de 2024La actual temporada de premios está cerca de finalizar, pero antes que ello ocurra llegará a los cines una producción que competirá como mejor película extranjera en los Óscar 2024: una historia heroica y desgarradora que aborda las dificultades a las que se exponen las personas al migrar y la resistencia que deben tener, en todos los sentidos posibles, para lograr sus sueños. Hablamos de Yo Capitán (Io Capitano), película italiana que analizamos en la siguiente review.
La película sigue a dos jóvenes senegaleses que abandonan sus hogares para emprender un viaje hacia Europa. Su objetivo es llegar allí para poder “ser alguien” y ayudar económicamente a sus familias; pero el viaje está lleno de dificultades que hacen chocar sus inocentes mentes con la crudeza del desierto y las personas que lo controlan.
Lo primero que llama la atención de Yo Capitán es que técnicamente es impecable. Su fotografía, mezcla de sonido y banda sonora están muy bien pensadas y ejecutadas; son elementos que transportan al espectador a África y su cultura, con la felicidad que transmiten sus ritmos en las escenas iniciales.
Sin embargo, ello pasa a segundo plano luego de la introducción, ya que el viaje de los protagonistas comienza y las dificultades a las que se enfrentan pasan a ser lo más importante. Allí, inmediatamente se hace notar el carácter crudo de la película, que está basada en testimonios reales de personas que han realizado el viaje a través del desierto para lograr el sueño de llegar a Europa.
Sin duda, lo más destacable de Yo Capitán es que es capaz de retratar perfectamente las distintas facetas de los seres humanos: la de los jóvenes idealistas e inocentes que buscan sus sueños, la de la madre que quiere proteger a sus hijos a toda costa y la de aquellos que ven a otros como simples medios para obtener beneficios económicos. La película es un retrato crudo de lo que es capaz la naturaleza humana y su relación con el poder.
Ahora bien, todo lo anterior no funcionaría si las actuaciones no estuvieran a la altura. Y vaya que lo están. Su protagonista, Seydou Sarr, es capaz de transmitir todas las emociones que le va generando el viaje: felicidad, arrepentimiento, angustia, dolor… El recuerdo de haber dejado a su madre está siempre presente y el joven actor lo plasma en pantalla perfectamente a través de un muy buen guion.
Yo Capitán (Io Capitano) no es una película para hacer llorar al espectador, sino que es un relato lo suficientemente real para hacer reflexionar sobre las experiencias de migrantes, en este caso africanos, pero que perfectamente aplica para otro tipo de migrantes que viajan en malas condiciones para llegar a otro país donde poder desarrollarse y lograr sus sueños. Y a la vez, es una exposición de lo que es capaz el ser humano con tal de satisfacer sus necesidades, muchas veces egoístas.
Con muy buenos antecedentes tras haber destacado en el Festival de Venecia y en San Sebastián, Yo Capitán se estrenará en los principales cines el próximo 7 de marzo. Muy recomendada.
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
La Academia de Cine de Chile inaugura un galardón anual que busca destacar la producción iberoamericana más relevante, con diez países compitiendo en su primera edición.
Una de las películas más esperadas del año llega con Brad Pitt al volante, decidido a correr la carrera más importante de su vida y a reivindicar su pasado.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?